José María Silva, el inmigrante que nos legó a Gardel
Hasta el 20 de julio, de martes a sábado de 12.30 a 17.45, se podrá visitar la muestra fotográfica en el Museo de Historia del Arte (Ejido 1326).
La jornada de inauguración se realizó el jueves 20 de junio en el Museo de Historia del Arte (Muhar). Contó con la participación del intendente (i) de Montevideo, Federico Graña; la directora del Departamento de Cultura, María Inés Obaldía; la directora del Muhar, María José Bolognini; el curador de la muestra, Leonardo Silva; y la nieta del fotógrafo, Karina Silva.
Obaldía contó cómo conoció a Silva, luego de ver un anuncio en el diario donde se infomaba que cerraba su estudio fotográfico. “Allí en el estudio conocí a ese hidalgo caballero, con su señora, dueños de una amabilidad y una cultura para recibir al otro, sencilla, cálida, nada fingida”.
“Todo en él era símbolo del inmigrante que se construye y que se sostiene”, dijó Obaldía. Explicó que estas instancias sirven para hacer honor de las personas que han llegado de otras tierras y hacen de la cultura “En el marco de los 300 es importante reconocer que estos inmigrantes nos han dado identidad”, concluyó.
Por su parte, Graña dijo que “hay muchas formas de hacer patria y lo que ha hecho Silva es construir nuestro imaginario y nuestra patria. Por eso, qué mejor forma de festejar los 300 años de Montevideo con un Gardel en el medio de la explanada”.
La exposición se podrá visitar en el Muhar (Ejido 1326) hasta el 20 de julio, de 12.30 a 17.45 horas. La entrada es gratuita.
EL FOTÓGRAFO DE GARDEL
José María Silva nació el 29 de septiembre de 1897 en La Estrada (España), y emigró a Uruguay a muy temprana edad. A los 14 años, se emplea como ayudante en la casa de fotografía El Indio, sitio en donde se perfecciona en el oficio.
Se lo reconoce por haber sido el fotógrafo predilecto de Carlos Gardel, datando sus primeras fotos del artista de 1917, momento en que Silva tenía apenas 20 años.
Posteriormente, logra independizarse y con el paso de unos años abre su propio local, Foto Silva, primero en la calle Julio Herrera y Obes y luego, el más histórico, en Rondeau y Uruguay.
Durante su larga carrera, Silva fotografió a Juan Domingo Perón, Luis Alberto de Herrera, Mariano Mores, Alberto Candeau, José Belloni, León Felipe, entre otras importantes personalidades.
En oportunidad del Mundial de Fútbol de 1930, ejerció el oficio de reportero gráfico, cubriendo el evento desde un arco.
También presidió la Asociación de Fotógrafos Profesionales del Uruguay durante 28 años, retirándose en 1994.
En 1998 fue reconocido como el "Uruguayo inmigrante del año" por parte del Ministerio de Educación y Cultura.
Ejerció su oficio de fotógrafo hasta los 96 años., y falleció el 2 de enero de 2000, a la edad de 102 años.
Te puede interesar
Presidente de la República valoró fortaleza de instituciones en Uruguay
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
Carlos Albisu asumió como intendente de Salto y advirtió sobre una "crisis profunda" en el departamento
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.
Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
Mario Bergara asumió como Intendente de Montevideo
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
Francisco Legnani asumió como Intendente: “Cuento con ustedes de corazón”
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.
Durazno - Avenida Líber Seregni fue inaugurada al sur de la ciudad
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.
Tacuarembó - Avanzan las soluciones habitacionales para familias que residen en Capón de la Yerba
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.
Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).