Campaña de prevención de siniestros de tránsito de la Dirección Nacional de Policía Caminera

A escasos días del inicio de la Semana de Turismo, la Dirección Nacional de Policía Caminera desarrolló una campaña de prevención de accidentes de tránsito ante el aumento de circulación en las rutas nacionales.

NACIONALES04/04/2025InfopaísInfopaís
foto-1_1jpeg

El rol de prevención de Policía Caminera es uno de sus cometidos fundamentales y, en esta oportunidad, elaboró una campaña de prevención para difundir en redes sociales bajo el título La seguridad vial empieza por casa.

Las recomendaciones comienzan brindando información básica como tener al día los documentos del conductor y de los pasajeros que lo acompañan.

También, sobre el chequeo de las condiciones del vehículo (luces, neumáticos, fluidos, cinturones de seguridad), pasando por la planificación del viaje ante el aumento del flujo vehicular e informándose por el estado de las vías de circulación.

La campaña hace énfasis en la correcta instalación de los sistemas de retención infantil para los menores de 12 años e informa sobre cómo la incidencia del sueño es un factor desencadenante de accidentes equiparable al consumo de alcohol u otras drogas.

Asimismo, recuerda cómo actuar ante la circulación de maquinaria agrícola y camiones en rutas nacionales que se ve incrementada en las regiones de cosecha.

La campaña digital acompaña las acciones presenciales de la Dirección Nacional en distintas fiestas tradicionales como la Semana de la Cerveza en Paysandú donde se hace presente junto a la intendencia departamental para brindar información sobre prevención; además del servicio que se dispone para operativos de control, en rutas y peajes, y de retorno al finalizar la Semana de Turismo.

Redes sociales de la DNPC:

Instagram: minterioruy

X: Minterioruy

Facebook: Dirección Nacional de Policía Caminera

Interacción de circulación entre vehículos particulares y maquinaria agrícola y camiones

La circulación de maquinaria agrícola por rutas nacionales se encuentra reglamentada en el decreto 173/013, modificando el Art. 17,6 del Reglamento Nacional de Circulación Vial (RNCV).

Pueden circular las 24 horas del día con normalidad. Entonces, los usuarios deberán de interactuar y tomar cierto recaudo o precauciones durante su desplazamiento a fin de no exponerse a situaciones de riesgo.

Al encontrarse con la maquinaria agrícola o camiones, se deben respetar los señalamientos viales y prestar atención a su entorno, realizar los adelantamientos en el tramo correcto y habilitado para la maniobra y señalizarla.

Se debe tener en cuenta que a los vehículos pesados les es más difícil frenar, por lo que necesitan de una mayor distancia de frenado y detención.

Ante la circulación en convoy (conformado por dos trenes agrícolas: unidad tractora y un acoplado o remolque) los camiones y maquinaria que la integran lo harán manteniendo una distancia de al menos 100 metros entre sí, de esta forma se podrá adelantar un tren y después el otro con seguridad.

Puntos de chequeo del Sistema de Retención Infantil

Para consultar por la correcta instalación de los sistemas de retención infantil, la Dirección Nacional de Policía Caminera cuenta con personal certificado en el Programa de Seguridad del Niño Pasajero en distintos puntos del país.

A continuación, se comparte un listado de los destacamentos y subdestacamentos en los que se puede coordinar una vista para realizar el chequeo.

Región I

Sede Central de la Dirección Nacional de Policía Caminera, Montevideo

  • Dirección: Camino Maldonado 5117
  • Teléfono: 2030 3443
  • Horario: lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.

Destacamento Empalme Olmos, Canelones

  • Dirección: Ruta 8 y Ruta 34
  • Teléfono: 2030 3423

Región II

Destacamento Maldonado

  • Dirección: Ruta 9 Km 94.800
  • Teléfono: 4434 8915

Destacamento Rocha

  • Dirección: Ruta 9, Km 225
  • Teléfono: 4470 2126

Subdestacamento El Caracol, Rocha

  • Dirección: Ruta 9, Km 187, y Con. El Caracol
  • Teléfono: 099 359 915

Región III

Destacamento Colonia

  • Dirección: Ruta 1, Km 118.400
  • Teléfono: 4558 8376

Región IV

Destacamento Paysandú

  • Dirección: Ruta 3, Km 376
  • Teléfono: 4720 2479

Destacamento Salto

  • Dirección: Ruta 3, km 496, y Ruta 31
  • Teléfono: 4737 8914

Región V

Destacamento Durazno

  • Dirección: Ruta 5, Km 175.300
  • Teléfono: 4360 2050

Destacamento Tacuarembó

  • Dirección: Ruta 5, km 386, y Ruta 26
  • Teléfono: 4632 2745

Destacamento de Rivera

  • Dirección: Ruta 5, Km 493
  • Teléfono: 4622 5123

Subdestacamento Flores

  • Dirección: Ruta 3, Km 146
  • Teléfono: 4530 9087

Región VI

Destacamento Treinta y Tres

  • Dirección: Ruta 8, Km 287.500, y Ruta 17
  • Teléfono: 4452 3337

Subdestacamento Cerro Largo

  • Dirección: Ruta 8, Km 390.200
  • Teléfonos: 091 787 076

Subdestacamento Cebollatí, Lavalleja

  • Dirección: Ruta 8, Km 207.900
  • Teléfono: 4440 8007

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
noticias-6png

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.

portico-peaje-pandopng-1

Iniciaron obras de modernización en Peaje Pando

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

Comenzaron a ejecutarse obras en el Peaje del Arroyo Pando, ubicado sobre la Ruta Interbalnearia, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad en la zona y ofrecer un servicio más eficiente y confortable, tanto para los usuarios como para los trabajadores del peaje y los vecinos de la zona.

whatsapp-image-2025-04-22-at-102500-amjpeg

Carta abierta en el Día de la Tierra

Infopaís
NACIONALES22/04/2025

Este 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, bajo la consigna “Nuestro poder, nuestro planeta”, en busca de inspirar a la población mundial a unirse en torno a las energías renovables y a triplicar la generación global de electricidad limpia para 2030.

AN_441_03

Declaración del Gobierno ante el fallecimiento del papa Francisco

Infopaís
NACIONALES22/04/2025

“El Gobierno y el pueblo de la República Oriental del Uruguay lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco”, declaró el canciller, Mario Lubetkin. Ante la muerte del sumo pontífice de la Iglesia Católica, el secretario de Estado informó que el presidente Yamandú Orsi envió al decano del Colegio Cardenalicio del Vaticano, en nombre de Uruguay, las más sentidas condolencias y sentimiento de dolor.

cuadro_blanesjpg

Conmemoración del bicentenario de la Cruzada Libertadora

Infopaís
NACIONALES20/04/2025

Este sábado 19 de abril se publicó un spot que narra —y busca valorizar— la importancia histórica en el proceso de construcción del Uruguay que significó el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, al cumplirse los 200 años de su Cruzada Libertadora.

an_433_04jpg

Yamandú Orsi: "Honrar a la patria es encontrar las cosas que nos unen y, a partir de ellas, caminar hacia adelante"

Infopaís
NACIONALES20/04/2025

El sábado 19 de abril, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, encabezó la celebración de los 200 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano. “Es una hermosa oportunidad para reflexionar y seguir construyendo esta patria común que nos reconoce como orientales”, expresó.

Lo más visto
an_433_04jpg

Yamandú Orsi: "Honrar a la patria es encontrar las cosas que nos unen y, a partir de ellas, caminar hacia adelante"

Infopaís
NACIONALES20/04/2025

El sábado 19 de abril, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, encabezó la celebración de los 200 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano. “Es una hermosa oportunidad para reflexionar y seguir construyendo esta patria común que nos reconoce como orientales”, expresó.

portico-peaje-pandopng-1

Iniciaron obras de modernización en Peaje Pando

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

Comenzaron a ejecutarse obras en el Peaje del Arroyo Pando, ubicado sobre la Ruta Interbalnearia, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad en la zona y ofrecer un servicio más eficiente y confortable, tanto para los usuarios como para los trabajadores del peaje y los vecinos de la zona.

noticias-6png

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email