La ceremonia de asunción de las autoridades de la Dirección de Educación Técnico-Profesional (CETP-UTU) se desarrolló este martes 1.° en el edificio central de la referida institución. Al acto asistieron el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani; el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Gabriela Verde.
Virginia Verderese y Wilson Netto asumieron como autoridades de UTU
El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.
NACIONALES02/04/2025

La directora general, Virginia Verderese, señaló que asume el cargo con un equipo fortalecido y un proyecto de descentralización de la educación técnica muy importante. En cuanto a las prioridades, destacó la asistencia y el trabajo en la contención de los estudiantes. En ese contexto, subrayó el crecimiento y fortalecimiento de la educación terciaria en UTU.
“Hay que descentralizar en el resto del país las propuestas educativas y la culminación de los ciclos de Educación Media en distintos formatos”, sostuvo.
Además, se refirió a la importancia de la participación de los docentes y la Asamblea Técnico-Docente en los espacios de participación y construcción colectiva.
Fortalecer y potenciar la instrumentación del proceso de descentralización de la Educación Técnica e impulsar el rol de los directores y los equipos inspectivos, directivos, docentes y técnicos de cada uno de los campos de coacción tecnológica forman parte de los principales lineamientos de trabajo que planteó.
Además, dentro de cada uno de los campos, se proyecta revitalizar los polos de educación tecnológica, contribuir con la oferta educativa en todas las regiones y generar espacios de orientación y construcción de itinerarios para los estudiantes.
Del mismo modo, destacó, entre los desafíos planteados, potenciar las propuestas de Educación Terciaria para asegurar su calidad y permitir el diálogo con las otras universidades públicas. Asimismo, enfatizó en fortalecer el vínculo con ámbitos de trabajo, producción, innovación y desarrollo local y nacional.
En ese sentido, remarcó el fortalecimiento para la continuidad y el egreso de la Educación Media Superior a través de becas, tutorías y propuestas diferenciadas para adultos que trabajan.
Caggiani, en tanto, recordó el origen de UTU y remarcó el mandato en la relación con el saber, el trabajo, lo educativo, los estudiantes y docentes. Indicó que los cambios que se introducen por la inteligencia artificial, en cuanto al relacionamiento de los seres humanos, en las formas de producción y en los puestos de trabajo, necesariamente requieren una conversación vinculada con la política educativa.
Por su parte, Verde, remarcó el compromiso del Poder Ejecutivo para el cumplimiento de los lineamientos estratégicos de UTU. Al respecto, sostuvo que el recorrido histórico de la institución a través de la educación politécnica es un eje estructurante y un objetivo fundamental para un país productivo, con justicia social.

Visibilizar desigualdades y fortalecer acciones: datos estadísticos de la población afrodescendiente en Uruguay
En el marco del mes afro que se conmemora cada julio, este 2025 se presentaron las cifras del último censo que evidencian una incidencia significativa de pobreza, altas tasas de desempleo y deserción educativa, además de una alarmante pobreza infantil en la comunidad afrodescendiente con respecto a la población no afro.

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo
En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

El Sdo. 1º (S.G.) Federico González (Taekwondo) finalizó en el 4º puesto del Mundial Militar
Uruguay tuvo la participación en la disciplina de Taekwondo en el 1º Campeonato Mundial de Artes Marciales Militares del CISM. En esta oportunidad el Sdo. 1º (S.G.) Federico González, perteneciente a la Fuerza Aérea Uruguaya a través del Programa de Vacantes Deportivas Militares del MDN, obtuvo el 4º lugar de dicho certamen.

Un total de 2.678 personas en calle fueron asistidas tras undécimo día del operativo
La Policía trasladó a 285 personas a los centros de evacuación, y los equipos de salud llevaron a cabo 16 asistencias médicas.

Cosse recibió solicitud de vecinos para implementar bachillerato en La Teja
La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, visitó a la comisión de vecinos que propone la construcción de un liceo con bachillerato en La Teja, para que sea incluido en el presupuesto 2025-2029.

Naciones Unidas definió al 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas
La Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) expresó, a través de una cadena nacional concedida por el Poder Ejecutivo, los alcances del cooperativismo en Uruguay.

Presidente de la República viaja a Brasil para asistir a la 17.ª Cumbre de BRICS
Este viernes 4, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, traspasó el mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse, antes de viajar a una cumbre de líderes políticos y económicos en Brasil. A la ceremonia, asistió el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Orsi a efectivos que regresaron del Congo: “Un pueblo los estaba esperando”
El presidente Yamandú Orsi recibió a parte del contingente que retornó de la misión de paz en el Congo y les agradeció su trabajo y compromiso.

Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo

Un total de 2.695 personas en calle fueron asistidas, tras décimo operativo
La Policía trasladó a 261 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud llevaron a cabo 44 asistencias médicas.

Presidente Orsi retornó a Uruguay y evaluó operativo para atender a personas en situación de calle
Tras su arribo desde Buenos Aires, donde participó de la Cumbre del Mercosur, el presidente de la República reunió al equipo de autoridades encargadas de desplegar el operativo para atender a las personas en situación de calle.

Reingreso a los archivos de Inteligencia permitirá continuar digitalización de documentos
Entre 2010 y 2020, se digitalizó el 30 % de los documentos con el apoyo de la Universidad de la República.

Obras de teatro, paseos didácticos, visitas a museos, talleres de música y recorridas guiadas por parques son algunas de las actividades previstas para las vacaciones de julio apoyadas por las intendencias departamentales.





Salud Pública ajustará tiempos de espera para especialidades, procedimientos y estudios médicos
La ministra Cristina Lustemberg abogó por una mejora de gestión, complementación de servicios y disponibilidad de recursos humanos para reducir demoras y garantizar acceso a la atención.

Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo

Orsi a efectivos que regresaron del Congo: “Un pueblo los estaba esperando”
El presidente Yamandú Orsi recibió a parte del contingente que retornó de la misión de paz en el Congo y les agradeció su trabajo y compromiso.

Presidente de la República viaja a Brasil para asistir a la 17.ª Cumbre de BRICS
Este viernes 4, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, traspasó el mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse, antes de viajar a una cumbre de líderes políticos y económicos en Brasil. A la ceremonia, asistió el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Un total de 2.678 personas en calle fueron asistidas tras undécimo día del operativo
La Policía trasladó a 285 personas a los centros de evacuación, y los equipos de salud llevaron a cabo 16 asistencias médicas.