Montevideo participó de capacitación sobre Gemelos Digitales

Esta actividad forma parte del proceso de formación continua y fortalecimiento institucional promovido por el Hub.

DEPARTAMENTALES 11/04/2025InfopaísInfopaís
_lab0258jpg-1

Montevideo, a través de su Laboratorio de Innovación (MVD LAB), es promotor desde el año 2023 del Hub de Ciudades de América Latina y el Caribe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este espacio reúne a 15 ciudades de 9 países de la región, que colaboran para enfrentar desafíos urbanos comunes, compartir conocimientos y diseñar soluciones innovadoras.

En ese sentido, el equipo de MVD LAB participó de la masterclass sobre Gemelos Digitales dictada por la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) de Medellín.

¿Qué es un gemelo digital?

Un gemelo digital es una representación virtual de objetos físicos, procesos y relaciones. Cuando se basa en una estructura geográfica, se convierte en un gemelo digital geoespacial: un ecosistema digital que permite visualizar, analizar y planificar el desarrollo territorial de forma más eficiente e integrada.

Esta tecnología abre nuevas posibilidades para la gestión de territorios inteligentes, el diseño de políticas públicas basadas en datos y la participación ciudadana informada.

¿Por qué es relevante para las ciudades?

La incorporación de esta tecnología representa una oportunidad para:

  • Sistematizar proyectos urbanos mediante lenguajes digitales geográficos, fortaleciendo la transparencia y la trazabilidad de los procesos.
  • Favorecer la articulación interinstitucional y la apropiación ciudadana de la información territorial.
  • Incorporar indicadores geoespaciales para evaluar políticas públicas.
  • Promover la participación ciudadana a través de herramientas colaborativas digitales.
  • Desarrollar narrativas innovadoras que mejoren la comunicación visual de los proyectos.

Continuamos apostando por la innovación pública, el aprendizaje colectivo y la cooperación regional para construir ciudades más participativas, resilientes y sostenibles.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-338

Unos 130 nuevos efectivos policiales reforzarán la seguridad ciudadana

Infopaís
NACIONALES12/11/2025

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email