Durante la jornada de trabajo en Rocha, las autoridades del MSP se reunieron con el equipo de la Dirección Departamental de Salud y funcionarios y funcionarias del área. En declaraciones a la prensa, la Ministra subrayó la importancia de escuchar a quienes están directamente conectados con la realidad del departamento, consolidando estrategias para mejorar la cobertura sanitaria y atender las necesidades territoriales con mayor precisión.
Autoridades del MSP se reúnen con la Dirección Departamental de Salud de Rocha para fortalecer estrategias locales
En una reunión de trabajo realizada en Rocha, autoridades del MSP y el nuevo Director Departamental de Salud, Dr. Daniel Núñez, definieron estrategias clave para fortalecer la cobertura sanitaria en el departamento.
NACIONALES31/03/2025

Así mismo, la Ministra destacó el compromiso del MSP de restablecer las Juntas Departamentales de Salud (JUDESA), un espacio clave. Subrayó que la prioridad de su gestión será garantizar que la voz de los usuarios sea escuchada, promoviendo representatividad tanto en el próximo directorio de ASSE como en la Junta Nacional de Salud, así como en los niveles departamentales y locales.
En el marco de las consultas sobre la falta de especialistas, la directora general de coordinación, Dra. Zaida Arteta, destacó los esfuerzos del MSP en colaboración con la Universidad de la República. Resaltó las iniciativas en el litoral del río Uruguay, donde se desarrollan carreras de medicina y enfermería con un enfoque en la formación de recursos humanos directamente vinculados a los territorios.
Además, la Dra. Arteta subrayó que, en el corto plazo, el MSP está implementando diversas acciones para abordar esta problemática, como la formación adicional de profesionales ya existentes, el impulso de estrategias de telemedicina y la promoción de llamados atractivos que incentiven a los especialistas a establecerse en los territorios. Reconoció los desafíos propios de este proceso, especialmente considerando las dinámicas familiares y personales de los profesionales. Sin embargo, enfatizó la importancia de fomentar arraigo profesional desde etapas tempranas de formación, como parte de una apuesta estratégica a largo plazo.
Otro tema abordado fue la importancia de reforzar las inmunizaciones en Rocha. La Ministra destacó áreas de baja cobertura de vacunación que representan un desafío en el departamento y subrayó la importancia de garantizar la aplicación de la vacuna triple viral en niños y niñas, especialmente ante el resurgimiento del sarampión en la región. Además, hizo un llamado a las mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación para que se vacunen contra el VRS y así proteger a los recién nacidos contra infecciones respiratorias.
Respecto al dengue, la Ministra expresó preocupación por el riesgo aumentado ante la llegada de turistas y mencionó que, aunque el país está en vigilancia epidemiológica, la población debe adoptar medidas preventivas como el uso de repelente, la eliminación de recipientes con agua estancada y el uso de ropa adecuada para evitar picaduras.

Fechas para presentar declaraciones juradas de producción minera semestre 2024/2
Del 1 de abril al 6 de mayo de 2025, los titulares de Concesiones para Explotar y Permisos de Exploración, con autorización al amparo del Art. 97 del Código de Minería, tendrán plazo para presentar y pagar las declaraciones juradas on-line correspondientes al período 2024/2 (1/10/2024 al 31/3/2025).

Especialistas del Ministerio de Salud Pública y del gobierno departamental llevaron a cabo una jornada informativa en el Centro Educativo Pedro Figari y el Instituto de Formación Docente de Bella Unión. Se abordaron los esquemas vacunales en todas las etapas de la vida y se hizo hincapié en la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) y la campaña de vacunación antigripal.

MSP y Dirección Departamental de Salud de Maldonado en instancia de trabajo conjunta
En el marco de las recorridas por las direcciones departamentales de salud, el Ministerio de Salud Pública llevó a cabo una nueva instancia de trabajo en Maldonado. Durante la jornada del viernes, autoridades nacionales y departamentales se reunieron para fortalecer el intercambio y la coordinación en materia de salud. Del encuentro participaron la ministra de Salud Pública, el subsecretario, directores y funcionarios, con el objetivo de continuar articulando estrategias para el sistema de salud en el territorio.

La presidenta de la Asamblea General, ingeniera Carolina Cosse recibió, en el Despacho de Presidencia, al Representante de UNICEF en Uruguay, licenciado Francisco Benavides.

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación tendrá nuevo local en el Cordón
El 28 de marzo se realizó la firma del contrato de obra entre la Universidad de la República (Udelar) y la empresa SACEEM para la construcción de la nueva sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) en el predio ubicado entre las calles Maldonado, Eduardo Acevedo y Canelones.

El Ec. Gonzalo Balseiro tomó posesión de su cargo el jueves 27 de marzo de 2025.

as inundaciones del pasado 7 de marzo que azotaron Bahía Blanca, Argentina, afectaron enormemente a la Universidad Nacional del Sur (UNS), miembro de esta red. Se calcula que se perdieron 70 mil libros, 9920 metros cuadrados de laboratorios, al tiempo que quedaron aulas y gabinetes inutilizados y costosos equipos y espacios docentes bajo agua.

Autoridades de Primaria se comprometieron a mejorar asistencia y condiciones de aprendizaje
Las nuevas autoridades de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria asumieron sus cargos. Gabriela Salsamendi será la directora general, mientras que Selva Pérez la subdirectora. Ambas se comprometieron a desarrollar estrategias para mejorar la asistencia, la convivencia y las condiciones de aprendizaje en las aulas.

Oddone participó en el seminario "Integración de América Latina y el Caribe en el nuevo orden internacional"
En el marco de la CLXXXIV Reunión del Directorio de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe que se lleva adelante en Chile, el ministro Gabriel Oddone expuso en el panel de expertos del Seminario, organizado en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile.

R. Dominicana se convertirá en mayo en el centro de la justicia iberoamericana
El Poder Judicial de República Dominicana, en su condición de Secretaría Pro Tempore, ofreció detalles del avance en los trabajos de preparación de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) que se realizará del 14 al 16 de mayo de este año en Santo Domingo y que concentrará representantes de los 23 países miembros, bajo el lema “Justicia al día para garantizar la dignidad de las Personas”.

El pasado 25 de marzo, INUMET celebró el Día Meteorológico Mundial, cuya conmemoración oficial tuvo lugar el 23 de marzo. Este año, el lema propuesto por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) fue "Juntos, reduzcamos la brecha en los Sistemas de Alerta Temprana", resaltando la importancia de la prevención y la comunicación en la reducción del riesgo de desastres.

Mañana jueves 27 de marzo a partir de las 13 horas se llevará a cabo un conversatorio para analizar los primeros ocho meses de transmisiones de audiencias judiciales mediante streaming.


El Ec. Gonzalo Balseiro tomó posesión de su cargo el jueves 27 de marzo de 2025.

Se realizó la premiación a los conjuntos ganadores del Desfile Oficial de Escuelas de Samba y del Concurso Oficial de Carnaval.

Treinta y Tres- Una sonoridad nueva para el candombe canción, la canción ciudadana y el canto a voces.
Una propuesta intimista y exploratoria, que se detiene en las pequeñas cosas, celebrando paisajes, ciudades y mapas interiores. Un concierto inspirador y feliz. Elena Ciavaglia cuarteto.

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad
En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

Especialistas del Ministerio de Salud Pública y del gobierno departamental llevaron a cabo una jornada informativa en el Centro Educativo Pedro Figari y el Instituto de Formación Docente de Bella Unión. Se abordaron los esquemas vacunales en todas las etapas de la vida y se hizo hincapié en la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) y la campaña de vacunación antigripal.


Fechas para presentar declaraciones juradas de producción minera semestre 2024/2
Del 1 de abril al 6 de mayo de 2025, los titulares de Concesiones para Explotar y Permisos de Exploración, con autorización al amparo del Art. 97 del Código de Minería, tendrán plazo para presentar y pagar las declaraciones juradas on-line correspondientes al período 2024/2 (1/10/2024 al 31/3/2025).

Mediante proceso abreviado, estos dos hombres de fueron condenados a cuatro y dos años de penitenciaría de cumplimiento efectivo, respectivamente.

El joven había ingresado a un hospital en Durazno y disparado a un hombre que estaba internado. Efectivos policiales de la Dirección de Investigaciones lograron detenerlo durante un allanamiento.