Durante el evento, la coordinadora de la Red de Mujeres Políticas del Uruguay, Andrea Maddalena presentó el “Avance en la agenda de derechos de las mujeres en la política”. Abordó temas como la violencia basada en género, la autonomía, la participación política de la mujer, las brechas salariales y el sistema de cuidados.
Conversatorio por el Día Internacional de la Mujer en Cancillería
Con motivo del Mes de la Mujer, este 19 de marzo se realizó el “Diálogo sobre la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en diferentes ámbitos”, en el anfiteatro del Ministerio de Relaciones Exteriores.
NACIONALES20/03/2025
Infopaís
Otra de las oradoras, la presidenta de la Red de Mujeres Ejecutivas, Ana Gatti, expuso sobre las “Mujeres que lideran el cambio”, en el ámbito empresarial en particular, e hizo referencia a la misión de la Red, a la relevancia de la equidad de género en las posiciones de liderazgo y a las acciones que llevan a cabo para contribuir a la inserción de la mujer en puestos directivos.
La subdirectora general para Asuntos Políticos y directora de la Regional Europa de la Cancillería Gabriela Ortigosa, habló sobre “La mujer en el sistema multilateral”.
En ese marco, hizo referencia a los desafíos que enfrentan las mujeres para acceder a cargos de decisión en esta área, refiriéndose, asimismo, a su vasta experiencia personal en la Misión del Uruguay ante las Naciones Unidas y en negociaciones multilaterales, derechos humanos, desarrollo social, igualdad de género y empoderamiento de la mujer.
Finalmente, la coordinadora de Programas en Uruguay y oficial a cargo en Argentina de ONU Mujeres, Magdalena Furtado, representante de Naciones Unidas en diversos foros internacionales, realizó una exposición en relación con el lema 2025 de esta institución: “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos, Igualdad y Autonomía”.
La presentación de esta referente en defensa de los derechos de las mujeres se centró en el 30° aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer que se celebra este año, en el marco de la Plataforma de Acción de Beijing (1995) como agenda global, en las crisis que afectaron su aplicación. A su vez, Furtado también abordó las prioridades de los Estados para acelerar el progreso de las mujeres y niñas, así como los avances y retrocesos en materia de igualdad de género y el camino a recorrer para alcanzar las metas propuestas.
La coordinadora de la Unidad Especializada en Género María Rina Iocca, moderó la actividad en la que participaron funcionarias y funcionarios de todos los escalafones, así como autoridades de la cartera.
En la introducción al conversatorio se refirió al Acto Oficial del Gobierno sobre el 8M, que tuvo lugar el 10 de marzo en Torre Ejecutiva, en el que se mencionó el documento “Compromisos iniciales, Administración 2025-2030” del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social, en el que se reafirma: “Igualdad de Género = Compromiso de Estado”.
En el cierre del evento, el secretario general Andrés Peláez apeló a la participación de todas y todos para avanzar en incorporar la perspectiva de género en el Estado y agradeció, asimismo, a las panelistas sus respectivas exposiciones.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Mesa tripartita para repartidores se adhirió al Compromiso Nacional por la Vida
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación
Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Mesa tripartita para repartidores se adhirió al Compromiso Nacional por la Vida
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

