Ministro Lubetkin participó en la reunión de cancilleres por la IX Cumbre de la Celac

El canciller subrayó la importancia de generar oportunidades de colaboración en áreas esenciales, como lucha contra el hambre y la pobreza, protección del ambiente, transición energética, lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, respuesta al cambio climático, construcción de redes de infraestructura e interconexión regional, y acceso a nuevas tecnologías para educación, innovación y desarrollo.

NACIONALES09/04/2025InfopaísInfopaís
IMG_5166

 El martes 8 y el miércoles 9 de abril se realiza la IX Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras.

Celac es un foro regional constituido por 33 países, cuyo objetivo es buscar la integración regional en materia económica, social y cultural. 

En la novena edición de la cumbre, la presidencia pro tempore, ejercida por la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, será traspasada a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro. El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participará en este evento.

El martes 8, se realizó una reunión de cancilleres, en la que el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, expuso sobre temas como la seguridad alimentaria, un desafío para todas las regiones que forman parte de América Latina y el Caribe. 

En ese sentido, señaló: “Reafirmamos nuestro compromiso con el Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre, para abordar los desafíos que presenta la región en materia de seguridad alimentaria y nutricional, fortalecer las políticas nacionales e internacionales en la materia, la asignación eficiente de recursos y las posibilidades existentes para incrementar la cooperación”.

En materia de educación, indicó: "Se debe avanzar con innovaciones, con tecnologías digitales, temática en la que Uruguay tiene un recorrido importante gracias al plan Ceibal, con el fin de mejorar los aprendizajes e impulsar procesos de innovación, inclusión, equidad y crecimiento personal. Intercambiar nuestras experiencias exitosas debe ser una línea importante de nuestro trabajo futuro”. 

El canciller se refirió a otro desafío compartido: la movilidad humana. En ese sentido, reafirmó el compromiso del Uruguay “con la gestión integral de los crecientes flujos migratorios en la región” y agregó la necesidad de fortalecer la cooperación para atender las causas estructurales y multidimensionales de la migración, promover la integración socioeconómica de los migrantes y fortalecer la idea de que todas las personas migrantes sean tratadas con dignidad y respeto.

La cooperación regional, clave para el desarrollo

Lubetkin manifestó: “(Debemos) aprovechar mejor las instituciones y espacios con los que ya contamos en América Latina y el Caribe, con competencia y jurisdicción sobre las distintas temáticas donde tenemos acuerdos de base”.

Llamó a no olvidarse de que uno de los objetivos originales de la Celac es promover la comunicación, la cooperación, la articulación, la coordinación y la complementariedad entre los organismos y las instituciones subregionales. 

“No existe un foro más inclusivo que este en nuestra región y somos nosotros quienes tenemos la capacidad institucional y política y la responsabilidad para enviar señales claras en esa dirección”, expresó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

portada_1-1

Barretto: “La participación es una demanda que nos remueve”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto Ghione, participó en la apertura del 6.º Encuentro Nacional de Cooperativas, que se viene desarrollando en Montevideo con la consigna "Un millón de personas construyendo un Uruguay más fuerte, solidario y sostenible", con la organización de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), y enmarcado en la celebración del Año Internacional de las Cooperativas declarado por las Naciones Unidas.

_DSC0032_1

Cardona: “Si queremos una industria sólida y moderna, hay que pensarla a través de cadenas de valor regionales”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

DSC_2955_0

Comenzó a sesionar la Comisión Interministerial de Movilidad Sostenible

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

Los ministros de Transporte, Vivienda, Industria y Ambiente, participaron del primer encuentro de esta comisión, que tendrá a su cargo elaborar una política pública que reúna aspectos estratégicos para desarrollar la movilidad urbana sostenible de personas y carga. La secretaría de este organismo será rotativa y, en esta primera etapa, estará liderada por Industria.

Lo más visto
DSC_2955_0

Comenzó a sesionar la Comisión Interministerial de Movilidad Sostenible

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

Los ministros de Transporte, Vivienda, Industria y Ambiente, participaron del primer encuentro de esta comisión, que tendrá a su cargo elaborar una política pública que reúna aspectos estratégicos para desarrollar la movilidad urbana sostenible de personas y carga. La secretaría de este organismo será rotativa y, en esta primera etapa, estará liderada por Industria.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

_DSC0032_1

Cardona: “Si queremos una industria sólida y moderna, hay que pensarla a través de cadenas de valor regionales”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email