Maldonado - Propuestas de música, teatro y cine en la Casa de la Cultura de Maldonado

Para este fin de semana están previstos tres encuentros a los que se podrá acceder en forma gratuita en el espacio cultural de la ciudad, ubicado en calles Rafael Pérez del Puerto, entre Sarandí y Román Guerra.

DEPARTAMENTALES 27/03/2025InfopaísInfopaís
el-erratico-okjpg

Viernes 28, 20 horas

Música efímera. Proyecto llevado a cabo por un colectivo de artistas de Maldonado, Montevideo y Mercedes, con una fuerte impronta en el jazz: Gonzalo Levin, Juan Olivera, Gabriel Manzanares, Martín Ibarra, Germán Lamonega, Axel Montgomery y Juan Ibarra.

En el marco de este concierto, a las 18 horas del mismo día, se llevará a cabo un ensayo abierto del que podrán participar niños, estudiantes de música y público en general, con el objetivo de que sean parte del proceso.

La iniciativa tiene como finalidad crear un espacio para la composición, creatividad y enseñanza, a través de actividades educativas.

Sábado 29, 20:30 horas

El errático comportamiento de los seres. Obra de teatro.

Sinopsis

Tres mujeres llevan adelante una reunión de condominio y en su intento por mantener el orden se revelan los desbordes y la torpeza de personas que se organizan y ejercen su pequeño poder. Una obra que explora lo absurdo de las relaciones y comportamientos humanos.

Dirección: Florencia Santángelo.

Dramaturgia y elenco: Agustina Pezzani, Beatriz Sayad y Verónica San Vicente.

Domingo 30, 20:00 horas

Proyección de Amigo lindo del alma. Documental sobre el músico Eduardo Mateo.

Esta producción realiza un retrato del compositor uruguayo Eduardo Mateo, a partir de la palabra de los protagonistas de su tiempo, junto a las versiones musicales de consagrados artistas del panorama actual que reconocen su decisiva influencia y conducen al espectador al conocimiento de su obra y su particular personalidad.

Dirección: Daniel Charlone.

Te puede interesar
row-1-column-7-1-ee906152webp

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad

Infopaís
DEPARTAMENTALES 31/03/2025

En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

2024090811072manifiesto-plan-lagunas-costerasjpg

Rocha - Revisión Parcial del Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible Plan Local Lagunas Costeras

Infopaís
DEPARTAMENTALES 31/03/2025

El Gobierno Departamental de Rocha pone de manifiesto el Documento de Avance e Informe Ambiental Estratégico (IAE), correspondiente a la "Revisión Parcial del Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible Plan Local Lagunas Costeras, a partir del 28 de agosto de 2024 a través de la Página Web Oficial de la Intendencia de Rocha, por el término de cuarenta y cinco (45) dias.

whatsapp-image-2025-03-19-at-2134381jpeg

Tacuarembó - El intendente Eber da Rosa visitó el Hogar Estudiantil y la Residencia Universitaria de Tacuarembó

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/03/2025

Junto al director general de Desarrollo Social, Gustavo Martínez, realizó una visita al Hogar Estudiantil y la Residencia Universitaria del departamento. Durante el recorrido, mantuvieron un cálido intercambio con estudiantes provenientes de distintas zonas de Tacuarembó, con el objetivo de conocer sus necesidades y fortalecer el vínculo con la comunidad educativa.

whatsapp-image-2025-03-19-at-2133522jpeg

Tacuarembó - Periconazo: con 200 parejas en el ruedo quedó inaugurada la 38ª Fiesta de la Patria Gaucha

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/03/2025

En una jornada cargada de emoción y tradición, la 38ª edición de la Fiesta de la Patria Gaucha quedó oficialmente inaugurada en el ruedo Don Homero Formoso, con la participación de 200 parejas que dieron inicio a la celebración más emblemática de la cultura criolla en Tacuarembó. El tradicional “periconazo” se realizó bajo la dirección del profesor Álvaro Cuello.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email