Montevideo - Se realizó encuentro para fortalecer servicio de guardavidas

La actividad organizada por Montevideo Lab ofreció un espacio de intercambio colaborativo en el que los y las participantes pudieron aportar ideas para mejorar el servicio.

DEPARTAMENTALES 04/04/2025InfopaísInfopaís
_lab0352_0jpg

A través de metodologías participativas basadas en el LABi: laboratorio de ideas, la jornada se enfocó en la coconstrucción de un servicio sólido, innovador y alineado con las necesidades reales de la comunidad. El objetivo principal fue generar propuestas iniciales de solución mediante un proceso estructurado de exploración, ideación y prototipado.

La actividad fue llevada adelante el lunes 31 de marzo en el Espacio Modelo y contó con el apoyo del arquitecto Rodolfo Martínez, del equipo técnico de la División Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación.

Metodología LABi: un proceso de innovación participativa

El intercambio se desarrolló bajo la metodología LABi, un laboratorio de ideas diseñado para convertir inquietudes sociales en soluciones escalables a través de análisis crítico, cocreación y validación con la comunidad. Este proceso consistió en:

1. Identificación y análisis de problemas y oportunidades dentro de cada área de trabajo.

2. Generación de posibles soluciones, seleccionando las más viables.

3. Creación de propuestas, considerando recursos y posibles obstáculos.

4. Presentación de prototipos para recibir retroalimentación y ajustar las ideas.

Áreas de trabajo abordadas

En este laboratorio, se trabajó en diversas áreas clave para el fortalecimiento del servicio de guardavidas:

  • Estadística, investigación y protocolos.
  • Formación permanente y extensión comunitaria.
  • Gestión deportiva, desarrollo y planificación de entrenamientos.
  • Comunicación y gestión humana.
  • Infraestructura, materiales y seguridad laboral.

Un espacio de innovación y construcción colectiva

Este laboratorio marca el inicio de un espacio abierto de diálogo, compromiso y construcción colectiva, pensado desde y para la institucionalidad. Representa una oportunidad clave para reformular la relación entre la administración y sus funcionarios y funcionarias, impulsando un trabajo más colaborativo y eficiente.

Durante esta instancia se logró:

  • Visualizar problemas existentes y explorar soluciones a corto y mediano plazo.
  • Compartir ideas y experiencias para enriquecer la visión colectiva.
  • Debatir sobre nuevas formas de trabajo que optimicen el servicio.
  • Colectivizar sentires para mejorar las tareas y aportar mayor claridad en las funciones.

Esta jornada es solo el inicio de un proceso de innovación constante dentro de la Intendencia de Montevideo. Continuamos colaborando con otras áreas de la IM, impulsando la innovación desde adentro para transformar la institucionalidad entre todas y todos.

Te puede interesar
gcph5208-1024x683jpg-1

Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/04/2025

130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.

Lo más visto
an_433_04jpg

Yamandú Orsi: "Honrar a la patria es encontrar las cosas que nos unen y, a partir de ellas, caminar hacia adelante"

Infopaís
NACIONALES20/04/2025

El sábado 19 de abril, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, encabezó la celebración de los 200 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano. “Es una hermosa oportunidad para reflexionar y seguir construyendo esta patria común que nos reconoce como orientales”, expresó.

portico-peaje-pandopng-1

Iniciaron obras de modernización en Peaje Pando

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

Comenzaron a ejecutarse obras en el Peaje del Arroyo Pando, ubicado sobre la Ruta Interbalnearia, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad en la zona y ofrecer un servicio más eficiente y confortable, tanto para los usuarios como para los trabajadores del peaje y los vecinos de la zona.

noticias-6png

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email