
El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.
El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.
El convenio entre el Ministerio de Ambiente (MA) y la institución permitirá a los estudiantes de la Escuela Agraria de Minas realizar actividades prácticas que abarquen la educación y la producción sostenible en el Área Natural Protegida “Parque Nacional Arequita”.
La muestra desarrollada en el IAE Montevideo ofreció a la comunidad educativa, y al público interesado, una visión integral de los proyectos y trabajos desarrollados por los estudiantes del programa bilingüe en el transcurso del año. Se destacó especialmente la aplicación de tecnologías y competencias informáticas en un entorno de aprendizaje innovador. Fue una excelente oportunidad para apreciar de cerca el esfuerzo de los alumnos del Bachillerato Bilingüe de Informática, quienes compartieron sus logros y conocimientos en un formato interactivo y educativo.
Se está llevando a cabo en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, ubicado en la Plaza Independencia 759, Montevideo, y se extenderá hasta el miércoles 13 de noviembre.
La entrega fue este martes 9 de octubre en el Salón de actos de INEFOP, ubicado en Misiones 1352. En esta ocasión fueron certificados de acreditación de saberes a 50 personas privadas de libertad de los diversos centros penitenciarios del país.
Será el martes 1º de octubre, a las 16 horas, en la Escuela Técnica de Treinta y Tres, ubicada en Valentín Olivera 1612 esq. Felipe Carapé.
El Centro Educativo Asociado nº 183 "Nelson Mandela", Montevideo, presentó en una muestra en el Espacio Ciencias del LATU, el proyecto denominado AMBI STEAM. Su objetivo es transformar el ambiente escolar mediante un enfoque interdisciplinario de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas.
El martes 24 de septiembre, en el edificio de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), se dará a conocer el Monitor Educativo de Enseñanza Media Técnico Profesional 2023 – 2024. La herramienta genera la posibilidad de acceso y análisis a partir de información obtenida desde cada orientación que brinda la Educación Media de UTU en nuestro país.
Se llevará a cabo el martes 8 de octubre en el Salón de Actos de UTU Central, ubicado en San Salvador 1674, en Montevideo, en el horario de 09:30 a 16:30 a cargo de la conferencista Patricia Ferrante.
Permitirá a los alumnos reglamentados realizar pasantías curriculares remuneradas en establecimientos de la empresa ubicada en la ciudad de Melo, departamento de Cerro Largo.
Los dos ejemplares ovinos de la raza Merino Dohne fueron elegidos como la Gran Campeona y la Reservada Gran Campeona en una racha de premiaciones, logros y oportunidades de alegría por parte de la Escuela Agraria La Carolina del departamento de Flores. Las dos ovejas, pertenecientes a la categoría de dos dientes, ocuparon sus lugares en el acostumbrado podio con los principales títulos en esta competición.
El próximo lunes 9 de septiembre, a partir de las 18 horas en el Salón de Actos del edificio central de UTU, en San Salvador 1674, se llevará a cabo la entrega de medalla a los funcionarios que cumplieron 30 y 50 años de trabajo en la institución.
La Brigada Departamental Antidrogas de Treinta y Tres ejecutó un operativo de gran escala en el marco de la operación Centenario, bajo la conducción de la Fiscalía de 2.° Turno. Se realizaron 16 allanamientos en los barrios Olimar, Nelsa Gómez, Sosa, Libertad, Agraciada y Mederos.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.
Se trata de un hombre de 39 años que se encontraba requerido.
Emprendimientos incubados en los programas que integran nuestro Departamento de Desarrollo Económico exhiben sus productos en la Semana Criolla 2025.
El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.
Trabajo coordinado permitió la formalización de una mujer en calidad de inimputable.
Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid
Durante el procedimiento se detuvo a tres personas, unas de las cuales fue condenada con pena de penitenciaría.
En el marco de la operativa prevista por la presente semana de turismo, la Jefatura de Policía de Flores, intensifica controles preventivos en rutas nacionales del departamento y puntos turísticos de gran afluencia de público.