Durante los encuentros, los y las participantes intercambiaron sobre los desafíos y obstáculos para promover iniciativas relacionadas a la creatividad y la cultura en el territorio delimitado por el Municipio Canelones y propusieron miradas alternativas e iniciativas originales para promover las industrias creativas y el turismo en el territorio.
Canelones - Territorios Creativos, desarrollo local e innovación en Canelones
Luego de tres encuentros que reunieron a decenas de referentes y actores locales relacionados a la creatividad, en la ciudad de Canelones finalizó la primera experiencia de Territorios Creativos, un ciclo de talleres enfocado en generar propuestas innovadoras que potencien el ecosistema creativo en el territorio.
DEPARTAMENTALES 03/04/2025
Infopaís
Además, se reflexionó sobre cómo después de generar una iniciativa nueva existe la dificultad para sostener los procesos y sobre la necesidad de construir canales efectivos de comunicación entre los actores relacionados a la creatividad en zonas urbanas y en el ámbito rural.
Hacia el final del último encuentro también se destacó la importancia de poder crear un mapeo de actores relacionados con la creatividad en el municipio y de conformar una agenda cultural viva y ampliamente accesible.
Potenciar la iniciativa
Los encuentros de Territorios Creativos, coordinados por el equipo de DÍNAMO, tuvieron lugar en el Espacio Colón de la ciudad de Canelones y tomaron como modelo una iniciativa chilena de la Red Nacional de Territorios Creativos, que busca poner en el centro del desarrollo local y de las comunidades a la economía creativa y la cultura.
La Directora General de la Unidad de Planificación Estratégica de la Intendencia, Stephany Luzardo, indicó que la realización de este ciclo de talleres es motivo de alegría porque fueron tres encuentros en los que se destacó la participación de actores de distintos sectores: público, privado, academia, artistas y creadores. Asimismo, la jerarca resaltó que para la Intendencia de Canelones el desafío actual es comenzar a potenciar esta red, este ecosistema creativo, ya que hubo varios proyectos que surgieron de estos encuentros.
Asimismo, Luzardo enfatizó que es fundamental trabajar en la innovación y la creatividad de forma transversal. En ese sentido, el próximo paso es trabajar colectivamente en el ecosistema identificado a efectos de poder analizar las vías para materializar los proyectos abordados en las tres instancias realizadas.
La Intendencia de Canelones continúa implementando acciones que promuevan el la creatividad y la innovación en los territorios del departamento, en pos de avanzar en el desarrollo sostenible de la población canaria.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Ministerio del Interior integrará las cámaras de la UAM al sistema de videovigilancia
El Centro de Comando Unificado recibirá los datos de las 100 cámaras instaladas en la UAM y el pórtico sobre la ruta n.° 5. El ministro Carlos Negro destacó la importancia de conocer en profundidad “uno de los polos comerciales y logísticos más relevantes del país” y reafirmó el compromiso para fortalecer la seguridad.

La Comisión Coordinadora de Puertos retoma su actividad para fortalecer la gestión portuaria
La Comisión Coordinadora Honoraria de Puertos, integrada por representantes de instituciones públicas y privadas de la comunidad portuaria uruguaya, se reunió bajo una nueva administración con el propósito de fortalecer la gestión portuaria, promoviendo el crecimiento económico, la generación de empleo y la competitividad de la producción nacional y regional.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

La actividad física como herramienta esencial para el bienestar físico y mental
Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

