A través de metodologías participativas basadas en el LABi: laboratorio de ideas, la jornada se enfocó en la coconstrucción de un servicio sólido, innovador y alineado con las necesidades reales de la comunidad. El objetivo principal fue generar propuestas iniciales de solución mediante un proceso estructurado de exploración, ideación y prototipado.
Montevideo - Se realizó encuentro para fortalecer servicio de guardavidas
La actividad organizada por Montevideo Lab ofreció un espacio de intercambio colaborativo en el que los y las participantes pudieron aportar ideas para mejorar el servicio.
DEPARTAMENTALES 04/04/2025

La actividad fue llevada adelante el lunes 31 de marzo en el Espacio Modelo y contó con el apoyo del arquitecto Rodolfo Martínez, del equipo técnico de la División Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación.
Metodología LABi: un proceso de innovación participativa
El intercambio se desarrolló bajo la metodología LABi, un laboratorio de ideas diseñado para convertir inquietudes sociales en soluciones escalables a través de análisis crítico, cocreación y validación con la comunidad. Este proceso consistió en:
1. Identificación y análisis de problemas y oportunidades dentro de cada área de trabajo.
2. Generación de posibles soluciones, seleccionando las más viables.
3. Creación de propuestas, considerando recursos y posibles obstáculos.
4. Presentación de prototipos para recibir retroalimentación y ajustar las ideas.
Áreas de trabajo abordadas
En este laboratorio, se trabajó en diversas áreas clave para el fortalecimiento del servicio de guardavidas:
- Estadística, investigación y protocolos.
- Formación permanente y extensión comunitaria.
- Gestión deportiva, desarrollo y planificación de entrenamientos.
- Comunicación y gestión humana.
- Infraestructura, materiales y seguridad laboral.
Un espacio de innovación y construcción colectiva
Este laboratorio marca el inicio de un espacio abierto de diálogo, compromiso y construcción colectiva, pensado desde y para la institucionalidad. Representa una oportunidad clave para reformular la relación entre la administración y sus funcionarios y funcionarias, impulsando un trabajo más colaborativo y eficiente.
Durante esta instancia se logró:
- Visualizar problemas existentes y explorar soluciones a corto y mediano plazo.
- Compartir ideas y experiencias para enriquecer la visión colectiva.
- Debatir sobre nuevas formas de trabajo que optimicen el servicio.
- Colectivizar sentires para mejorar las tareas y aportar mayor claridad en las funciones.
Esta jornada es solo el inicio de un proceso de innovación constante dentro de la Intendencia de Montevideo. Continuamos colaborando con otras áreas de la IM, impulsando la innovación desde adentro para transformar la institucionalidad entre todas y todos.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

Funcionarios de la Intendencia serán capacitados en informática por el Liceo N.º 2
Desde octubre, 50 trabajadores recibirán talleres gratuitos en Word, Excel y correo electrónico, en el marco de una articulación interinstitucional que apuesta a la formación y certificación.

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

La dirección de Medio Ambiente informó que se identificó la presencia de Noctiluca, un tipo de dinoflagelado conocido por su capacidad bioluminiscente.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.