INUMET conmemoró el Día Meteorológico Mundial

El pasado 25 de marzo, INUMET celebró el Día Meteorológico Mundial, cuya conmemoración oficial tuvo lugar el 23 de marzo. Este año, el lema propuesto por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) fue "Juntos, reduzcamos la brecha en los Sistemas de Alerta Temprana", resaltando la importancia de la prevención y la comunicación en la reducción del riesgo de desastres.

NACIONALES27/03/2025InfopaísInfopaís
dsc_2777jpg

El evento contó con un mensaje de la secretaria general de la OMM, Dra. Celeste Saulo, quien enfatizó la necesidad de continuar invirtiendo en sistemas de monitoreo y comunicación para mejorar la capacidad de respuesta ante fenómenos meteorológicos adversos.

Asistieron autoridades, investigadores y especialistas del sector, quienes reflexionaron sobre el impacto de la meteorología en la sociedad y reafirmaron el compromiso de INUMET con el fortalecimiento de los sistemas de alerta temprana. Se destacó la participación del subsecretario del Ministerio de Ambiente, Leonardo Herou.

El presidente de la institución, Cnel. (R) Lic. Pablo Cabrera, realizó un balance de los avances alcanzados en los últimos años. Aprovechó la instancia para brindar el cierre de su gestión.

En reconocimientoa su labor, el vicepresidente de INUMET, Dr. Alejandro Navarro, dedicó unas palabras de agradecimiento al presidente Pablo Cabrera por su gestión al frente de la institución.

Durante la jornada, la MSc. Natali Bentancor presentó una exposición sobre la importancia de los sistemas de alerta temprana y su impacto en la seguridad y resiliencia del país. Explicó que estos sistemas permiten anticiparse a fenómenos como tormentas, olas de calor y frío e inundaciones. Asimismo, subrayó que INUMET mantiene una vigilancia atmosférica permanente y emite advertencias en diferentes niveles, garantizando información precisa para la toma de decisiones.

En el marco de la ceremonia, se inauguró la biblioteca del instituto, que estará abierta al público. La Téc. Met. Silvana Ferrero destacó la relevancia de estos espacios para la recopilación, el análisis y la difusión del conocimiento meteorológico, invitando a quienes deseen profundizar en esta ciencia a acceder a su material académico.

El cierre estuvo a cargo de la Dra. Madeleine Renom, próxima presidenta de INUMET, quien remarcó la importancia de reforzar la prevención y la comunicación de riesgos meteorológicos para que la población pueda actuar con anticipación, reduciendo el impacto de los eventos extremos en términos de vidas humanas y daños económicos.

Con esta conmemoración, INUMET reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los sistemas de alerta temprana, alineándose con los principios del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París, contribuyendo así a la construcción de un país más resiliente y preparado ante los desafíos del cambio climático.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

portada_1-1

Barretto: “La participación es una demanda que nos remueve”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto Ghione, participó en la apertura del 6.º Encuentro Nacional de Cooperativas, que se viene desarrollando en Montevideo con la consigna "Un millón de personas construyendo un Uruguay más fuerte, solidario y sostenible", con la organización de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), y enmarcado en la celebración del Año Internacional de las Cooperativas declarado por las Naciones Unidas.

_DSC0032_1

Cardona: “Si queremos una industria sólida y moderna, hay que pensarla a través de cadenas de valor regionales”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

DSC_2955_0

Comenzó a sesionar la Comisión Interministerial de Movilidad Sostenible

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

Los ministros de Transporte, Vivienda, Industria y Ambiente, participaron del primer encuentro de esta comisión, que tendrá a su cargo elaborar una política pública que reúna aspectos estratégicos para desarrollar la movilidad urbana sostenible de personas y carga. La secretaría de este organismo será rotativa y, en esta primera etapa, estará liderada por Industria.

Lo más visto
DSC_2955_0

Comenzó a sesionar la Comisión Interministerial de Movilidad Sostenible

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

Los ministros de Transporte, Vivienda, Industria y Ambiente, participaron del primer encuentro de esta comisión, que tendrá a su cargo elaborar una política pública que reúna aspectos estratégicos para desarrollar la movilidad urbana sostenible de personas y carga. La secretaría de este organismo será rotativa y, en esta primera etapa, estará liderada por Industria.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email