Está dirigido a alumnos de séptimo grado de la institución, pero es abierta a la ciudadanía. Según datos del Ministerio de Salud, en Uruguay la mayoría de casos ocurren entre la finalización de la enseñanza primaria y el inicio del ciclo básico de enseñanza media, por lo que expresar la importancia del acoso estudiantil durante esta etapa puede generar mayor impacto.
Primera jornada de sensibilización contra el bullying con apoyo de la Intendencia de Maldonado
El martes 18 de marzo a las 10:00 se llevará a cabo en la UTU Balneario Buenos Aires (CME) el primer encuentro del 2025 sobre la sensibilización contra el acoso estudiantil. El evento contará con el asesoramiento del psicólogo Fabián Schamis, perteneciente a la Dirección General de Desarrollo e Integración Social.
NACIONALES18/03/2025
Infopaís
El proyecto es desarrollado desde el 2023 por la Unidad de Derechos Humanos perteneciente a la Dirección General de Asuntos Legales con una perspectiva departamental. Tiene el objetivo de brindar herramientas en los diferentes municipios fernandinos para resolver y abordar las situaciones de acoso escolar en las instituciones educativas de la región.
Además, la actividad se enmarca en el módulo introductorio del centro educativo, en el que cada área trabaja de forma transversal en un tema planteado por todos los docentes, que este año será Salud Mental y Adicciones. “Queremos trabajarlo desde el punto de vista de la sensibilización, de la salud mental y las repercusiones que tiene en el estudiante”, expresó la coordinadora del centro, Ana Claudia Sánchez.
Asimismo, convoca a alumnos de primaria, secundaria, estudiantes de Derecho y docentes, para generar un diálogo temático entre los diferentes estudiantes a los cuales se les enseña y concientiza con actividades acordes a sus edades.
El acoso escolar o bullying, según UNICEF, son sinónimos que definen a la conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un estudiante contra otro en forma negativa, continua e intencionada.
Durante el año, se tratarán las diferentes áreas con distintos especialistas y organizaciones internalizadas en el área en cuestión: con el Plan Piloto de Prevención y Tratamiento de Adicciones de la intendencia local, Integra y con el psicólogo Omar Maresca, que tendrá un espacio para hablar de violencia y masculinidad.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

