Canelones - Intendencia de Canelones inicia campaña sobre gestión de residuos vegetales

La Intendencia de Canelones, a través de la Dirección General de Gestión Ambiental, está iniciando una campaña que busca generar conciencia en la población sobre la buena gestión y disposición de los residuos vegetales para evitar su presencia masiva en las calles y espacios públicos del departamento.

DEPARTAMENTALES 11/04/2025InfopaísInfopaís
noticias-800-x-432png

El Director General de Gestión Ambiental, Pablo Mateos, explicó que se ha constatado la presencia de residuos vegetales en espacios públicos, lo que atenta contra el cuidado del ambiente. Por eso, con la nueva campaña que está lanzando la Intendencia, se busca volcar los recursos disponibles para que los vecinos y vecinas presten especial atención a este tipo de residuos, debido a que se multiplican significativamente en esta época del año.

El jerarca recordó que los restos del jardín pueden convertirse en abono para las plantas y que se pueden compostar el pasto y las hojas. Además, indicó que con las ramas y troncos provenientes de las podas se pueden calefaccionar los hogares. De esta forma, se puede ser parte de la acción por el clima, reduciendo los gases de efecto invernadero.

Mateos indicó que la implementación efectiva de las políticas públicas departamentales en materia de gestión de residuos tiene un gran impacto en el territorio. Es a partir de esa implementación que ha habido un gran crecimiento de los niveles de reciclaje, que está generando muy buenos resultados, y que ha posicionado el liderazgo del departamento en esta temática tanto a nivel nacional como regional.

Afirmó, a su vez, que todo lo que se ha podido lograr ha estado sostenido en algunos pilares fundamentales y que uno de ellos es el trabajo que lleva a cabo la población en sus hogares, lo que ha superado ampliamente las expectativas iniciales.

Cómo realizar la solicitud de recolección de restos vegetales y voluminosos

La Intendencia cuenta con un servicio especial de recolección de restos vegetales y residuos voluminosos, que se debe solicitar a través del 1828 int. 83. Estos servicios recolectan hasta 4 m³ por hogar, con una frecuencia mensual. Se puede colaborar reduciendo el volumen de los residuos, trozándolos y armando atados.

Además, existe un sistema de cajas mensual que recorre los distintos barrios de las ciudades del departamento. Estas son colocadas estratégicamente en diversas zonas de Canelones en base a un calendario que se puede consultar en el sitio web de Ecomunidad Canelones.

La Intendencia de Canelones continúa contribuyendo al cuidado del ambiente y generando acciones que mejoran la limpieza de los espacios públicos y la valorización de los recursos naturales de nuestro departamento.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email