Momento Olímpico: Hoy nos dedicaremos al Básquetbol en sus dos modalidades el Clásico y el 3x3
Quedan 51 días para el inicio de los Juegos Olímpicos de Paris 2024
BALONCESTO
El baloncesto fue inventado por James W. Naismith para mantener en forma a sus alumnos durante el invierno. En diciembre de 1891, el profesor de educación física de la YMCA International Training School de Springfield (Estados Unidos) buscó un deporte de interior adecuado para sus alumnos y muchas de las reglas del juego que creó siguen vigentes hoy en día. En la década de 1920 se disputaron los primeros partidos internacionales, y el primer campeonato mundial tuvo lugar en la década de 1950.
BREVE RESUMEN DE LAS REGLAS
El baloncesto es un deporte que practican dos equipos de cinco jugadores en una cancha rectangular cubierta. Los jugadores controlan el balón con las manos y anotan puntos lanzándolo a través de un aro suspendido a 3,05 metros del suelo. Los partidos de baloncesto olímpico se dividen en cuatro cuartos de 10 minutos cada uno. Los jugadores cambian de ataque a defensa y deben demostrar resistencia, agilidad y, por supuesto, muchas habilidades en la pista.
HISTORIA OLÍMPICA
El baloncesto apareció por primera vez en los Juegos Olímpicos como deporte de demostración en los Juegos de San Luis 1904, cuando la competición se incluyó en el campeonato estadounidense de baloncesto y en el que sólo participaban equipos estadounidenses. El baloncesto se convirtió en deporte olímpico oficial en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936. El baloncesto femenino, por su parte, se incluyó en el programa olímpico por primera vez 40 años después, en los Juegos de Montreal 1976.
Históricamente, Estados Unidos ha sido especialmente dominante en el deporte que inventó, con el equipo masculino llevándose a casa el oro olímpico en todos los Juegos, excepto las ediciones de 1972, 1980, 1988 y 2004. El equipo femenino ganó en todos los Juegos desde 1984, excepto en los Juegos Olímpicos de 1992. Estados Unidos también dejó su impronta en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 con su ‘Dream Team’ de jugadores de la NBA, que ganó la medalla de oro tras ganar cada uno de sus partidos por una diferencia media de 40 puntos.
BALONCESTO 3x3
Considerado el deporte urbano número uno del mundo, el baloncesto 3x3 tiene sus raíces en el baloncesto callejero, una variante creativa del juego en pista cubierta con una estructura menos formal. Evolucionando desde las pistas al aire libre hasta los Juegos Olímpicos, el baloncesto 3x3 ha sido estructurado a lo largo de los años por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), el organismo rector responsable del desarrollo del baloncesto. La introducción de eventos como el 3x3 World Tour y la Superliga 3x3 en Francia refleja la creciente popularidad de este joven deporte urbbbano, que se juega en un ambiente eléctrico animado por un DJ y su música.
BREVE RESUMEN DE LAS REGLAS
El baloncesto 3x3 se juega en la mitad de una pista de baloncesto en la que compiten dos equipos de tres jugadores. Ambos equipos atacan y defienden en el mismo aro, dependiendo de quién tenga la posesión del balón. El ganador es el equipo con la puntuación más alta al final del período de 10 minutos o el primer equipo en alcanzar los 21 puntos. La línea de tres puntos en el baloncesto convencional sirve como línea de dos puntos en el baloncesto 3x3: los tiros realizados fuera de ella equivalen a dos puntos y los tiros lanzados dentro de la misma, uno.
Aunque los partidos de 3x3 son más cortos, los jugadores del 3x3 necesitan demostrar tanta flexibilidad, habilidad y anticipación como los jugadores del 5x5, así como una resistencia posiblemente superior.
HISTORIA OLÍMPICA
El baloncesto 3x3 fue incluido en el programa de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur 2010. También estuvo presente en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing 2014 y en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018. Tras el rotundo éxito de este joven deporte, el COI anunció en 2017 su decisión de incluir el baloncesto 3x3 como parte del programa olímpico en los Juegos de Tokio 2020, donde se consiguieron los primeros títulos olímpicos masculinos y femeninos del 3x3. ¡Esta variante joven, dinámica, espectacular y urbana del baloncesto volverá a cautivar a los espectadores olímpicos en París 2024!
Te puede interesar
Van Aert amarga la fiesta de Pogacar en un final histórico del Tour de Francia 2025
El Tour de Francia 2025 cerró con una etapa inolvidable en París, donde el belga Wout van Aert (Visma-Lease a Bike) se impuso con autoridad tras superar al campeón Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) en un vibrante duelo en el corazón de Montmartre. Fue la culminación perfecta para una edición que unió tradición y novedad, con una etapa final que dejó imágenes espectaculares y un altísimo nivel competitivo.
Groves sorprende con una victoria de clase en la penúltima etapa del Tour de Francia 2025
El australiano Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck) se consagró este sábado con una brillante victoria en solitario en Pontarlier, al imponerse en la vigésima y penúltima etapa del Tour de Francia 2025. En un día marcado por la exigencia del terreno y la intensa lucha por la escapada, Groves aprovechó su fortaleza y visión táctica para concretar el primer triunfo en su debut en la ronda gala.
Arensman sorprende en La Plagne y se lleva una victoria épica en el Tour de Francia 2025
En una etapa corta pero intensa marcada por la fatiga acumulada tras 18 días de carrera, el neerlandés Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) logró una victoria heroica en La Plagne, último final en alto del Tour de Francia 2025. Aprovechando la vigilancia entre los líderes Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), el joven escalador se lanzó en solitario a 12 kilómetros de la meta y resistió hasta el final para alzarse con un triunfo que premia su valentía.
Ben O’Connor brilla en la etapa reina del Tour mientras Pogacar refuerza su dominio
La etapa más desafiante del Tour de Francia 2025 ofreció una jornada vibrante y de alto voltaje en los Alpes. Ben O’Connor (Jayco-AlUla) fue el gran protagonista del día, adjudicándose la victoria tras una poderosa escapada que culminó en solitario en la cima del Col de la Loze, en Courchevel. El australiano repitió así una hazaña similar a la lograda en 2021, sumando su segunda victoria en una etapa de alta montaña del Tour.
Jonathan Milan brilla en Valence tras un caótico sprint final y se afianza como rey de los puntos
En una jornada marcada por el nerviosismo y las caídas, Jonathan Milan (Lidl-Trek) logró su segunda victoria de etapa en el Tour de Francia 2025 tras imponerse en un accidentado sprint en Valence. La etapa 17, que se perfilaba como la última oportunidad para los velocistas, se resolvió con un embalaje final desordenado, condicionado por una caída en los metros decisivos que dejó fuera de combate a varios favoritos. El italiano superó en la línea de meta a Jordi Meeus (Red Bull-Bora-Hansgrohe) y al danés Tobias Lund Andresen (Picnic-PostNL), reforzando su liderazgo en la clasificación por puntos y acariciando el maillot verde.
Valentin Paret Peintre conquista el Mont Ventoux en una etapa épica del Tour de Francia
El Mont Ventoux volvió a ser escenario de una jornada inolvidable en el Tour de Francia. En la 16ª etapa de la edición 2025, el joven francés Valentin Paret Peintre (Soudal-Quick Step) se impuso con autoridad tras una exigente jornada de 171,5 kilómetros que unió Montpellier con la mítica cima provenzal. El escalador galo logró su primer triunfo en la Grande Boucle al imponerse en un ajustado sprint final al irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost) y al colombiano Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), culminando una destacada actuación en una jornada marcada por los ataques, el calor y la emoción.
Tim Wellens conquista Carcassonne con una escapada magistral en el Tour de Francia
Un ataque a 43 kilómetros de meta le dio la victoria al belga, que ya suma triunfos en las tres grandes vueltas. La clasificación general no sufrió modificaciones.
Arensman conquista Superbagnères con una actuación imponente y Evenepoel abandona el Tour
El neerlandés Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) se quedó con la victoria en la decimotercera etapa del Tour de Francia, tras una potente escapada en solitario que inició a 37 kilómetros de la meta en el Col de Peyresourde. El ciclista logró sostener su ventaja hasta el final en la cima de Superbagnères, protagonizando una de las grandes actuaciones de esta edición de la ronda gala.
Pogacar arrasa en Peyragudes y se consolida como líder indiscutido del Tour de Francia 2025
Tadej Pogacar volvió a demostrar por qué es el gran favorito del Tour de Francia 2025 con una impactante victoria este viernes en la exigente cronoescalada a Peyragudes.
Pogacar se luce en Hautacam y toma el control del Tour de Francia
Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) ofreció este jueves una actuación memorable en la duodécima etapa del Tour de Francia 2025, con final en la mítica cima de Hautacam.
Abrahamsen da la sorpresa en Toulouse y logra la primera victoria de Uno-X en el Tour
En una jornada que prometía ser tranquila tras el día de descanso, el Tour de Francia volvió a ofrecer espectáculo con una victoria histórica: Jonas Abrahamsen conquistó la etapa 11 en Toulouse y le dio al equipo Uno-X su primer triunfo en la Grande Boucle. El ciclista noruego protagonizó una larga escapada desde el inicio hasta la meta, resistiendo el embate final de Mauro Schmid (Jayco-AlUla) y de un insistente Mathieu Van der Poel (Alpecin-Deceuninck).
Ben Healy se viste de amarillo y Simon Yates da el golpe en el Día de la Bastilla
La fiesta nacional francesa tuvo acento británico e irlandés este 14 de julio en el Tour de Francia 2025. En una exigente jornada de media montaña por el Macizo Central, Simon Yates (Visma-Lease a Bike) se impuso con autoridad en la cima de Le Mont-Dore y Ben Healy (EF Education-EasyPost) se convirtió en el nuevo líder de la clasificación general, desbancando a Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) tras una dura batalla táctica.