La Fiscalía Departamental de Bella Unión, representada por la fiscal Ana Iriarte, logró la condena mediante proceso abreviado de un hombre por delito continuado de estafa.
Un condenado por delito continuado de estafas
La pena es de veinticuatro meses de prisión, en régimen de libertad a prueba.
POLICIALES 12/04/2025
Infopaís
El delito fue cometido por un director de un C.A.I.F., adulteraba boletas de diversos comercios, obteniendo para sí el dinero y generando, en consecuencia, grandes faltantes en la Institución.
La maniobra de la estafa consistía, entonces, en presentar boletas de arreglos en el Centro que nunca se hicieron, aumentar el monto de las facturas en servicios cuyo valor era notoriamente menor, solicitar a comercios facturas por productos que nunca llegaron al C.A.I.F. o, incluso, solicitar boletas en blanco.
Mediante la investigación liderada por Fiscalía, se lograron obtener múltiples declaraciones testimoniales, relevamiento de todas las boletas, entre otras pruebas incorporadas al proceso, y así demostrar el delito cometido por el ahora condenado.
Finalmente, el hombre de iniciales H. E. C. S. fue condenado como autor de la comisión de un delito continuado de estafa, a la pena de veinticuatro meses de prisión, en régimen de libertad a prueba con las siguientes condiciones: los primeros seis meses con prisión domiciliaria total (con control policial), autorizándose salidas laborales de lunes a viernes de 11:30 a 18:30 horas, los segundos seis meses con prisión domiciliaria nocturna (con control policial) en el horario comprendido de 22:00 a 06:00 horas, de su cargo las accesorias de rigor (art. 105 del C.P.).
Asimismo, se le impuso al penado las siguientes obligaciones durante los 18 meses siguientes al arresto domiciliario total: residencia en un lugar determinado donde sea posible la supervisión por la DINAMA; sujeción, orientación y vigilancia permanentes de la referida oficina; presentación una vez por semana en la seccional correspondiente al domicilio fijado sin obligación de permanencia y respecto de prestación de servicios comunitarios será por un cuatro meses, una vez a la semana por dos horas, (totalizando 16 servicios comunitarios).
Por último, se notificó al INAU a los efectos administrativos que pudiesen corresponder, en tanto no denunciaron las irregularidades.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

