Porongos logró la clasificación a cuartos de final de la Copa Nacional de Clubes de Ofi en su 20ª edición.
Sin cumplir con las espectativas en el rendimiento el decano de Flores se colica entre los 8 mejores
Sin convencer, sin lograr un nivel futbolístico acorde a la categoría del plantel que ha conformado para esta instancia, pero logrando objetivos, paso a paso, sin conocer aún la derrota, llegando en carácter de invicto y mirando también a las demás series, porque prácticamente hoy el empate lo dejaba sin posibilidades a Porongos mirando las tablas de posiciones de los distintos grupos, previo a la disputa de esta última fecha, por la relevancia que tenía y por la paridad que había en las 6 llaves eliminatorias, la organización del fútbol del interior dispuso que la misma se jugara de manera simultánea.
A Porongos lo que le aseguraba el pasaje a la próxima instancia debido rival que enfrentaba, Atlético Florida, que venía aparentemente con un nivel superior en lo futbolístico, y con un saldo favorable de goles, lo obligaba prácticamente a sumar de a tres, una tarea para nada sencilla teniendo en cuenta el bajo nivel futbolístico que estaba mostrando en este momento el equipo decano del fútbol de flores.
El trámite comenzó de la mejor manera para el local.
Porongos no tuvo un buen arranque y a los 18 minutos ya estaba abajo en el tanteador, producto de un golazo convertido por Bárez luego de un yerro defensivo de Gonzalo Viera, que no tuvo una buena tarde y ese error le permite ponerse en ventaja el equipo local.
Seguía Porongos buscando, pero sin ideas, ya que no aparecían los creadores en la mitad del terreno, y cuando todo estaba todo cuesta arriba, prácticamente sobre los 40 minutos del primer tiempo, llega Federico Ruidíaz, en una incursión al área visitante, una falta del zaguero Jiménez, cometiéndole penal, bien sancionado por el árbitro Jonathan Ramos de Pando, le permite a Gonzalo “Chory” Castro, ya sobre los 41 minutos, poner el partido empatado en un tanto por bando.
Para el complemento baja el ritmo el equipo, Porongos empieza a manejar mejor la pelota, pero siempre carente de ideas, carente de definición, sin inquietar a la última zona defensiva local y el arco defendido por Fabio García.
Los minutos fueron pasando y las noticias de los otros escenarios también fueron llegando y el empate no terminaba de desagradar a ninguno de los dos.
Al equipo de Florida claramente porque sabía que con ese resultado era primero, pero a Porongos, que en lo previo la tenía complicada y necesitaba una victoria, con los resultados que se estaban dando, alguno poco previsible, que se estaban dando le alcanzaba también para estar logrando el objetivo de pasar de Ronda.
Los minutos corrían y aparentaba que había un acuerdo en el terreno de juego, donde no se lastimaban los equipos.
Si bien habían jugadas de llegada sobre uno y otro arco, pero no se pisaba el acelerador pisado a fondo por ninguno de los dos, porque he era poco probable, con los resultados que se estaban dando, de que pudiera haber algún equipo que lo desplazara a Porongos de ser uno de los mejores segundos.
Sin convencer entonces y sin lograr el volumen de juego esperado el equipo decano logra el objetivo de meterse entre los 8 mejores de la Copa Nacional de Clubes con el doble valor que tiene, ya que por un lado le permite entrar a la zona donde Porongos habitualmente se siente en su confort, porque siempre ha sido fuerte en los partidos de 180 minutos, los mata mata, partidos de ida y vuelta y además también le asegura la clasificación para la Copa 2025.
Por eso la celebración del decano una vez finalizado el partido, pero también con la preocupación de que sabe que debe mejorar y mucho para las instancias que se vienen. Los detalles de este partido fueron:
Atlético Florida: F. García, Gustavo Gómez, Jorge Fonte, Raúl Jiménez, Enzo Tristán, Douglas Alaníz, Brian García, Wilmar Bárez, Facundo Guichón, Facundo Álvarez y Diego Torres. Técnico: Juan Ferreri.
Porongos: M. Brandao, Pablo Álvarez, Gonzalo Viera, Diego Godín, Jorge Fernández, Martín Ferran, Federico Ruidíaz, Martín Taberne, Mauro Portillo, Gonzalo Castro y Michelle Fumero.
Goles: Bares (At. Florida – 18’) y Castro (Porongos – 41’)
A continuación las posiciones de las distintas series:
SERIE J
FERRO CARRIL 10
ARSENAL 5
SP. BARRACAS 2
SERIE K
ESTUDIANTIL 7
UNIVERSITARIO 6
HURACAN 4
SERIE L
RIO NEGRO 8
JUANICO 5
BRISTOL 2
SERIE M
AT. FLORIDA 6
PORONGOS 6
LITORAL 2
SERIE N
SAN CARLOS 8
PIRIAPOLIS 5
FERROCARRILERO 2
SERIE O
MELO WANDERERS 6
LIBERTAD 6
LAVALLEJA 6
Te puede interesar
Florida - 8 carreras este jueves en el Irineo Leguisamo
Este jueves 13 de marzo desde las 14:25 horas se llevará a cabo una nueva jornada de reuniones hípicas del SINT (Sistema Integrado Nacional del Turf) en el Parque Hipódromo “Irineo Leguisamo” de la ciudad de Florida.
Maldonado - Corrida San Fernando: Valentín Soca fue el ganador de la 10K
Con un tiempo de 2:09:06, Valentín Soca de nacionalidad uruguaya, se quedó con el primer lugar en el podio de la 51ª edición de la Corrida San Fernando. Fue seguido por Carlos Díaz del Río de Chile con un tiempo de 29:18:01 y Joaquín Arbe con 29:35:05.
Maldonado - Inscripciones habilitadas para formar parte de la edición 51 de la Corrida San Fernando
Maldonado - Inscripciones habilitadas para formar parte de la edición 51 de la Corrida San Fernando
Maldonado - Llega a Maldonado la gran final del campeonato nacional CUPA 2024
Más de 70 pilotos se darán cita el próximo 1º de diciembre en el Polideportivo Motor Maldonado. La fiesta del autocross uruguayo se podrá disfrutar en el predio localizado en ruta 39 km 11, Canteras de Marelli.
Salto - Atlantidoc vuelve a Salto con una función especial de cortometrajes documentales
Una vez más Salto será sede del Festival Internacional de Cine Documental del Uruguay Atlantidoc, un espacio que desde hace 18 años promueve el género documental en nuestro país y pone a disposición del público una selección de obras cinematográficas de calidad. En el caso de Salto, este año se exhibirá una selección de cortometrajes.
Durazno - Ciclismo el Domingo 3 de Noviembre en el Parque de la Hispanidad
La Federación Ciclista de Durazno, con el apoyo de la Federación Ciclista Uruguaya y la Intendencia de Durazno, realizará el Domingo 3 de Noviembre, en la Pista del Parque de la Hispanidad, el Criterium Apertura, Copa Intendencia Departamental de Durazno.
Alumnos de Young en el podio de los Juegos Deportivos Nacionales 2024
Los estudiantes de la Escuela Técnica de Young obtuvieron a nivel nacional el segundo puesto en primera categorías de Fustal femenino, Vóley masculino y salto largo rama masculina en el mes de setiembre en Montevideo. Mientras que en segunda categoría de Vóley masculino ganaron el tercer puesto en octubre.
Durazno - Con gran entusiasmo comenzó la IV edición de los Juegos Paradeportivos Nacionales
Durazno se vistió de fiesta para recibir la IV edición de los Juegos Paradeportivos Nacionales, que este año cuentan con la participación de más de 500 deportistas de todo el país.
PORONGOS CAMPEÓN DE LA COPA NACIONAL DE CLUBES
Con goles de Gonzalo "Chori" Castro y Mauro Portillo derrotó a M lo Wanders por 2 a 0
Porongos con Melo Wanderers por el sueño de la cuarta Copa Nacional de Clubes
El partido comienza a la hora 15:00 en no el Juan A. Lavalleja.
Primoz Roglic hace historia al ganar su cuarta Vuelta a España
La etapa, que concluyó frente al icónico Edificio Telefónica en la Gran Vía, fue ganada por el suizo Stefan Küng (Groupama-FDJ), quien recorrió los 24,6 km a una velocidad media de 55,7 km/h, superando al propio Roglic por 31 segundos.