La reunión, celebrada este viernes en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), contó con la presencia del viceministro Martín Vallcorba y el director de Asesoría en Política Comercial, Juan Labraga, mientras que la diplomática de EEUU estuvo acompañada por John P Kill, jefe de la Sección Económica y segundo secretario; James Michael Saxton-Ruiz, consejero Político Económico de la embajada y Marcelo Paglia, asesor económico.
Gabriel Oddone, se reunió este viernes con la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton, para intercambiar información sobre la nueva medida de aranceles recíprocos anunciada el miércoles 2 de abril
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, se reunió este viernes con la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton, para intercambiar información sobre la aplicación de la nueva medida de aranceles recíprocos anunciada el miércoles 2 de abril por el presidente estadounidense Donald Trump.
NACIONALES04/04/2025

El encuentro se enmarca en la estrategia proactiva que el MEF, en coordinación con Cancillería, se ha trazado para clarificar el alcance e impactos de las medidas estadounidenses sobre la producción nacional. A estos efectos, se realizó esta primera reunión de trabajo, donde también se prevén reuniones con el sector privado.
En el marco de la nueva orden ejecutiva, EEUU estableció un nuevo arancel recíproco, adicional a lo que se tributa actualmente, a los productos exportados desde Uruguay. En el caso de todos los países del Mercado Común del Sur (Mercosur), Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, ese adicional fue establecido en 10%.
Para calcular los aranceles recíprocos, se utilizó una metodología que parte del déficit comercial de EEUU con cada país y a partir de allí se aplica una fórmula matemática. A los países con los cuales EEUU no tenía déficit comercial, se le aplicó un 10%, sin considerar la fórmula. Esto implicó que 10% sea el mínimo a aplicar, y el nivel que le correspondió a Uruguay. Los países que más se vieron afectados son los del sudeste asiático más la Unión Europea.
Uruguay en el año 2024 exportó a EEUU 1.275 millones de dólares, que pagaron por concepto de aranceles 105 millones de dólares, donde 92 millones los pagó la carne bovina ya que el resto de los productos relevantes enfrentaban aranceles bajos.
En la reunión fue confirmado que la madera queda excluida del arancel adicional, tal como figura en el Anexo de la Orden Ejecutiva, y se quedó en profundizar sobre el alcance para otros productos relevantes de la oferta exportable de Uruguay.

Gobierno agotará todas las instancias para buscar a los detenidos desaparecidos
La Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente manifestó su compromiso de avanzar decididamente para obtener verdad y justicia respecto a la violación de los derechos humanos durante la dictadura militar.

Future Biome fue la mejor startup del FoodTech World Cup 2025 y proyecta a Uruguay en la escena global
La empresa uruguaya obtuvo este reconocimiento por su propuesta innovadora para la salud intestinal. El premio destaca las capacidades que el país ofrece como plataforma para el desarrollo de soluciones globales

El Subdirector de la Policía Nacional, Comisario General Alfredo Clavijo, y el Presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, mantuvieron una reunión en la sede del Ministerio del Interior con el objetivo de abordar los problemas de seguridad pública y vial relacionados con el uso de motocicletas.

Uruguay participa en ámbito sobre control y combate del cibercrimen y narcotráfico
Entre el 20 y el 23 de mayo, autoridades del Gobierno se reúnen en Reino Unido con figuras relevantes del ámbito de la seguridad, combate al cibercrimen y al narcotráfico.

Diez casos emblemáticos del Plan Cóndor están a disposición del público y en libre acceso digital
Cancillería digitalizó información de una decena de casos emblemáticos del Plan Cóndor en un trabajo conjunto realizado con los colectivos Plan Cóndor y Sitios de Memoria Uruguay.

Ministerio de Desarrollo Social presentó iniciativas para atención a personas en situación de calle
"Cuidar y defender la dignidad de cada persona será el aspecto central a tener en cuenta al momento de aplicar nuevas medidas", aseguró el ministro Gonzalo Civila.

La iniciativa incluyó proyecciones audiovisuales sobre el pasado reciente, que fueron presenciadas por los visitantes.

Una multitud marchó una vez más por verdad y justicia, en una masiva movilización pública convocada por la Coordinadora de Apoyo a Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos.

La secretaría de Derechos Humanos y la del Pasado Reciente realizaron un homenaje a las madres de detenidos desaparecidos, mujeres cuya lucha incansable por verdad y justicia sigue siendo ejemplo para la sociedad.

MTOP busca mejorar tiempos de viaje y frecuencias en servicios del área metropolitana
Autoridades del Ministerio de Transporte mantuvieron una primera reunión con empresas del sector, para delinear una hoja de trabajo hacia la mejora del Sistema de Transporte Metropolitano.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Colonización adquirió inmueble en Florida para dinamizar la producción lechera
La adquisición se enmarca en los compromisos asumidos por el Gobierno de fortalecer al organismo mediante la incorporación de nuevas tierras para la producción familiar.


MTOP busca mejorar tiempos de viaje y frecuencias en servicios del área metropolitana
Autoridades del Ministerio de Transporte mantuvieron una primera reunión con empresas del sector, para delinear una hoja de trabajo hacia la mejora del Sistema de Transporte Metropolitano.

La secretaría de Derechos Humanos y la del Pasado Reciente realizaron un homenaje a las madres de detenidos desaparecidos, mujeres cuya lucha incansable por verdad y justicia sigue siendo ejemplo para la sociedad.

Una multitud marchó una vez más por verdad y justicia, en una masiva movilización pública convocada por la Coordinadora de Apoyo a Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos.

La iniciativa incluyó proyecciones audiovisuales sobre el pasado reciente, que fueron presenciadas por los visitantes.

Ministerio de Desarrollo Social presentó iniciativas para atención a personas en situación de calle
"Cuidar y defender la dignidad de cada persona será el aspecto central a tener en cuenta al momento de aplicar nuevas medidas", aseguró el ministro Gonzalo Civila.

Diez casos emblemáticos del Plan Cóndor están a disposición del público y en libre acceso digital
Cancillería digitalizó información de una decena de casos emblemáticos del Plan Cóndor en un trabajo conjunto realizado con los colectivos Plan Cóndor y Sitios de Memoria Uruguay.

Uruguay participa en ámbito sobre control y combate del cibercrimen y narcotráfico
Entre el 20 y el 23 de mayo, autoridades del Gobierno se reúnen en Reino Unido con figuras relevantes del ámbito de la seguridad, combate al cibercrimen y al narcotráfico.

Future Biome fue la mejor startup del FoodTech World Cup 2025 y proyecta a Uruguay en la escena global
La empresa uruguaya obtuvo este reconocimiento por su propuesta innovadora para la salud intestinal. El premio destaca las capacidades que el país ofrece como plataforma para el desarrollo de soluciones globales

Etapa 9 - Isaac del Toro toma el liderato del Giro en una jornada épica sobre tierra y Van Aert resurge con victoria en Siena
El Giro de Italia vivió este domingo una de sus jornadas más emocionantes y caóticas, marcada por los caminos de sterrato que conectaban Gubbio con Siena.