
Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.
Desde el pasado 5 de junio, los cítricos uruguayos cuentan con autorización oficial para ingresar al mercado filipino. La habilitación se concretó tras la firma de un Plan de Trabajo bilateral y es fruto del esfuerzo conjunto del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Uruguay en Indonesia, concurrente en Filipinas. Este avance refuerza los vínculos económicos entre ambos países y se suma a la reciente apertura del mercado cárnico filipino para Uruguay.
El canciller Mario Lubetkin participa en la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). De esta forma, Uruguay refuerza relaciones con países de esa región.
La 47.ª Reunión Consultiva del Tratado Antártico, llevada a cabo del 23 de junio al 3 de julio en Milán, Italia, terminó con avances y un nuevo secretario ejecutivo.
El presidente Yamandú Orsi recibió a parte del contingente que retornó de la misión de paz en el Congo y les agradeció su trabajo y compromiso.
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, participó en la actividad que se conmemora cada 24 de junio e indicó que “las mujeres son imprescindibles para construir un mundo mejor”.
Cancillería anunció que los estados del Mercosur y la EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio) finalizaron las negociaciones de un tratado de libre comercio, que abarcará a unos 300.000.000 de personas.
El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.
Antes de partir, el mandatario realizó el traspaso de mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la oportunidad, estuvo presente el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
"Uruguayos somos todas y todos, quienes residimos en el territorio y quienes nos encontramos residiendo temporal o permanentemente en el exterior", señala una carta enviada a las embajadas y consulados del país.
Ante la escalada del conflicto en Medio Oriente, el Ministerio de Relaciones Exteriores recuerda las vías de comunicación existentes para la atención de emergencia consular a los compatriotas en la región.
El canciller Mario Lubetkin se reunirá en Nueva York con altos mandos del organismo internacional para concretar el relevo del contingente militar en el país africano.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que en próximos días se reactivarán los servicios consulares con Venezuela.
En vísperas de la salida hacia Japón de una delegación con más de 35 empresarios para participar, junto al ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Alfredo Fratti del día de Uruguay en la Expo Osaka, en nuestro stand que se acerca al millón de visitas en el país asiático, dijo hoy el canciller Mario Lubetkin en la sede de Uruguay XXI, la agencia que coordina los esfuerzos nacionales para este evento.
El Gobierno uruguayo expresó su condena ante el atentado contra el senador de la República de Colombia, Miguel Uribe Turbay.
El 4 de junio, la vicecanciller de Uruguay, Valeria Csukasi, participó como oradora principal sobre promoción de la inversión en la economía digital para la resiliencia, la inclusión y la sostenibilidad en un segmento de alto nivel del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), celebrado en París.
El 69° Protocolo Adicional, aprobado durante la Presidencia Pro Témpore de Uruguay en 2024, moderniza el Régimen de Origen que se aplica a los bienes comercializados entre los Estados Parte del Mercosur y Chile.
La vicecanciller de Uruguay Valeria Csukasi participó como oradora principal de la sesión de alto nivel del Comité Directivo del Programa Regional de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para América Latina y el Caribe (PRALC) este 2 de junio.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, junto a los expresidentes Julio María Sanguinetti y Luis Lacalle Pou, participará en el evento Premios Ana Frank – 2a. Edición Latinoamérica, organizado por el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA), a celebrarse el próximo lunes 9 de junio a las 19 horas en la ciudad de Buenos Aires.
El 69° Protocolo Adicional, aprobado durante la Presidencia Pro Témpore de Uruguay en 2024, moderniza el Régimen de Origen que se aplica a los bienes comercializados entre los Estados Parte del Mercosur y Chile.
Uruguay fue electo por aclamación para ocupar la vicepresidencia Gubernamental de la Conferencia Internacional del Trabajo que se está celebrando en Ginebra, Suiza, entre los días 2 y 13 de junio.
Uruguay fue recategorizado como país de «riesgo bajo» en relación al reglamento de deforestación de la Unión Europea y el Ministerio de Relaciones Exteriores acordó trabajar en una estrategia de comunicación de la nueva Plataforma con la Comisión Europea, los importadores y los exportadores.
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.
“Nuestro respaldo a esta candidatura se enmarca en una política de Estado, que junto a otras candidaturas presentadas, busca colaborar con el desarrollo nacional, así como fortalecer y profundizar las relaciones estratégicas de nuestro país a nivel regional, hemisférico e internacional” dijo el ministro Mario Lubetkin en el lanzamiento de la candidatura de Uruguay para ocupar por primera vez la dirección general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.
Sigue activo el operativo para coordinar la gestión de la respuesta interinstitucional. En la noche del miércoles 9 de julio se asistió a 2.711 personas.
La propuesta se enfoca en la eficiencia, la transparencia y, sobre todo, en el derecho de las personas a una atención en salud digna, oportuna y cercana.
Casinos del Estado se complace en informar sobre la exitosa inauguración de su nueva sala de slots, que tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio. Este importante evento marca un nuevo hito en el continuo compromiso de la institución con la modernización y la mejora de sus instalaciones.
La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura saluda a las nuevas autoridades de los 19 gobiernos departamentales, en particular a quienes tendrán la responsabilidad de liderar las políticas culturales.