Los ojos de ella: puerta al mundo de la Ciencia y la Tecnología

En el taller de microscopía intercambiamos reflexiones y expectativas en torno al “micromundo”, para luego poner las manos en la masa y manipular microscopios especialmente diseñados para la ocasión.

NACIONALES27/03/2025InfopaísInfopaís
microscopios-1000pxjpg

En 2025 en el marco de la Semana del conocimiento del Cerebro en Uruguay y el Mes de la Mujer realizamos “Los Ojos de Ella” en la Escuela Experimental de Malvín. A través de 3 talleres intentamos contagiar la curiosidad y presentarles el fascinante mundo de lo invisible. El evento fue organizado por neustro Institutop junto a Fibras y su proyecto ANT4Kids.

En todos estos talleres trabajamos con 2 tipos de microscopios “caseros” de bajo costo: los de armado fácil tipo bricolaje y los Foldscopes o microscopios de cartón troquelado de tipo “origami”con lente única. Para ambos casos, los prototipos de armado están disponibles en internet y los materiales pueden conseguirse en las ferreterías.

Por último, se utilizan instrumentos de microscopía disponibles en los laboratorios del Instituto.

También visitamos y conocemos cómo funcionan los microscopios del Instituto.

Responsable: Marita Castelló > [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 12.01.37 PM (10)

Se declararon las primeras reservas privadas

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Portada_2

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email