Tacuarembó - Periconazo: con 200 parejas en el ruedo quedó inaugurada la 38ª Fiesta de la Patria Gaucha

En una jornada cargada de emoción y tradición, la 38ª edición de la Fiesta de la Patria Gaucha quedó oficialmente inaugurada en el ruedo Don Homero Formoso, con la participación de 200 parejas que dieron inicio a la celebración más emblemática de la cultura criolla en Tacuarembó. El tradicional “periconazo” se realizó bajo la dirección del profesor Álvaro Cuello.

DEPARTAMENTALES 20/03/2025InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2025-03-19-at-2133522jpeg

El intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa, estuvo presente en el acto inaugural y expresó su alegría por formar parte de esta festividad. «Es la primera vez que me toca venir a presidir en nombre de la Intendencia de Tacuarembó la realización de esta fiesta y en este ruedo, ya que siempre participé en la Plaza 19 de Abril. En lo personal, ya son 15 celebraciones en las que estoy presente y me traen muchos recuerdos», señaló.

En su discurso, Da Rosa evocó los inicios de la Fiesta de la Patria Gaucha, recordando cuando en 1986 Carlos Arezo presentó la moción en la Junta Departamental, de la cual él era presidente en ese momento. «El comentario de muchos era: ‘¿qué quiere hacer con esta fiesta criolla?’. Pero el tiempo demostró el acierto y las bondades de aquel proyecto impulsado por quien hoy es el director general de Cultura de la Intendencia de Tacuarembó», destacó.

Asimismo, recordó la importancia de figuras históricas en la organización del evento, como Don Homero Formoso, el actual presidente de la Comisión de la Patria Gaucha, Hugo Pereda, y vecinos que promovieron la creación de esta celebración que hoy es un símbolo de identidad para el pueblo tacuaremboense. «Son todos recuerdos que uno lleva y que hacen a la identidad cultural de este pueblo y esta gente», afirmó.

Para finalizar, el intendente reafirmó su convicción sobre la relevancia de la Fiesta de la Patria Gaucha: «Hoy estoy más convencido que nunca de la importancia de este evento y vuelvo a felicitarlos porque esta fiesta reivindica a nuestro pueblo y es parte de la raíz del pueblo oriental y la cultura del Río de la Plata».

La Fiesta de la Patria Gaucha fiesta comenzó el sábado 15 y se extenderá hasta el domingo 23 de marzo, en predio de la Laguna de las Lavanderas con una programación cargada de actividades que resaltan la tradición, la música y las costumbres del gaucho, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del país.

Durante la inauguración oficial también se contó con décimas de Cacho Márquez, el tradicional encendido del Fogón de la Tradición y el contrapunto de los payadores: Joaquín Crespi y Marzio Pintos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email