Los cambios comienzan en el Cerro

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

DEPARTAMENTALES 21/11/2025InfopaísInfopaís
20251007dicimouyjmr6206

Montevideo se propone transformar el sistema de limpieza y gestión de residuos hacia un diseño sostenible e inclusivo a partir de la aprobación e implementación de un Plan Departamental. 

Cronograma de acciones

Hora 9.30: entrega de un contenedor para residuos mezclados a cada una de las 850 familias que viven en la zona comprendida por las calles Chile, rambla Suiza, Turquia, Francia, Egipto, Viacaba, lo que permitirá retirar 30 contenedores públicos de la zona. La entrega de composteras será opcional para las familias que las soliciten. En esta zona, la recolección de residuos mezclados se realizará tres veces a la semana.  

Hora 10.30: instalación de 3 islas de reciclaje en la zona, que permitirá recibir los materiales clasificados y limpios, para luego entregar a las plantas de clasificación.


Hora 11.00: cierre de la actividad del programa Nuestro Barrio Limpio en el punto conocido como “El Caño”, donde a partir de un trabajo planificado con el Municipio A y vecinas y vecinos, se retirarán residuos de un tramo de borde de la bahía, complementando la tarea con estrategias de renaturalización.  

Hora 11:30: entrega de equipamiento para clasificación de residuos a 5 complejos  habitacionales de la zona.
 

Nuevo Sistema de Limpieza Pública

El plan promueve un cambio cultural sostenido en torno al ambiente, consolidando la inclusión social y laboral de clasificadores y clasificadoras, proyectando al año 2030 un sistema de gestión consolidado, con calles y espacios públicos cuidados, clasificación en origen fortalecida, reciclaje y compostaje inclusivos, y una reducción progresiva de los residuos que llegan al Sitio de Disposición Final. 

Uno de los ejes del plan se vincula al objetivo de consolidar un Sistema de Limpieza Pública, con servicios robustos, articulados y desplegados en todo el territorio, implementando modelos de recolección domiciliaria con contenedores intraprediales, intradomiciliarios o soterrados, reduciendo progresivamente los contenedores en vía pública. 

Luego de las acciones implementadas en el barrio Cerro, se continuará en los barrios Carrasco y en Capurro, para posteriormente avanzar en otras zonas de Montevideo. 

Te puede interesar
Lo más visto
ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email