INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS

Canelones - Intendencia inauguró más de 260 nuevas luminarias en barrio Autódromo de El Pinar

Continuando con el proceso de alumbrado público que tiene la finalidad de cubrir el 100% de las plantas urbanas del departamento en el presente periodo, la Intendencia de Canelones inauguró una nueva red compuesta por 265 luminarias en el barrio Autódromo de El Pinar, en un acto que contó con la presencia del Intendente Marcelo Metediera, directores departamentales y autoridades del municipio de Ciudad de la Costa.

Estas nuevas luces LED de última generación pasaron a formar parte del sistema que es telegestionado desde el centro de control de la Ciudad Capital, lo que permite un análisis en tiempo real de su funcionamiento, asegurando la calidad del servicio y la optimización de los recursos energéticos. Esta modalidad permite incluso el rastreo de los dispositivos en caso de robo y su posterior recuperación.

Para este barrio, que presenta desafíos importantes debido a una serie de carencias que arrastra en materia social y que ha presentado ciertas situaciones de inseguridad que preocuparon a los vecinos en los últimos tiempos, está prevista la instalación total de 600 luces, restando dos nuevas etapas que se realizarán en noviembre y en diciembre.

En el acto, que se centró en la intersección de las calles Carlos Gardel y Madrid, resultó notoria la presencia de niños y niñas quienes junto a las autoridades presentes realizaron el encendido simbólico al levantar la llave principal del sistema.

Un territorio que se ordena, se trabaja y se construye

Al finalizar la jornada, el Intendente Marcelo Metediera expresó satisfacción ante la posibilidad de cumplir con un requerimiento permanente de “un barrio muy humilde y con alguna dificultad en términos de seguridad”. Dijo que se trata de un importante paso en la búsqueda de cubrir el 100% de las plantas urbanas con el servicio, lo cual va a ser posible gracias al Fideicomiso aprobado por la Junta Departamental y a la búsqueda de las mejores alternativas de financiamiento. “Se paga con el ahorro de energía que logramos por cambiar de la luminaria de sodio a LED”, explicó.

Metediera aprovechó la ocasión para recordar el importante trabajo que la Intendencia ha realizado en Ciudad de la Costa en las últimas dos décadas, no solo en materia de alumbrado sino también en saneamiento y ordenamiento territorial, acompañando de la manera más eficiente posible un crecimiento demográfico notoriamente desordenado. Dijo que antes del año 2005 la ciudad había recibido una cantidad inusual de nuevos habitantes, cuando no contaba con la infraestructura necesaria para ello. “Cuando el Frente Amplio asumió el Gobierno Departamental puso arriba de la mesa el tema y firmó un convenio con el Gobierno Nacional a los efectos de generar un consorcio que permitió trabajar en un sistema de saneamiento y en Ordenamiento Territorial. Fue todo un ejemplo respecto a cómo un territorio se ordena, se trabaja y se construye”, subrayó.

La Alcaldesa Sonia Misirián afirmó que con los nuevos sistemas instalados en los últimos años Ciudad de la Costa ha pasado de tener “poquitas luces en la calle” a “estar completamente iluminada”, tanto al sur como en los barrios ubicados al norte de la Avenida Giannattasio. “Incluso en plazas y espacios públicos también se está incorporando la iluminación, lugares donde van muchos niños y niñas a jugar. Son avances muy importantes para la gente”, añadió, al tiempo que remarcó que todo ello fue posible gracias a un trabajo muy detallado, muy delicado y muy a fondo de la Intendencia de Canelones con el apoyo del Municipio local.

Misirián agradeció la paciencia de los habitantes del barrio quienes venían insistiendo en la necesidad del alumbrado de sus calles. Dijo que las obras y trabajos de gran alcance, como es este caso, suelen tener componentes técnicos que hacen que los tiempos puedan extenderse pero que al observar los resultados finales, es evidente que “la espera ha valido la pena”.

Modificando positivamente la realidad del barrio

La ceremonia de puesta en marcha del nuevo sistema lumínico se desarrolló a la caída del sol, justo cuando varios vecinos y vecinas habían retornado a sus hogares luego de la jornada de trabajo. Es así que pudieron presenciar la actividad y varios aprovecharon para dialogar con el Intendente u otras autoridades presentes, para plantear inquietudes y transmitir algunas preocupaciones de un barrio obrero que continúa teniendo algunas dificultades sociales importantes.

Richard, un vecino de muchos años del lugar que se mostró feliz ante la instalación de las luminarias que, dijo, están transformando positivamente la zona. “Miren ahí los gurises chicos a esta hora jugando, caminando, corriendo. Es una nueva realidad muy linda para el barrio”, expresó, al tiempo que destacó el hecho de que los vecinos se hayan agrupado para trabajar en permanente contacto con el Municipio. “Nos hemos reunido bastante con la Alcaldesa y los concejales, para nosotros es muy importante estar en contacto con el tercer nivel de gobierno”, agregó.

Natalia, quien acompañaba a su pequeña hija en la recorrida de Halloween, se acercó para manifestar su felicidad por el alumbrado que permitirá “andar en la calle más tranquilos pudiendo observar el entorno. Antes de noche era una boca de lobo. Al fin llegó la luz, una de las cosas más importantes”.

Otro vecino, de nombre Rodrigo, calificó el hecho como “magnífico”. Dijo que anteriormente se contaba con un solo foco muy tenue para toda la cuadra y que ahora “por lo menos podremos ir de noche al almacén”. Contó que, entre otras situaciones, la oscuridad que reinaba en el barrio causaba accidentes de vehículos y ataques de perros imprevistos, así como algunas situaciones de inseguridad que se podrán evitar en gran medida. “Ahora es otra cosa, se ve diferente y uno se siente diferente también”, concluyó.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar

Balcón del Cerro suma actividades

Tras su primer mes de funcionamiento, el Balcón del Cerro incorpora actividades y proyecta el trabajo para todo el año 2025.

Autoridades resaltaron la importancia de generar nuevas oportunidades para las personas que viven y trabajan en el campo

En un clima de fiesta, y con la satisfacción de los logros conquistados, se conmemoró el pasado miércoles 30 de abril el día de las y los trabajadores rurales. El acto central se desarrolló en la Sociedad Criolla Avelino Miranda de la ciudad de Santa Rosa y contó con una gran participación de autoridades que acompañaron la celebración organizada por la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA), en conjunto con la Intendencia de Canelones.

Las nuevas autoridades del Banco de Previsión Social visitaron las instalaciones del CERESUR en Las Piedras

Este viernes la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, visitó el Centro de Rehabilitación del Sur (CERESUR) en la ciudad de Las Piedras. La visita se dio en el marco de una reunión planificada por la Asociación Civil de Apoyo al Campus Canario del Sur y los referentes del Centro, con el objetivo de mostrar las instalaciones a las nuevas autoridades del Presidenta del Banco de Previsión Social (BPS) y generar posibles acuerdos a futuro.

Lanzamiento de las Fiestas Mayas 2025 en conmemoración de los 214 años de la Batalla de Las Piedras

La Intendencia de Canelones, el Municipio de Las Piedras y el Comité Patriótico de Las Piedras presentaron el programa de actividades correspondiente al lanzamiento de la edición 114 de las Fiestas Mayas, en conmemoración de los 214 años de la Batalla de Las Piedras con propuestas culturales, educativas y sociales a lo largo del mes de mayo.

Montevideo - Fortalecimiento de la gestión de residuos con cooperativas de clasificadores

Se fijaron bases y condiciones de un convenio relativo a la gestión de residuos valorizables y el sistema de captación y recuperación de envases no retornables y materiales de envasado.

Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza

130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.

Canelones - Con excelente presencia de público se desarrolla la 44ª Criolla del Parque Roosevelt

Desde el pasado miércoles 16 de abril se viene desarrollando la tradicional fiesta Criolla del Parque Roosevelt que se extenderá hasta el próximo domingo 20, con variadas actividades de ruedo, paseo ferial, propuestas culturales y espectáculos artísticos para toda la familia.

Maldonado sumó revista cómic sobre Pérez del Puerto

La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.

Durazno - Culminaron las excursiones programada por la oficina de Turismo durante la semana

Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.

Paysandú - Ratones, NTVG y la Vela hicieron vibrar el Anfiteatro en la sexta noche

Otra jornada de fiesta se vivió este jueves en el marco de la sexta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La noche del rock, con Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar y La Vela Puerca, convocó a una multitud en el Anfiteatro. Hubo Carrera de Mozos, muchas sorpresas en el predio y mucho más en la fiesta más grande, que se prepara para lo mejor.

Maldonado - Deportes cerró otra temporada de verano con balance positivo

La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado tuvo un sinfín de propuestas en espacios municipales, con centros CAIV, travesías en kayak y nado, campeonatos y actividades en la ya conocida Playa Deportiva.

Maldonado - La 11ª edición del Festival Medieval tendrá al Castillo de Piria como escenario

Los días viernes 18 y sábado 19 de abril se contará con una diversidad de propuestas en este castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, un visionario emprendedor y fundador de Piriápolis.