INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís20/10/2024

Inefop promueve el diálogo de especialistas en integración de educación y trabajo

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) realizó un encuentro para abordar líneas de labor que integren educación y trabajo de forma colaborativa. Según el titular del organismo, Pablo Darscht, la actividad es valiosa por generar un ámbito de escucha y reflexión. “(Ofrece) mejores oportunidades para las personas, para avanzar en su formación, y, sobre todo, vinculada a su quehacer laboral”, afirmó.

Educación y Trabajo para Personas Jóvenes y Adultas: Un Diálogo hacia el Futuro se realizó, este viernes 18, en el auditorio del anexo a la Torre Ejecutiva. La iniciativa reunió a expertos nacionales e internacionales, y representantes de los ámbitos de la educación y el trabajo, para tratar sobre los desafíos y las oportunidades en la formación para la vida y el trabajo decente.

El objetivo principal fue analizar y debatir cómo la educación y el mundo laboral pueden integrarse de manera más efectiva para beneficiar tanto a las instituciones educativas como a los futuros profesionales.

El evento estuvo dirigido a técnicos y actores sociales de instituciones educativas y el mundo laboral, profesionales de la educación y la formación profesional e integrantes de organismos públicos y privados vinculados a la temática. La jornada fue organizada en torno a dos ejes: educación a lo largo de la vida, y educación y trabajo.

Respecto al primero, un panel exploró el concepto de educación continua y su importancia en el contexto actual, con especial énfasis en las competencias necesarias para enfrentar la transformación digital y los desafíos que plantea el mundo laboral.

En cuanto al segundo, se analizó la relación entre la formación técnica y profesional y su adaptación a las demandas del mercado laboral actual. Además, se debatió sobre el reconocimiento y la validación de los saberes adquiridos en diferentes contextos educativos.

Darscht sostuvo, en la apertura del encuentro, que este representa una oportunidad única para fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre distintos participantes y contribuir al desarrollo de políticas que fortalezcan la relación entre educación y empleo en Uruguay.

Participaron, además, el integrante de la comisión directiva del Instituto Nacional de Evaluación Educativa Guillermo Dutra y el consejero de la Universidad Tecnológica Andrés Gil, entre otras autoridades y delegados de entidades educativas.

Te puede interesar

Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.

Industria abrió convocatoria para Fondo Industrial

Cada proyecto que presenten las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero y de tratamiento de residuos industriales podrá recibir hasta 2.300.000 pesos no reembolsables.

ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.

La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.

Uruguay da un paso histórico en economía circular con la planta de residuos más moderna del país

El Ministerio de Ambiente lidera este proyecto junto a la Intendencia de Maldonado, en procura de valorizar más del 80 % de los residuos sólidos urbanos mediante tecnología de última generación.

Un total de 2.590 personas en calle fueron asistidas tras decimocuarto operativo

La Policía trasladó a 222 personas y los equipos de salud atendieron a 27.

El bono Vuelta a Clases fue recibido por el 96% de los beneficiarios

“El rumbo está claro, nuestras prioridades también. Que la gurisada esté en las escuelas es nuestro sur”, dijo el presidente de la República, Yamandú Orsi.

En Río de Janeiro Orsi participó de tres encuentros bilaterales

Las reuniones se efectuaron con el primer ministro de India, Narendra Modi; el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun.

Presidente Yamandú Orsi destacó compromiso uruguayo ante cambio climático

En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.

Presidente Orsi continúa participando en 17.ª Cumbre de BRICS

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistirá a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.

Orsi: “La inteligencia artificial puede potenciar el desarrollo sostenible del país”

El presidente de la República explicó ante líderes internacionales que Uruguay desarrolló una estrategia nacional sobre esta tecnología y abogó por un plan global para incluir a todas las naciones.