El Director General de Gestión Ambiental, Pablo Mateos, explicó que se ha constatado la presencia de residuos vegetales en espacios públicos, lo que atenta contra el cuidado del ambiente. Por eso, con la nueva campaña que está lanzando la Intendencia, se busca volcar los recursos disponibles para que los vecinos y vecinas presten especial atención a este tipo de residuos, debido a que se multiplican significativamente en esta época del año.
Canelones - Intendencia de Canelones inicia campaña sobre gestión de residuos vegetales
La Intendencia de Canelones, a través de la Dirección General de Gestión Ambiental, está iniciando una campaña que busca generar conciencia en la población sobre la buena gestión y disposición de los residuos vegetales para evitar su presencia masiva en las calles y espacios públicos del departamento.
DEPARTAMENTALES 11/04/2025
Infopaís
El jerarca recordó que los restos del jardín pueden convertirse en abono para las plantas y que se pueden compostar el pasto y las hojas. Además, indicó que con las ramas y troncos provenientes de las podas se pueden calefaccionar los hogares. De esta forma, se puede ser parte de la acción por el clima, reduciendo los gases de efecto invernadero.
Mateos indicó que la implementación efectiva de las políticas públicas departamentales en materia de gestión de residuos tiene un gran impacto en el territorio. Es a partir de esa implementación que ha habido un gran crecimiento de los niveles de reciclaje, que está generando muy buenos resultados, y que ha posicionado el liderazgo del departamento en esta temática tanto a nivel nacional como regional.
Afirmó, a su vez, que todo lo que se ha podido lograr ha estado sostenido en algunos pilares fundamentales y que uno de ellos es el trabajo que lleva a cabo la población en sus hogares, lo que ha superado ampliamente las expectativas iniciales.
Cómo realizar la solicitud de recolección de restos vegetales y voluminosos
La Intendencia cuenta con un servicio especial de recolección de restos vegetales y residuos voluminosos, que se debe solicitar a través del 1828 int. 83. Estos servicios recolectan hasta 4 m³ por hogar, con una frecuencia mensual. Se puede colaborar reduciendo el volumen de los residuos, trozándolos y armando atados.
Además, existe un sistema de cajas mensual que recorre los distintos barrios de las ciudades del departamento. Estas son colocadas estratégicamente en diversas zonas de Canelones en base a un calendario que se puede consultar en el sitio web de Ecomunidad Canelones.
La Intendencia de Canelones continúa contribuyendo al cuidado del ambiente y generando acciones que mejoran la limpieza de los espacios públicos y la valorización de los recursos naturales de nuestro departamento.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos de pesaje y controles automatizados en acceso norte
El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC
Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

MIEM-DNPI participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por AUDAPI
La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo
Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

