Alerta meteorológica de la hora 17:50
Actualiza a las 20:50
Alerta: Amarilla
Fenómeno: Persistencia de tormentas y lluvias
Probabilidad: > 75%
Comienzo: 15/04/2024 a las 17:50Hs
Actualización: 15/04/2024 a las 20:50Hs
Descripción: Perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos fuertes. Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios.
Principales localidades:
Artigas(Todo el departamento), Canelones(Todo el departamento), Cerro Largo(Todo el departamento), Florida : 25 de Agosto, 25 de Mayo, Alejandro Gallinal, Cardal, Casupa, Cerro Chato, Chamizo, Florida, Fray Marcos, Independencia, La Cruz, Mendoza, Mendoza Chico, Nico Pérez, Reboledo y San Gabriel.Lavalleja(Todo el departamento), Maldonado(Todo el departamento), Montevideo(Todo el departamento), Rivera(Todo el departamento), Rocha(Todo el departamento), Salto : Cayetano, Fernández, Lluveras, Migliaro, Quintana y Sarandí de Arapey.San José : Capurro, Ciudad del Plata, Ecilda Paullier, Juan Soler, Kiyú-Ordeig, Libertad, Puntas de Valdez, Rafael Perazza, Rodríguez, San José de Mayo y Villa María.Tacuarembó : Ansina, Arerungua, Balneario Iporá, Caraguata, Clara, La Hilera, La Pedrera, Las Toscas, Paso Bonilla, Paso del Cerro, Pueblo de Arriba, Pueblo de Barro, Punta de Carretera, Sauce de Batoví y Tacuarembó.Treinta y Tres(Todo el departamento),
Te puede interesar
Uruguay y Chile avanzan en cooperación en políticas de memoria, verdad y justicia
La directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, Alejandra Casablanca, fue recibida por la subsecretaría de Derechos Humanos de Chile y se reunió con la sociedad civil.
Semifinal de Copa América Femenina podrá verse por televisión abierta
La medida adoptada por el Gobierno está basada en el artículo 51 de la ley 20.383, que establece la transmisión en vivo por televisión abierta de las instancias definitorias de competencias en las que participen las selecciones nacionales de fútbol o básquetbol.
Un total de 2.701 personas recibieron asistencia a través del operativo del Sinae
El operativo interinstitucional por fríos extremos continúa en vigencia. Según el informe de situación 2.247 personas fueron asistidas a través del Ministerio de Desarrollo Social y 454 en los centros de evacuación.
Espacios MEC retoma descentralización en cultura, educación e innovación
El nuevo programa proyecta generar equidad, con acceso a propuestas culturales, educativas y de innovación tecnológica, en especial en pueblos del interior rural.
Aumento a pasividades mínimas retroactivo a julio no implicará descuento en incremento de enero
Compromiso electoral - El Gobierno anunció la suba de 2% en julio de 2025, que se complementará con un adicional de 1% en julio de 2026, para beneficiarios de BPS, cajas Militar y Policial. La erogación total representa 52 millones de dólares.
Estudio sobre participación laboral de afrodescendientes permitirá rediseñar políticas
Los datos relevados por la Oficina Nacional del Servicio Civil indican que entre 2014 y 2024 se concretaron 3.802 ingresos de personas afrodescendientes en el Estado, siendo 2018 el año en el que se cubrieron más puestos de trabajo.
Orsi: “Volvemos por el camino de otorgar un aumento adicional para los jubilados y pensionistas”
“A diferencia de años anteriores, los aumentos anunciados son permanentes y no un adelanto a descontar de los ajustes de enero”, expresó el presidente de la República.
Hurtos, estafas y abigeatos entre los delitos que más descendieron en Rocha
La cifra de abigeatos disminuyó de 43 a 32, la de estafas de 346 a 296 y la de hurtos de 1.263 a 1.233 si se compara el primer semestre de 2025 con similar lapso de 2024, informó el Ministerio del Interior
OPP impulsará distribución equitativa del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal para este quinquenio
La repartición de Presidencia distribuye anualmente un promedio de 2.000 millones de pesos para apoyar la gestión de los 136 municipios. En cumplimiento del mandato del presidente Orsi, reforzará la mejora de políticas para que abarquen a todo el país.
Día Nacional de la Lengua de Señas Uruguaya
La Lengua de Señas Uruguaya (LSU) es la lengua natural de las personas sordas y sus comunidades en todo el territorio de la República.
En operativo de Sinae del miércoles 23, se asistió a 2.823 personas
El operativo interinstitucional que responde a la alerta roja por frío extremo continúa en desarrollo. En la noche del miércoles 23 de julio, 2.293 personas fueron atendidas a través del Ministerio de Desarrollo Social y 530 en los centros de evacuación.
Firma de convenio entre el MEC y la OIM fortalece el acceso a la documentación de personas migrantes
El Ministerio de Educación y Cultura, firmó un acuerdo de cooperación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el objetivo de promover la integración de personas migrantes a través del acceso adecuado a su documentación personal.