
Del 15 al 20 de julio 2025
Del 15 al 20 de julio 2025
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.
El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.
La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura saluda a las nuevas autoridades de los 19 gobiernos departamentales, en particular a quienes tendrán la responsabilidad de liderar las políticas culturales.
Desde el 16 al 18 de junio, el Museo Nacional Soares dos Reis, en Oporto, Portugal, fue escenario de un encuentro profundamente transformador: la II Jornada Iberoamericana «Museos y Sostenibilidad: Educación y cuidado para el bienestar colectivo».
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, encabezó la cuarta sesión de la Comisión Coordinadora contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, en la que se aprobó la estrategia nacional en la materia.
El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, indicó que, si se concreta la Universidad de la Educación, Uruguay completará en estos años una trilogía universitaria pública con igualdad de oportunidades para todos.
Del 7 al 13 de julio 2025
Ventanilla abierta 2025
La iniciativa busca acompañar la respuesta sanitaria y social, reconociendo que el acceso a la cultura también forma parte de la dignidad y el bienestar integral de las personas.
Cifra récord
Se abre la convocatoria a la edición 2025 del programa de residencias para artistas visuales residentes en Uruguay, a excepción de Montevideo que deseen profundizar en su práctica y participar de un espacio intensivo de creación, formación e intercambio en la capital.
El programa de residencias «1825: Centro de residencias para las prácticas artísticas actuales» es una iniciativa de la Dirección Nacional de Cultural impulsada por el Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV), en colaboración con el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC), está concebido como una plataforma de formación, intercambio y profesionalización para artistas visuales de todo el país.
En el marco de las celebraciones por el natalicio de José Gervasio Artigas, el director de la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación, Patrimonio Uruguay Prof. Marcel Suárez, visitó el Centro Cultural y Museo Casa de Artigas el cual está inmerso en un significativo proceso de reestructuración. En este contexto de trabajos, la remoción de múltiples capas de pintura reveló un hallazgo de inmenso valor patrimonial: un mural con el rostro de Artigas.
En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.
Del 19 al 22 de junio 2025
Presidencia de la República difundió mediante sus canales digitales un video y un documental que resaltan la figura del prócer oriental.
La convocatoria a cargo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) destaca y premia composiciones musicales uruguayas que aporten a la cultura nacional a través del arte.
Alejandra Villar, docente y licenciada en Archivología, priorizará fortalecer al organismo y promover la gestión de documentos. El acceso universal a este acervo es una meta de más largo plazo.
Las principales líneas de acción del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed) para el quinquenio son extender el alcance de la prueba Aristas, realizar seguimiento a egresados de bachillerato e incorporar una prueba internacional.
El MEC abrió una convocatoria para estimular la producción de escritores uruguayos en literatura y ensayos sobre investigación y difusión científica.
La exposición que narra el paso del naturalista inglés por Uruguay ya está disponible para aprender y disfrutar en línea.
El pasado 23 de mayo, en la Biblioteca José Enrique Rodó de Juan Lacaze, se realizó la inauguración del Museo Arqueológico Mora, con la sala llena de público interesado por el patrimonio local, acompañado por la familia de René Mora, autoridades y público en general.
Además de ajustar el dispositivo desplegado en el territorio y realizar un primer balance a 20 días del inicio del operativo, se evaluó el proceso de derivación de personas alojadas en centros de evacuación.
En el acto de lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre seguridad laboral, el ministro Juan Castillo afirmó que el primer derecho de todos es a la vida y al trabajo.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.
La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.
El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.