Stand del MGAP presente en ExpoActiva 2025

La importancia estratégica e innovadora de la ExpoActiva para el sector agropecuario, y cómo este espacio contribuye al intercambio entre el sector público y privado, fueron dos aspectos que el ministro Fratti destacó, este miércoles 19 en Soriano. Acceda al audio con discurso del ministro, al pie de la noticia.

NACIONALES19/03/2025InfopaísInfopaís
frattijpg

La muestra anual contó con la presencia del presidente Yamandú Orsi, quien junto a los ministros de Ambiente, Edgardo Ortuño, de Ganadería, Alfredo Fratti y del presidente del INIA, Miguel Sierra, visitaron el stand que comparten ambas carteras y recorrieron el predio de la muestra. Este año la actividad, que se realizará entre el 19 y el 22 de marzo, contará con expositores de Uruguay y la región.

Durante sus discurso en el acto inaugural, el mandatario del MGAP profundizó en la necesidad de desarrollar y continuar trabajando en políticas públicas ambientales. En este sentido, se refirió al fortalecimiento y el desarrollo de los Planes de uso y manejo de suelos, el Monitoreo Satelital de Aplicaciones, a incrementar el uso de bioinsumos, al cuidado de la inocuidad alimentaria y a las certificaciones ambientales.

El ministro indicó también, que se están analizando las posibilidades existentes con el fin de desarrollar recursos para el riego en distintos puntos del país. Para ello, se deberá trabajar de manera interinstitucional y mancomunada con otros organismos competentes, aseveró.

Luego del acto de apertura, las autoridades además de recorrer el predio, participaron de la inauguración de la cosecha de verano y la siembra de los cultivos de invierno.

Te puede interesar
DSC_7208

Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.

DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Lo más visto
DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email