Tacuarembó - Periconazo: con 200 parejas en el ruedo quedó inaugurada la 38ª Fiesta de la Patria Gaucha

En una jornada cargada de emoción y tradición, la 38ª edición de la Fiesta de la Patria Gaucha quedó oficialmente inaugurada en el ruedo Don Homero Formoso, con la participación de 200 parejas que dieron inicio a la celebración más emblemática de la cultura criolla en Tacuarembó. El tradicional “periconazo” se realizó bajo la dirección del profesor Álvaro Cuello.

DEPARTAMENTALES 20/03/2025InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2025-03-19-at-2133522jpeg

El intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa, estuvo presente en el acto inaugural y expresó su alegría por formar parte de esta festividad. «Es la primera vez que me toca venir a presidir en nombre de la Intendencia de Tacuarembó la realización de esta fiesta y en este ruedo, ya que siempre participé en la Plaza 19 de Abril. En lo personal, ya son 15 celebraciones en las que estoy presente y me traen muchos recuerdos», señaló.

En su discurso, Da Rosa evocó los inicios de la Fiesta de la Patria Gaucha, recordando cuando en 1986 Carlos Arezo presentó la moción en la Junta Departamental, de la cual él era presidente en ese momento. «El comentario de muchos era: ‘¿qué quiere hacer con esta fiesta criolla?’. Pero el tiempo demostró el acierto y las bondades de aquel proyecto impulsado por quien hoy es el director general de Cultura de la Intendencia de Tacuarembó», destacó.

Asimismo, recordó la importancia de figuras históricas en la organización del evento, como Don Homero Formoso, el actual presidente de la Comisión de la Patria Gaucha, Hugo Pereda, y vecinos que promovieron la creación de esta celebración que hoy es un símbolo de identidad para el pueblo tacuaremboense. «Son todos recuerdos que uno lleva y que hacen a la identidad cultural de este pueblo y esta gente», afirmó.

Para finalizar, el intendente reafirmó su convicción sobre la relevancia de la Fiesta de la Patria Gaucha: «Hoy estoy más convencido que nunca de la importancia de este evento y vuelvo a felicitarlos porque esta fiesta reivindica a nuestro pueblo y es parte de la raíz del pueblo oriental y la cultura del Río de la Plata».

La Fiesta de la Patria Gaucha fiesta comenzó el sábado 15 y se extenderá hasta el domingo 23 de marzo, en predio de la Laguna de las Lavanderas con una programación cargada de actividades que resaltan la tradición, la música y las costumbres del gaucho, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del país.

Durante la inauguración oficial también se contó con décimas de Cacho Márquez, el tradicional encendido del Fogón de la Tradición y el contrapunto de los payadores: Joaquín Crespi y Marzio Pintos.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

20230324dicimouyaf0060

Actividades ambientales

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/06/2025

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Lo más visto
foto nota cooperativas

En el MIEM apoyamos el trabajo cooperativo como un motor de desarrollo sostenible e inclusivo

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

En el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) adherimos al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el 5 de julio, y al Año Internacional de las Cooperativas. Desde el MIEM, en el marco de nuestro rol de orientador de la transformación y del fortalecimiento del aparato productivo nacional, consideramos a las cooperativas como una parte fundamental del nuevo modelo de desarrollo que proponemos.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 22.24.58_947a0073

MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email