Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo definió líneas estratégicas

El primer encuentro de la Comisión Coordinadora contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo se concretó este jueves 10. En la instancia, encabezada por el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, se presentó la estrategia nacional que guiará el accionar de las instituciones integrantes de ese ámbito.

NACIONALES10/04/2025InfopaísInfopaís
an_426_02jpg

La primera sesión de este período se desarrolló este jueves 10 en Torre Ejecutiva. Participaron también la titular de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft), Sandra Libonatti; las subsecretarias del Interior, Gabriela Valverde, y de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, y el subsecretario de Defensa Nacional, Joel Rodríguez.

Además, estuvieron en la actividad la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, representantes de los ministerios de Educación y Cultura, de Economía y Finanzas, del Banco Central del Uruguay y de la Junta de Transparencia y Ética Pública.

En el encuentro, se presentaron los ejes fundamentales de trabajo, con prioridad en la propuesta de la Estrategia Nacional contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, detalló Libonatti, en diálogo con Comunicación Presidencial. “Va a ser nuestro camino a futuro y la hoja de ruta”, subrayó.

Asimismo, indicó que se abordó de forma especial la coordinación interinstitucional, que consideró fundamental para la efectividad del sistema y la consecución de logros concretos, objetivo final de la tarea. También se trató sobre posibles cambios a la normativa, para mejorar la efectividad del sistema.

En ese contexto, Libonatti informó que se trabaja en un protocolo de coordinación entre los organismos y reafirmó que el propósito de sus integrantes es que la comisión funcione de forma efectiva, como un ámbito de alto nivel de coordinación.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Últimas noticias
noticias (20)

Nuevos requisitos para exportar carne bovina a la Unión Europea

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) emitió una resolución que establece nuevos requisitos para los frigoríficos habilitados que exportan carne bovina, productos cárnicos y subproductos a la Unión Europea, en cumplimiento del Reglamento (UE) 2023/1115 sobre productos libres de deforestación.

DSC_3444_0

Eugenia Godoy en Semana de la Salud Mental del Inju: “el foco está en escuchar las voces de los gurises y gurisas”

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

En el marco del 17 de julio, Día Nacional para la Prevención del Suicidio, el INJU lanzó la semana de la salud mental de adolescentes y jóvenes: En voz alta: juventudes y bienestar emocional. La actividad pone el foco en uno de los principales objetivos del Ministerio de Desarrollo Social: fortalecer la comunidad para enfrentar en conjunto los desafíos de la sociedad. Desde el 14 al 21 de julio en todo el país se estarán realizando diversas instancias de encuentro, reflexión y diálogo sobre el bienestar emocional y la salud mental de adolescentes y jóvenes.

Te puede interesar
noticias (20)

Nuevos requisitos para exportar carne bovina a la Unión Europea

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) emitió una resolución que establece nuevos requisitos para los frigoríficos habilitados que exportan carne bovina, productos cárnicos y subproductos a la Unión Europea, en cumplimiento del Reglamento (UE) 2023/1115 sobre productos libres de deforestación.

DSC_3444_0

Eugenia Godoy en Semana de la Salud Mental del Inju: “el foco está en escuchar las voces de los gurises y gurisas”

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

En el marco del 17 de julio, Día Nacional para la Prevención del Suicidio, el INJU lanzó la semana de la salud mental de adolescentes y jóvenes: En voz alta: juventudes y bienestar emocional. La actividad pone el foco en uno de los principales objetivos del Ministerio de Desarrollo Social: fortalecer la comunidad para enfrentar en conjunto los desafíos de la sociedad. Desde el 14 al 21 de julio en todo el país se estarán realizando diversas instancias de encuentro, reflexión y diálogo sobre el bienestar emocional y la salud mental de adolescentes y jóvenes.

DSC_3597

Formación de Mujeres Rurales en Derechos y Prevención de Violencias

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

Comenzó la cuarta edición del curso “Promotoras del derecho a una vida libre de violencia basada en género”, impulsado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) del Ministerio de Desarrollo Social. La propuesta, que se extenderá de julio a octubre de 2025, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de mujeres del medio rural para identificar situaciones de violencia doméstica, ofrecer una primera escucha y orientar sobre los recursos disponibles.

whatsapp-image-2025-07-15-at-163255

Maestría en Estrategia Nacional 2026

Infopaís
NACIONALES15/07/2025

Del 1º de agosto al 30 de septiembre de 2025 estarán abiertas las inscripciones para la Maestría en Estrategia Nacional destinada a profesionales (civiles, militares y policías) con título de grado universitario o título docente expedido por la ANEP.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email