En conferencia de prensa efectuada este mediodía, Vidalín dio la bienvenida a la embajadora acompañada de su asesor, Pablo Londinsky. Por la Intendencia de Durazno participaron también; el Secretario General, Dr. Andrés Lesa Miraldo y la Sra. Coordinadora General, Sonia Martínez, entre otras autoridades y medios de comunicación.
Durazno - Embajadora de Israel realiza visita oficial a Durazno
La Embajadora del Estado de Israel en Uruguay, Sra. Michal Hershkovitz, inició este lunes 17 de marzo una visita oficial al departamento de Durazno, siendo recibida por el Intendente Departamental, Lic. Carmelo Vidalín.
DEPARTAMENTALES 18/03/2025

“Es un gusto para nosotros, los duraznenses, a los cuales represento, darle la bienvenida. No le voy a entregar llaves de la ciudad porque Durazno es una ciudad de puertas abiertas. Lo que le vamos a brindar es nuestro corazón, nuestra amistad, y en el nombre de muchos duraznenses, nuestro agradecimiento, porque hemos tenido la oportunidad, personalmente también, de conocer lo que es Israel, conocer a su gente, formarnos y prepararnos”, dijo el Intendente Vidalín.
“Es un gran honor para mí llegar hasta Durazno por primera vez. En esta época que es tan difícil para Israel, tenemos la oportunidad de conocer un poco más a nuestros amigos. La verdad es que Uruguay, el departamento de Durazno, es uno de los amigos cercanos de Israel. Para mí es una oportunidad conocer Durazno, la gente de Durazno que es tan amable, las oportunidades que podemos colaborar juntos en temas que están tan importantes para nosotros”, señaló la Embajadora, Hershkovitz.
La agenda continuó en el Parque Bicentenario, donde se realizó la plantación de dos ejemplares de especie Arazá (y la donación de un Olivo, que será plantado en Plaza Independencia), participando también la Asociación Ex Becarios de Israel en Uruguay (Audebi), representada por su presidenta, Karina Giles, María Ruiz (secretaria) y demás integrantes de la institución, y por la tarde visitas al Espacio Cultural Durazno; al Centro Cultural Teatro Español y al Museo Histórico de Durazno Casa de Rivera.


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital

Con motivo de celebrarse el Día de las Juventudes Rurales, este 27 de agosto, la organización que agrupa a jóvenes del medio rural, inauguró su sede en Montevideo.

Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay
En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.

