Personal de la Seccional 2.ª de la localidad de Fray Marcos, trabajó una denuncia de violencia doméstica de una mujer de 52 años de edad hacia su expareja, un hombre de 55 años. Decretándose medidas cautelares de prohibición de acercamiento, relacionamiento, comunicación del denunciado respecto a la denunciante, en un radio de 500 metros por 180 días.
Hombre condenado por un hecho de violencia doméstica
Seccional 2.ª de Fray Marcos trabajó una denuncia de violencia doméstica y desacato ante el incumplimiento, por parte de un hombre de 55 años, de las medidas cautelares que tenía dispuestas por la Justicia, resultando condenado.
POLICIALES 11/04/2025
Infopaís
Tras varios acontecimientos e incumplimientos del denunciado a las medidas dispuestas por la justicia, se lo detuvo y trasladó a la dependencia policial para continuar con las actuaciones de rigor.
Enterada la autoridad competente y haberse elevado a la Justicia las resultancias de las actuaciones realizadas, la Sra. Jueza decretó para este hombre, su condena como autor penalmente responsable de reiterados delitos de violencia doméstica especialmente agravado, un delito de desacato agravado, dos delitos de violación de domicilio en concurrencia fuera de la reiteración con dos delitos de desacato agravados y un delito de hurto, en régimen de reiteración real a la pena de 16 meses de prisión en régimen de libertad a prueba con colocación de tobillera electrónica; debiendo cumplir con lo establecido en el art. 295 del C.P.P.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

