Se realizó el seminario “Realidades, perspectivas y desafíos en la política criminal: diálogos para la transformación”
La subdirectora nacional Técnica del Instituto Nacional de Rehabilitación y presidenta del Consejo de Política Criminal y Penitenciaria, destacó que la importancia de este seminario radica en la necesidad de revisar y actualizar las políticas criminales a la luz de los cambios sociales y las nuevas dinámicas delictivas.
En la mañana de hoy, en la Antesala de la Cámara de Senadores del Parlamento, se realizó el seminario “Realidades, perspectivas y desafíos en la política criminal: diálogos para la transformación”, el que contó con la presencia del ministro del Interior, Dr. Nicolás Martinelli, del subsecretario del Ministerio del Interior, Dr. Pablo Abdala, de la directora general de Secretaría del Ministerio del Interior, Dra. María José Oviedo, del fiscal de Corte, Juan Gómez, del director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) Crio. Gral. (R) Luis Mendoza, de la subdirectora nacional Técnica del INR y presidenta del Consejo de Política Criminal y Penitenciaria, Lic. Lourdes Salinas, del director de la Dirección Nacional de Medidas Alternativas (Dinama), Fabián Rosano y del comisionado Parlamentario Penitenciario, Juan Miguel Petit.
Este se realizó en el marco de los cometidos del Consejo, el que está integrado por representantes del Ministerio del interior, Ministerio de Educación y Cultura, Fiscalía de la Nación y el Poder Judicial, y tiene como principal cometido asesorar a los distintos órganos del Estado en la prevención del delito y en el cumplimiento de los objetivos constitucionales en materia de penas privativas de libertad, coordinando sus actividades con el Comisionado Parlamentario Penitenciario y con el Director del Instituto Nacional de Rehabilitación.
El principal objetivo del seminario es generar un espacio de reflexión sobre la política criminal en Uruguay, integrando perspectivas académicas interdisciplinarias, la participación activa de la sociedad civil y la coordinación entre las diversas instituciones involucradas en el sistema de justicia.
Durante este se abordaron los desafíos contemporáneos en la política criminal, el rol del derecho penal, la prevención del delito, la reinserción social y la importancia del diálogo entre el Estado y la ciudadanía con el fin de fortalecer las políticas públicas, y mejorar la seguridad y justicia en el país, lo que se trató en tres mesas de trabajo cuyas grandes temáticas fueron: “Perspectivas Académicas Interdisciplinarias sobre la Política Criminal en Uruguay”, “Diálogo y Participación Ciudadana en la Política Criminal” e “Implementación y Coordinación de Políticas Criminales en Uruguay”.
En la apertura la Lic. Lourdes Salinas expresó que “este encuentro es una oportunidad invaluable para generar un diálogo inclusivo y multidisciplinario que nos permita avanzar hacia una transformación real y sostenible en la política criminal uruguaya. La importancia de este seminario radica en la necesidad imperiosa de revisar y actualizar nuestras políticas criminales a la luz de los cambios sociales y las nuevas dinámicas delictivas.
Es esencial que las políticas criminales se diseñen y apliquen de manera que respondan a las necesidades reales de nuestra sociedad, promoviendo la justicia, la seguridad y la rehabilitación efectiva”
Te puede interesar
Interior aplicará nuevas tecnologías para combatir el abigeato
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Autora de varios delitos resultó condenada en Florida
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
PCOP brinda taller sobre prevención del suicidio en Canelones
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
Número de homicidios, hurtos y rapiñas descendió en primer semestre de 2025
El boletín presentado por el Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) indica que la cantidad de homicidios disminuyó 1,6% y en menores de 18 años, 33,3%. Hubo 8,5% menos de hurtos y 15% menos de rapiñas que en igual período de 2024.
Dos adolescentes internados en Inisa por varios delitos
Varios allanamientos se llevaron a cabo a cargo de personal de la Dirección de Investigaciones el pasado 14 de julio en procura de los autores de varios delitos, entre ellos amenazas, disparos de arma de fuego, violencia privada, lesiones personales. Se logró efectivizar la detención de tres adolescentes entre 15 y 16 años. Responsabilizando la justicia a los adolescentes de 15 años recuperando la libertad el de 16 años de edad.
Operación "Cupido" desarticula tres bocas de ventas de drogas en Rosario
Gracias a un trabajo coordinado, varias unidades policiales de Colonia lograron desmantelar un tres puntos de venta de estupefacientes en Rosario, incautando drogas y deteniendo a cinco personas, las que fueron condenadas
Detenido infraganti durante un hurto es condenado a nueve meses de prisión
Un hombre de 36 años, con antecedentes por hurto y en libertad a prueba, fue detenido infraganti mientras robaba en una finca en calle Lavalleja. Llevaba consigo una televisión y un parlante sustraídos tras romper una ventana. La investigación lo vinculó a otros delitos recientes, incluyendo dos hurtos y un desacato. Fue condenado a nueve meses de prisión efectiva.
Un joven detenido con medio kilo de cocaína que traía de Mercedes para vender en Fray Bentos
En el marco de la Operación “Tero I”, la Brigada Departamental Antidrogas de la Jefatura de Policía de Río Negro logró la detención de un hombre de 23 años que transportaba más de medio kilo de cocaína.
Hombre fallece tras sufrir quemaduras en accidente doméstico con estufa
Un accidente doméstico ocurrido en una vivienda de Dolores dejó como resultado un hombre fallecido de 95 años y otro de 64 años con quemaduras graves. Fiscalía dispuso autopsia y diversas pericias para establecer el origen del fuego.