Maldonado - Comenzó la 15a edición de las Jornadas de Geohistoria Regional

La IDM a través de la dirección general de Cultura y el Centro de Investigaciones Históricas de San Carlos, asumió la organización aportando la infraestructura para que se puedan realizar las jornadas.

DEPARTAMENTALES 07/04/2025InfopaísInfopaís
1000339457jpg

Así lo afirmó Fernando Cairo, subdirector general de Cultura y comentó que durante los encuentros realizan aportes sobre las pequeñas historias del interior y también se presentan libros sobre la temática.

El jerarca agregó que en las ponencias van desgranando historias de la gran región del Río de la Plata, algunas concatenadas entre ellas.

“Es una forma de promover la investigación de la historia”, indicó.

Además de académicos y docentes, participan vecinos que comparten experiencias que posteriormente son publicadas en una revista.

Cairo, valoró el prestigio del equipo que viene trabajando desde hace muchos años para convocar a historiadores del interior de la república y también del extranjero de los países vecinos.

Asimismo, lo definió como un gran encuentro donde se producen intercambios entre los investigadores que enriquecen el producto que es la historia nacional.

El lanzamiento de las jornadas se llevó a cabo durante la tarde de este viernes 4 de abril en el Cuartel de Dragones de Maldonado.

La actividad continúa el sábado a las 8.30 en la Sociedad Unión de San Carlos hasta la 18 horas. Se llevarán a cabo 21 ponencias, además de ocho presentaciones de libros y charlas informativas.

Las propuestas se extenderán en el correr de todo el día, mientras que la tarde finalizará con una evaluación del evento con la participación de los presentes.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
Lo más visto
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email