
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
POLICIALES 03/08/2025
Infopaís
El operativo, denominado Nueva Era, fue coordinado por la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas con apoyo de Prefectura, Guardia Republicana, Policía Científica y el Centro de Comando Unificado.
El ministro del Interior, Carlos Negro, se trasladó al lugar de los hechos y calificó el procedimiento como “histórico”, subrayando que “estamos ante un duro golpe al narcotráfico” y destacó el desempeño de los equipos policiales. Según confirmó, el presidente Yamandú Orsi fue informado del operativo y expresó su respaldo al accionar policial.
El hallazgo se realizó en un predio rural de Punta Espinillo, donde la droga fue encontrada oculta en dos lugares: una parte enterrada y otra acondicionada dentro de un camión, lista para su traslado. En el sitio fueron localizadas seis personas: una pareja con tres menores y dos trabajadores rurales. Las autoridades señalaron que el lugar funcionaba como “aguantadero” de la organización criminal.
Las detenciones se concretaron a partir de tres allanamientos ejecutados de forma simultánea, luego de tareas de vigilancia e inteligencia. Desde Fiscalía se informó que la investigación continúa abierta y no se descartan nuevas actuaciones para desarticular completamente a la red delictiva.
Negro subrayó que el operativo es fruto de un trabajo coordinado entre distintas unidades del Ministerio del Interior y reafirmó que el combate al narcotráfico será una prioridad durante su gestión. Mientras la Guardia Republicana mantiene la zona bajo custodia, Policía Científica continúa con la recolección de pruebas para profundizar la investigación.
Las autoridades confirmaron que se trata de una de las incautaciones de cocaína más significativas en el país en los últimos tiempos.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

El boletín presentado por el Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) indica que la cantidad de homicidios disminuyó 1,6% y en menores de 18 años, 33,3%. Hubo 8,5% menos de hurtos y 15% menos de rapiñas que en igual período de 2024.

Joaquín Lencinas es sinónimo de resistencia y dignidad del pueblo oriental, rebelde y diverso. Acompañó a José Artigas y compartió su exilio. Presidencia de la República realizó, mediante inteligencia artificial, un video en homenaje al comandante de los orientales, descendiente de esclavos, que sostuvo su lealtad hasta el final.

El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre, Termas del Daymán será el punto de encuentro de ¡Dale Campeón!, una propuesta innovadora que reúne deporte, cultura y diversión en un mismo lugar. La cita será en la Plaza Tierra de Campeones, de 16 a 22 horas, con una grilla pensada para disfrutar en familia y compartir un fin de semana diferente.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.