El 31 de marzo, el presidente Yamandú Orsi recibió junto con el canciller Mario Lubektin y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, al exministro Fernando Mattos.
El primer viaje del presidente Orsi y candidatura uruguaya al IICA
El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.
NACIONALES02/04/2025
Infopaís
El ministro Lubetkin destacó el respaldo del presidente Orsi a la candidatura del exministro Mattos. En ese sentido, Lubetkin afirmó que “la decisión del presidente es de política de Estado”, ya que en política internacional se debe “mancomunar”.
El ministro Lubetkin aseguró que el Gobierno trabajará intensamente los próximos meses para lograr los apoyos necesarios para que esa candidatura sea exitosa.
De ser el caso, Mattos sería el primer uruguayo en acceder a la Dirección General del IICA, un organismo que integra el Sistema Interamericano y llevar a cabo acciones de cooperación en políticas públicas agropecuarias de asistencia a los pequeños productos, ruralidad, relacionadas a la resiliencia ante el cambio climático, sostenibilidad, bioeconomía y comercio exterior de productos agropecuarios.
El exministro indicó que se trataba de “llevar adelante algo que prestigia mucho al Uruguay, que es el valor de su democracia y de sus políticas de Estado”.
Primer viaje presidencial oficial
El canciller Lubetkin anunció que el presidente Orsi viajará el 7 de abril a Panamá, acompañado de empresarios y que los días 8 y 9 de abril estará en Honduras.
"Esperemos que desde este primer encuentro surja una decisión de común acuerdo para iniciar potenciales acuerdos futuros en el área comercial", afirmó Lubetkin respecto al viaje a Panamá.
En la visita oficial a Honduras el presidente Orsi participará de la Cumbre de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), prevista en ese país. Lubetkin recordó que la CELAC es “la única instancia de diálogo de los treinta y tres países” de la región.
Se prevén distintas reuniones bilaterales del presidente Orsi, dos de ellas serán con la presidenta de Honduras Xiomara Castro y con el presidente de Colombia Gustavo Petro, titulares saliente y entrante de la CELAC, respectivamente.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

