
Orsi a efectivos que regresaron del Congo: “Un pueblo los estaba esperando”
El presidente Yamandú Orsi recibió a parte del contingente que retornó de la misión de paz en el Congo y les agradeció su trabajo y compromiso.
El presidente Yamandú Orsi recibió a parte del contingente que retornó de la misión de paz en el Congo y les agradeció su trabajo y compromiso.
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, participó en la actividad que se conmemora cada 24 de junio e indicó que “las mujeres son imprescindibles para construir un mundo mejor”.
Cancillería anunció que los estados del Mercosur y la EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio) finalizaron las negociaciones de un tratado de libre comercio, que abarcará a unos 300.000.000 de personas.
El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.
Antes de partir, el mandatario realizó el traspaso de mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la oportunidad, estuvo presente el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
"Uruguayos somos todas y todos, quienes residimos en el territorio y quienes nos encontramos residiendo temporal o permanentemente en el exterior", señala una carta enviada a las embajadas y consulados del país.
Ante la escalada del conflicto en Medio Oriente, el Ministerio de Relaciones Exteriores recuerda las vías de comunicación existentes para la atención de emergencia consular a los compatriotas en la región.
El canciller Mario Lubetkin se reunirá en Nueva York con altos mandos del organismo internacional para concretar el relevo del contingente militar en el país africano.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que en próximos días se reactivarán los servicios consulares con Venezuela.
En vísperas de la salida hacia Japón de una delegación con más de 35 empresarios para participar, junto al ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Alfredo Fratti del día de Uruguay en la Expo Osaka, en nuestro stand que se acerca al millón de visitas en el país asiático, dijo hoy el canciller Mario Lubetkin en la sede de Uruguay XXI, la agencia que coordina los esfuerzos nacionales para este evento.
El Gobierno uruguayo expresó su condena ante el atentado contra el senador de la República de Colombia, Miguel Uribe Turbay.
El 4 de junio, la vicecanciller de Uruguay, Valeria Csukasi, participó como oradora principal sobre promoción de la inversión en la economía digital para la resiliencia, la inclusión y la sostenibilidad en un segmento de alto nivel del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), celebrado en París.
El 69° Protocolo Adicional, aprobado durante la Presidencia Pro Témpore de Uruguay en 2024, moderniza el Régimen de Origen que se aplica a los bienes comercializados entre los Estados Parte del Mercosur y Chile.
La vicecanciller de Uruguay Valeria Csukasi participó como oradora principal de la sesión de alto nivel del Comité Directivo del Programa Regional de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para América Latina y el Caribe (PRALC) este 2 de junio.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, junto a los expresidentes Julio María Sanguinetti y Luis Lacalle Pou, participará en el evento Premios Ana Frank – 2a. Edición Latinoamérica, organizado por el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA), a celebrarse el próximo lunes 9 de junio a las 19 horas en la ciudad de Buenos Aires.
El 69° Protocolo Adicional, aprobado durante la Presidencia Pro Témpore de Uruguay en 2024, moderniza el Régimen de Origen que se aplica a los bienes comercializados entre los Estados Parte del Mercosur y Chile.
Uruguay fue electo por aclamación para ocupar la vicepresidencia Gubernamental de la Conferencia Internacional del Trabajo que se está celebrando en Ginebra, Suiza, entre los días 2 y 13 de junio.
Uruguay fue recategorizado como país de «riesgo bajo» en relación al reglamento de deforestación de la Unión Europea y el Ministerio de Relaciones Exteriores acordó trabajar en una estrategia de comunicación de la nueva Plataforma con la Comisión Europea, los importadores y los exportadores.
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.
“Nuestro respaldo a esta candidatura se enmarca en una política de Estado, que junto a otras candidaturas presentadas, busca colaborar con el desarrollo nacional, así como fortalecer y profundizar las relaciones estratégicas de nuestro país a nivel regional, hemisférico e internacional” dijo el ministro Mario Lubetkin en el lanzamiento de la candidatura de Uruguay para ocupar por primera vez la dirección general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
El Ministerio de Relaciones Exteriores convocó a la embajadora de Israel en Montevideo para aclarar los hechos acaecidos en Cisjordania que involucraron al embajador uruguayo en Palestina.
Cancillería digitalizó información de una decena de casos emblemáticos del Plan Cóndor en un trabajo conjunto realizado con los colectivos Plan Cóndor y Sitios de Memoria Uruguay.
Dando a nuestro país "una oportunidad de mostrar al mundo nuestros talentos arquitectónicos y artísticos", la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura, La bienal de Venecia, cuenta con un Pabellón de Uruguay ubicado en Il Giardini, en los jardines de esta emblemática sede de la exposición.
Una nueva dependencia diplomática fue inaugurada por el canciller Mario Lubetkin, para brindar atención en materia consular y atraer inversiones en una región donde habitan más de 90.000.000 de personas. El jerarca resaltó el contexto de alianza estratégica entre Uruguay y China.
La Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) expresó, a través de una cadena nacional concedida por el Poder Ejecutivo, los alcances del cooperativismo en Uruguay.
La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, visitó a la comisión de vecinos que propone la construcción de un liceo con bachillerato en La Teja, para que sea incluido en el presupuesto 2025-2029.
La Policía trasladó a 285 personas a los centros de evacuación, y los equipos de salud llevaron a cabo 16 asistencias médicas.
Uruguay tuvo la participación en la disciplina de Taekwondo en el 1º Campeonato Mundial de Artes Marciales Militares del CISM. En esta oportunidad el Sdo. 1º (S.G.) Federico González, perteneciente a la Fuerza Aérea Uruguaya a través del Programa de Vacantes Deportivas Militares del MDN, obtuvo el 4º lugar de dicho certamen.
En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.
En el marco del mes afro que se conmemora cada julio, este 2025 se presentaron las cifras del último censo que evidencian una incidencia significativa de pobreza, altas tasas de desempleo y deserción educativa, además de una alarmante pobreza infantil en la comunidad afrodescendiente con respecto a la población no afro.
La Red de Apoyo Territorial Invernal del Instituto Nacional de Alimentación, tiene el objetivo de garantizar el derecho humano a la alimentación adecuada de la población beneficiaria, optimizando el uso de los insumos alimentarios del Instituto y fortaleciendo los mecanismos de control en su distribución.