El intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa, estuvo presente en el acto inaugural y expresó su alegría por formar parte de esta festividad. «Es la primera vez que me toca venir a presidir en nombre de la Intendencia de Tacuarembó la realización de esta fiesta y en este ruedo, ya que siempre participé en la Plaza 19 de Abril. En lo personal, ya son 15 celebraciones en las que estoy presente y me traen muchos recuerdos», señaló.
Tacuarembó - Periconazo: con 200 parejas en el ruedo quedó inaugurada la 38ª Fiesta de la Patria Gaucha
En una jornada cargada de emoción y tradición, la 38ª edición de la Fiesta de la Patria Gaucha quedó oficialmente inaugurada en el ruedo Don Homero Formoso, con la participación de 200 parejas que dieron inicio a la celebración más emblemática de la cultura criolla en Tacuarembó. El tradicional “periconazo” se realizó bajo la dirección del profesor Álvaro Cuello.
DEPARTAMENTALES 20/03/2025
Infopaís
En su discurso, Da Rosa evocó los inicios de la Fiesta de la Patria Gaucha, recordando cuando en 1986 Carlos Arezo presentó la moción en la Junta Departamental, de la cual él era presidente en ese momento. «El comentario de muchos era: ‘¿qué quiere hacer con esta fiesta criolla?’. Pero el tiempo demostró el acierto y las bondades de aquel proyecto impulsado por quien hoy es el director general de Cultura de la Intendencia de Tacuarembó», destacó.
Asimismo, recordó la importancia de figuras históricas en la organización del evento, como Don Homero Formoso, el actual presidente de la Comisión de la Patria Gaucha, Hugo Pereda, y vecinos que promovieron la creación de esta celebración que hoy es un símbolo de identidad para el pueblo tacuaremboense. «Son todos recuerdos que uno lleva y que hacen a la identidad cultural de este pueblo y esta gente», afirmó.
Para finalizar, el intendente reafirmó su convicción sobre la relevancia de la Fiesta de la Patria Gaucha: «Hoy estoy más convencido que nunca de la importancia de este evento y vuelvo a felicitarlos porque esta fiesta reivindica a nuestro pueblo y es parte de la raíz del pueblo oriental y la cultura del Río de la Plata».
La Fiesta de la Patria Gaucha fiesta comenzó el sábado 15 y se extenderá hasta el domingo 23 de marzo, en predio de la Laguna de las Lavanderas con una programación cargada de actividades que resaltan la tradición, la música y las costumbres del gaucho, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del país.
Durante la inauguración oficial también se contó con décimas de Cacho Márquez, el tradicional encendido del Fogón de la Tradición y el contrapunto de los payadores: Joaquín Crespi y Marzio Pintos.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Ganadería apoyó con 25 millones de pesos a 94 productores citrícolas de menor porte
La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

