La ministra destacó la importancia de Maldonado como una de las zonas de alta prioridad para el MSP, debido a la coexistencia de prestadores de salud de primer nivel con indicadores de desigualdad en distintas áreas del departamento. Subrayó la necesidad de fortalecer la calidad asistencial, con especial énfasis en la atención en San Carlos y el desarrollo de radioterapia en la zona. Asimismo, mencionó el compromiso del directorio de ASSE, en conjunto con la Presidencia de la República, para potenciar el Hospital de Maldonado, atendiendo al crecimiento poblacional y a la creciente demanda de servicios.
MSP y Dirección Departamental de Salud de Maldonado en instancia de trabajo conjunta
En el marco de las recorridas por las direcciones departamentales de salud, el Ministerio de Salud Pública llevó a cabo una nueva instancia de trabajo en Maldonado. Durante la jornada del viernes, autoridades nacionales y departamentales se reunieron para fortalecer el intercambio y la coordinación en materia de salud. Del encuentro participaron la ministra de Salud Pública, el subsecretario, directores y funcionarios, con el objetivo de continuar articulando estrategias para el sistema de salud en el territorio.
NACIONALES31/03/2025
Infopaís
Uno de los temas centrales abordados fue la salud mental, una preocupación a nivel nacional y particularmente en Maldonado. La ministra informó que, según un relevamiento reciente, este es uno de los principales problemas en el departamento, junto con el consumo problemático de sustancias. El MSP trabaja en una estrategia que involucra a diversos profesionales de la salud, incluyendo enfermeros especializados, médicos generalistas, psiquiatras y trabajadores sociales, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la calidad de atención. También resaltó el trabajo de organizaciones de la sociedad civil que han desarrollado modelos de apoyo comunitario frente a estas problemáticas.
En cuanto al plan de vacunación 2025, se anunció la llegada de la vacuna antigripal y se exhortó a la población de riesgo y al personal de salud a inmunizarse. Se advirtió sobre la baja cobertura en la vacunación contra el sarampión en algunos sectores del departamento y la necesidad de reforzar la prevención. La ministra también hizo énfasis en la importancia de la vacunación contra el virus sincicial respiratorio en embarazadas, como medida clave para la protección de recién nacidos y lactantes.
Otro de los puntos tratados fue la situación de la tuberculosis en Maldonado, donde se han registrado cifras preocupantes, especialmente en niños, adolescentes y personas privadas de libertad. En esa línea, se reafirmó el compromiso del MSP en la prevención y control de la enfermedad. En ese sentido, se alertó sobre la proximidad de la Semana de Turismo y la necesidad de reforzar las medidas contra el dengue.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

Ruta del Queso es beneficiaria del Fondo Conjunto de Cooperación Uruguay – México
El Proyecto Rutas del Queso de Colonia y Cotija: Modelos de gestión colaborativa para el desarrollo regional a través de la innovación y la consolidación del valor local entre Colonia y Michoacán fue presentado por el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán y la Intendencia de Colonia.

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre, Termas del Daymán será el punto de encuentro de ¡Dale Campeón!, una propuesta innovadora que reúne deporte, cultura y diversión en un mismo lugar. La cita será en la Plaza Tierra de Campeones, de 16 a 22 horas, con una grilla pensada para disfrutar en familia y compartir un fin de semana diferente.

Nueva agenda de cooperación y desarrollo fronterizo Uruguay – Brasil: vuelven las reuniones de alto nivel
Por primera vez desde 2016 tuvo lugar una reunión de alto nivel de la nueva agenda de cooperación y desarrollo fronterizo Uruguay–Brasil (RAN), en el marco de los mecanismos bilaterales de relacionamiento entre Uruguay y Brasil.

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo
Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

MIEM-DNPI participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por AUDAPI
La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

Ansina es Lencinas: El recuerdo colectivo a quien acompañó la causa artiguista
Joaquín Lencinas es sinónimo de resistencia y dignidad del pueblo oriental, rebelde y diverso. Acompañó a José Artigas y compartió su exilio. Presidencia de la República realizó, mediante inteligencia artificial, un video en homenaje al comandante de los orientales, descendiente de esclavos, que sostuvo su lealtad hasta el final.

Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos de pesaje y controles automatizados en acceso norte
El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC
Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo
Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

