Momento Olímpico: Hoy nos dedicaremos al Básquetbol en sus dos modalidades el Clásico y el 3x3
Quedan 51 días para el inicio de los Juegos Olímpicos de Paris 2024
BALONCESTO
El baloncesto fue inventado por James W. Naismith para mantener en forma a sus alumnos durante el invierno. En diciembre de 1891, el profesor de educación física de la YMCA International Training School de Springfield (Estados Unidos) buscó un deporte de interior adecuado para sus alumnos y muchas de las reglas del juego que creó siguen vigentes hoy en día. En la década de 1920 se disputaron los primeros partidos internacionales, y el primer campeonato mundial tuvo lugar en la década de 1950.
BREVE RESUMEN DE LAS REGLAS
El baloncesto es un deporte que practican dos equipos de cinco jugadores en una cancha rectangular cubierta. Los jugadores controlan el balón con las manos y anotan puntos lanzándolo a través de un aro suspendido a 3,05 metros del suelo. Los partidos de baloncesto olímpico se dividen en cuatro cuartos de 10 minutos cada uno. Los jugadores cambian de ataque a defensa y deben demostrar resistencia, agilidad y, por supuesto, muchas habilidades en la pista.
HISTORIA OLÍMPICA
El baloncesto apareció por primera vez en los Juegos Olímpicos como deporte de demostración en los Juegos de San Luis 1904, cuando la competición se incluyó en el campeonato estadounidense de baloncesto y en el que sólo participaban equipos estadounidenses. El baloncesto se convirtió en deporte olímpico oficial en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936. El baloncesto femenino, por su parte, se incluyó en el programa olímpico por primera vez 40 años después, en los Juegos de Montreal 1976.
Históricamente, Estados Unidos ha sido especialmente dominante en el deporte que inventó, con el equipo masculino llevándose a casa el oro olímpico en todos los Juegos, excepto las ediciones de 1972, 1980, 1988 y 2004. El equipo femenino ganó en todos los Juegos desde 1984, excepto en los Juegos Olímpicos de 1992. Estados Unidos también dejó su impronta en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 con su ‘Dream Team’ de jugadores de la NBA, que ganó la medalla de oro tras ganar cada uno de sus partidos por una diferencia media de 40 puntos.
BALONCESTO 3x3
Considerado el deporte urbano número uno del mundo, el baloncesto 3x3 tiene sus raíces en el baloncesto callejero, una variante creativa del juego en pista cubierta con una estructura menos formal. Evolucionando desde las pistas al aire libre hasta los Juegos Olímpicos, el baloncesto 3x3 ha sido estructurado a lo largo de los años por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), el organismo rector responsable del desarrollo del baloncesto. La introducción de eventos como el 3x3 World Tour y la Superliga 3x3 en Francia refleja la creciente popularidad de este joven deporte urbbbano, que se juega en un ambiente eléctrico animado por un DJ y su música.
BREVE RESUMEN DE LAS REGLAS
El baloncesto 3x3 se juega en la mitad de una pista de baloncesto en la que compiten dos equipos de tres jugadores. Ambos equipos atacan y defienden en el mismo aro, dependiendo de quién tenga la posesión del balón. El ganador es el equipo con la puntuación más alta al final del período de 10 minutos o el primer equipo en alcanzar los 21 puntos. La línea de tres puntos en el baloncesto convencional sirve como línea de dos puntos en el baloncesto 3x3: los tiros realizados fuera de ella equivalen a dos puntos y los tiros lanzados dentro de la misma, uno.
Aunque los partidos de 3x3 son más cortos, los jugadores del 3x3 necesitan demostrar tanta flexibilidad, habilidad y anticipación como los jugadores del 5x5, así como una resistencia posiblemente superior.
HISTORIA OLÍMPICA
El baloncesto 3x3 fue incluido en el programa de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur 2010. También estuvo presente en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing 2014 y en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018. Tras el rotundo éxito de este joven deporte, el COI anunció en 2017 su decisión de incluir el baloncesto 3x3 como parte del programa olímpico en los Juegos de Tokio 2020, donde se consiguieron los primeros títulos olímpicos masculinos y femeninos del 3x3. ¡Esta variante joven, dinámica, espectacular y urbana del baloncesto volverá a cautivar a los espectadores olímpicos en París 2024!
Te puede interesar
Maldonado - Panamericano de Ciclismo de Ruta 2025: Punta del Este como ciudad anfitriona
Desde este martes 22 y hasta el domingo 27 de abril se estará desarrollando un prestigioso evento que reafirma a Maldonado como Capital del Deporte y que es organizado por la Confederación Panamericana de Ciclismo (Copaci).
Florida - 8 carreras este jueves en el Irineo Leguisamo
Este jueves 13 de marzo desde las 14:25 horas se llevará a cabo una nueva jornada de reuniones hípicas del SINT (Sistema Integrado Nacional del Turf) en el Parque Hipódromo “Irineo Leguisamo” de la ciudad de Florida.
Maldonado - Corrida San Fernando: Valentín Soca fue el ganador de la 10K
Con un tiempo de 2:09:06, Valentín Soca de nacionalidad uruguaya, se quedó con el primer lugar en el podio de la 51ª edición de la Corrida San Fernando. Fue seguido por Carlos Díaz del Río de Chile con un tiempo de 29:18:01 y Joaquín Arbe con 29:35:05.
Maldonado - Inscripciones habilitadas para formar parte de la edición 51 de la Corrida San Fernando
Maldonado - Inscripciones habilitadas para formar parte de la edición 51 de la Corrida San Fernando
Maldonado - Llega a Maldonado la gran final del campeonato nacional CUPA 2024
Más de 70 pilotos se darán cita el próximo 1º de diciembre en el Polideportivo Motor Maldonado. La fiesta del autocross uruguayo se podrá disfrutar en el predio localizado en ruta 39 km 11, Canteras de Marelli.
Salto - Atlantidoc vuelve a Salto con una función especial de cortometrajes documentales
Una vez más Salto será sede del Festival Internacional de Cine Documental del Uruguay Atlantidoc, un espacio que desde hace 18 años promueve el género documental en nuestro país y pone a disposición del público una selección de obras cinematográficas de calidad. En el caso de Salto, este año se exhibirá una selección de cortometrajes.
Durazno - Ciclismo el Domingo 3 de Noviembre en el Parque de la Hispanidad
La Federación Ciclista de Durazno, con el apoyo de la Federación Ciclista Uruguaya y la Intendencia de Durazno, realizará el Domingo 3 de Noviembre, en la Pista del Parque de la Hispanidad, el Criterium Apertura, Copa Intendencia Departamental de Durazno.
Alumnos de Young en el podio de los Juegos Deportivos Nacionales 2024
Los estudiantes de la Escuela Técnica de Young obtuvieron a nivel nacional el segundo puesto en primera categorías de Fustal femenino, Vóley masculino y salto largo rama masculina en el mes de setiembre en Montevideo. Mientras que en segunda categoría de Vóley masculino ganaron el tercer puesto en octubre.
Durazno - Con gran entusiasmo comenzó la IV edición de los Juegos Paradeportivos Nacionales
Durazno se vistió de fiesta para recibir la IV edición de los Juegos Paradeportivos Nacionales, que este año cuentan con la participación de más de 500 deportistas de todo el país.
PORONGOS CAMPEÓN DE LA COPA NACIONAL DE CLUBES
Con goles de Gonzalo "Chori" Castro y Mauro Portillo derrotó a M lo Wanders por 2 a 0
Porongos con Melo Wanderers por el sueño de la cuarta Copa Nacional de Clubes
El partido comienza a la hora 15:00 en no el Juan A. Lavalleja.