Montevideo - Se realizó encuentro para fortalecer servicio de guardavidas

La actividad organizada por Montevideo Lab ofreció un espacio de intercambio colaborativo en el que los y las participantes pudieron aportar ideas para mejorar el servicio.

DEPARTAMENTALES 04/04/2025InfopaísInfopaís
_lab0352_0jpg

A través de metodologías participativas basadas en el LABi: laboratorio de ideas, la jornada se enfocó en la coconstrucción de un servicio sólido, innovador y alineado con las necesidades reales de la comunidad. El objetivo principal fue generar propuestas iniciales de solución mediante un proceso estructurado de exploración, ideación y prototipado.

La actividad fue llevada adelante el lunes 31 de marzo en el Espacio Modelo y contó con el apoyo del arquitecto Rodolfo Martínez, del equipo técnico de la División Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación.

Metodología LABi: un proceso de innovación participativa

El intercambio se desarrolló bajo la metodología LABi, un laboratorio de ideas diseñado para convertir inquietudes sociales en soluciones escalables a través de análisis crítico, cocreación y validación con la comunidad. Este proceso consistió en:

1. Identificación y análisis de problemas y oportunidades dentro de cada área de trabajo.

2. Generación de posibles soluciones, seleccionando las más viables.

3. Creación de propuestas, considerando recursos y posibles obstáculos.

4. Presentación de prototipos para recibir retroalimentación y ajustar las ideas.

Áreas de trabajo abordadas

En este laboratorio, se trabajó en diversas áreas clave para el fortalecimiento del servicio de guardavidas:

  • Estadística, investigación y protocolos.
  • Formación permanente y extensión comunitaria.
  • Gestión deportiva, desarrollo y planificación de entrenamientos.
  • Comunicación y gestión humana.
  • Infraestructura, materiales y seguridad laboral.

Un espacio de innovación y construcción colectiva

Este laboratorio marca el inicio de un espacio abierto de diálogo, compromiso y construcción colectiva, pensado desde y para la institucionalidad. Representa una oportunidad clave para reformular la relación entre la administración y sus funcionarios y funcionarias, impulsando un trabajo más colaborativo y eficiente.

Durante esta instancia se logró:

  • Visualizar problemas existentes y explorar soluciones a corto y mediano plazo.
  • Compartir ideas y experiencias para enriquecer la visión colectiva.
  • Debatir sobre nuevas formas de trabajo que optimicen el servicio.
  • Colectivizar sentires para mejorar las tareas y aportar mayor claridad en las funciones.

Esta jornada es solo el inicio de un proceso de innovación constante dentro de la Intendencia de Montevideo. Continuamos colaborando con otras áreas de la IM, impulsando la innovación desde adentro para transformar la institucionalidad entre todas y todos.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

20230324dicimouyaf0060

Actividades ambientales

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/06/2025

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email