Autoridades del MSP se reúnen con la Dirección Departamental de Salud de Rocha para fortalecer estrategias locales

En una reunión de trabajo realizada en Rocha, autoridades del MSP y el nuevo Director Departamental de Salud, Dr. Daniel Núñez, definieron estrategias clave para fortalecer la cobertura sanitaria en el departamento.

NACIONALES31/03/2025InfopaísInfopaís
rochajpg

Durante la jornada de trabajo en Rocha, las autoridades del MSP se reunieron con el equipo de la Dirección Departamental de Salud y funcionarios y funcionarias del área. En declaraciones a la prensa, la Ministra subrayó la importancia de escuchar a quienes están directamente conectados con la realidad del departamento, consolidando estrategias para mejorar la cobertura sanitaria y atender las necesidades territoriales con mayor precisión.

Así mismo, la Ministra destacó el compromiso del MSP de restablecer las Juntas Departamentales de Salud (JUDESA), un espacio clave. Subrayó que la prioridad de su gestión será garantizar que la voz de los usuarios sea escuchada, promoviendo representatividad tanto en el próximo directorio de ASSE como en la Junta Nacional de Salud, así como en los niveles departamentales y locales.

En el marco de las consultas sobre la falta de especialistas, la directora general de coordinación, Dra. Zaida Arteta, destacó los esfuerzos del MSP en colaboración con la Universidad de la República. Resaltó las iniciativas en el litoral del río Uruguay, donde se desarrollan carreras de medicina y enfermería con un enfoque en la formación de recursos humanos directamente vinculados a los territorios.

Además, la Dra. Arteta subrayó que, en el corto plazo, el MSP está implementando diversas acciones para abordar esta problemática, como la formación adicional de profesionales ya existentes, el impulso de estrategias de telemedicina y la promoción de llamados atractivos que incentiven a los especialistas a establecerse en los territorios. Reconoció los desafíos propios de este proceso, especialmente considerando las dinámicas familiares y personales de los profesionales. Sin embargo, enfatizó la importancia de fomentar arraigo profesional desde etapas tempranas de formación, como parte de una apuesta estratégica a largo plazo.

Otro tema abordado fue la importancia de reforzar las inmunizaciones en Rocha. La Ministra destacó áreas de baja cobertura de vacunación que representan un desafío en el departamento y subrayó la importancia de garantizar la aplicación de la vacuna triple viral en niños y niñas, especialmente ante el resurgimiento del sarampión en la región. Además, hizo un llamado a las mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación para que se vacunen contra el VRS y así proteger a los recién nacidos contra infecciones respiratorias.

Respecto al dengue, la Ministra expresó preocupación por el riesgo aumentado ante la llegada de turistas y mencionó que, aunque el país está en vigilancia epidemiológica, la población debe adoptar medidas preventivas como el uso de repelente, la eliminación de recipientes con agua estancada y el uso de ropa adecuada para evitar picaduras.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

1_27

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

Talleres Liceo Militar (Portada)

Talleres «Noviazgos Libres de Violencia»

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

fgr_01-308

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email