Un condenado por delito continuado de estafas

La pena es de veinticuatro meses de prisión, en régimen de libertad a prueba.

POLICIALES 12/04/2025InfopaísInfopaís
bella-union_5jpg

La Fiscalía Departamental de Bella Unión, representada por la fiscal Ana Iriarte, logró la condena mediante proceso abreviado de un hombre por delito continuado de estafa.

El delito fue cometido por un director de un C.A.I.F., adulteraba boletas de diversos comercios, obteniendo para sí el dinero y generando, en consecuencia, grandes faltantes en la Institución.

La maniobra de la estafa consistía, entonces, en presentar boletas de arreglos en el Centro que nunca se hicieron, aumentar el monto de las facturas en servicios cuyo valor era notoriamente menor, solicitar a comercios facturas por productos que nunca llegaron al C.A.I.F. o, incluso, solicitar boletas en blanco.

Mediante la investigación liderada por Fiscalía, se lograron obtener múltiples declaraciones testimoniales, relevamiento de todas las boletas, entre otras pruebas incorporadas al proceso, y así demostrar el delito cometido por el ahora condenado.

Finalmente, el hombre de iniciales H. E. C. S. fue condenado como autor de la comisión de un delito continuado de estafa, a la pena de veinticuatro meses de prisión, en régimen de libertad a prueba con las siguientes condiciones: los primeros seis meses con prisión domiciliaria total (con control policial), autorizándose salidas laborales de lunes a viernes de 11:30 a 18:30 horas, los segundos seis meses con prisión domiciliaria nocturna (con control policial) en el horario comprendido de 22:00 a 06:00 horas, de su cargo las accesorias de rigor (art. 105 del C.P.).

Asimismo, se le impuso al penado las siguientes obligaciones durante los 18 meses siguientes al arresto domiciliario total: residencia en un lugar determinado donde sea posible la supervisión por la DINAMA; sujeción, orientación y vigilancia permanentes de la referida oficina; presentación una vez por semana en la seccional correspondiente al domicilio fijado sin obligación de permanencia y respecto de prestación de servicios comunitarios será por un cuatro meses, una vez a la semana por dos horas, (totalizando 16 servicios comunitarios).

Por último, se notificó al INAU a los efectos administrativos que pudiesen corresponder, en tanto no denunciaron las irregularidades.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email