Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo definió líneas estratégicas

El primer encuentro de la Comisión Coordinadora contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo se concretó este jueves 10. En la instancia, encabezada por el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, se presentó la estrategia nacional que guiará el accionar de las instituciones integrantes de ese ámbito.

NACIONALES10/04/2025InfopaísInfopaís
an_426_02jpg

La primera sesión de este período se desarrolló este jueves 10 en Torre Ejecutiva. Participaron también la titular de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft), Sandra Libonatti; las subsecretarias del Interior, Gabriela Valverde, y de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, y el subsecretario de Defensa Nacional, Joel Rodríguez.

Además, estuvieron en la actividad la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, representantes de los ministerios de Educación y Cultura, de Economía y Finanzas, del Banco Central del Uruguay y de la Junta de Transparencia y Ética Pública.

En el encuentro, se presentaron los ejes fundamentales de trabajo, con prioridad en la propuesta de la Estrategia Nacional contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, detalló Libonatti, en diálogo con Comunicación Presidencial. “Va a ser nuestro camino a futuro y la hoja de ruta”, subrayó.

Asimismo, indicó que se abordó de forma especial la coordinación interinstitucional, que consideró fundamental para la efectividad del sistema y la consecución de logros concretos, objetivo final de la tarea. También se trató sobre posibles cambios a la normativa, para mejorar la efectividad del sistema.

En ese contexto, Libonatti informó que se trabaja en un protocolo de coordinación entre los organismos y reafirmó que el propósito de sus integrantes es que la comisión funcione de forma efectiva, como un ámbito de alto nivel de coordinación.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email