Maldonado - Único ejemplar de jaguar de la ECFA supera el promedio de esperanza de vida

Se trata de Marga, hembra de jaguar o yaguareté de casi 18 años, que gracias a los esfuerzos conjuntos de la Dirección General de Gestión Ambiental, la Dirección de la ECFA y diversos técnicos que participan activamente en la medicina preventiva y bienestar del ejemplar, han logrado una sobrevida del animal que goza de excelente salud.

DEPARTAMENTALES 31/03/2025InfopaísInfopaís
margajpg

Los jaguares son depredadores tope en la naturaleza, que pertenecen al género pantera y que en vida libre pueden llegar a vivir hasta 16 años. En cautiverio los animales que gozan de bienestar pueden llegar a prolongar su esperanza de vida.
Esta especie está extinta en la región desde hace más de un siglo y, en la actualidad, solo se pueden encontrar cinco ejemplares en cautiverio distribuidos en diferentes instituciones del país, quienes conjuntamente unen esfuerzos para preservar y colaborar en proyectos para la conservación de la especie a nivel nacional e internacional.

Marga tuvo tres partos exitosos. Sus crías se encuentran en distintos puntos de Uruguay y la región; Arandua -macho-permanece en el Parque Mbopicua de Montes del Plata, Melina en el Bioparque Durazno y Malú está en Esteros de Iberá, (Argentina).

Dada su edad avanzada Marga ya no se encuentra en condiciones reproductivas, su actividad es menor y como es característico en animales tan longevos son propensos a enfermedades osteoarticulares y desgaste de algunos órganos, entre otras patologías asociadas a la edad, por lo que se presta especial atención a su dieta y nutrición, suplementación, acondicionamiento y cambios conductuales.

La sanidad protocolar con la que cuenta la Estación de Cría de Fauna Autóctona, facilita su estado actual. Asimismo, de destaca el cuidado que realiza la institución a través de todos los actores que participan de forma activa para preservar la calidad de vida de este animal.

Te puede interesar
Lo más visto
Conferencia H

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar

Infopaís
NACIONALES30/08/2025

Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email