Senador Andrés Ojeda solicita la creación de un CTI en Flores

DEPARTAMENTALES 19/03/2025InfopaísInfopaís
IMG_6464

El senador Andrés Ojeda presentó una exposición escrita dirigida a la presidenta de la Cámara de Senadores, Ing. Carolina Cosse, solicitando que se impulse la inclusión de los recursos necesarios en el próximo Presupuesto Quinquenal para la creación y puesta en funcionamiento de un Centro de Tratamiento Intensivo (CTI) en el departamento de Flores.


Ojeda destacó que actualmente Flores es el único departamento del país que no cuenta con un CTI, lo que obliga a trasladar a los pacientes en estado crítico a otras regiones, generando riesgos en términos de tiempo, logística y posibilidades de recuperación. Según el legislador, esta carencia supone una desigualdad en el acceso a la salud y expone a la población floresina a una vulnerabilidad inaceptable dentro del sistema sanitario nacional.


“La creación de un CTI en Flores no solo fortalecería la red de atención en el departamento, sino que también contribuiría a la descentralización del sistema de salud, optimizando los recursos y reduciendo la presión sobre los centros de alta complejidad de otras regiones”, expresó el senador.


Además, resaltó que contar con una unidad de cuidados intensivos en el departamento permitiría atender emergencias de alta complejidad en el lugar, evitando traslados innecesarios y aumentando las probabilidades de salvar vidas.


Por ello, Ojeda solicitó que esta propuesta sea promovida en el Presupuesto Quinquenal, remarcando que garantizar la disponibilidad de un CTI en Flores “no es un privilegio, sino una necesidad impostergable para asegurar el derecho fundamental a la salud de todos los ciudadanos del país, independientemente de su lugar de residencia.”


La solicitud ha sido remitida a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y al Ministerio de Salud Pública (MSP) para su consideración.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email