La Fiscalía Departamental de Bella Unión, representada por la fiscal Ana Iriarte, logró la condena mediante proceso abreviado de un hombre por delito continuado de estafa.
Un condenado por delito continuado de estafas
La pena es de veinticuatro meses de prisión, en régimen de libertad a prueba.
POLICIALES 12/04/2025

El delito fue cometido por un director de un C.A.I.F., adulteraba boletas de diversos comercios, obteniendo para sí el dinero y generando, en consecuencia, grandes faltantes en la Institución.
La maniobra de la estafa consistía, entonces, en presentar boletas de arreglos en el Centro que nunca se hicieron, aumentar el monto de las facturas en servicios cuyo valor era notoriamente menor, solicitar a comercios facturas por productos que nunca llegaron al C.A.I.F. o, incluso, solicitar boletas en blanco.
Mediante la investigación liderada por Fiscalía, se lograron obtener múltiples declaraciones testimoniales, relevamiento de todas las boletas, entre otras pruebas incorporadas al proceso, y así demostrar el delito cometido por el ahora condenado.
Finalmente, el hombre de iniciales H. E. C. S. fue condenado como autor de la comisión de un delito continuado de estafa, a la pena de veinticuatro meses de prisión, en régimen de libertad a prueba con las siguientes condiciones: los primeros seis meses con prisión domiciliaria total (con control policial), autorizándose salidas laborales de lunes a viernes de 11:30 a 18:30 horas, los segundos seis meses con prisión domiciliaria nocturna (con control policial) en el horario comprendido de 22:00 a 06:00 horas, de su cargo las accesorias de rigor (art. 105 del C.P.).
Asimismo, se le impuso al penado las siguientes obligaciones durante los 18 meses siguientes al arresto domiciliario total: residencia en un lugar determinado donde sea posible la supervisión por la DINAMA; sujeción, orientación y vigilancia permanentes de la referida oficina; presentación una vez por semana en la seccional correspondiente al domicilio fijado sin obligación de permanencia y respecto de prestación de servicios comunitarios será por un cuatro meses, una vez a la semana por dos horas, (totalizando 16 servicios comunitarios).
Por último, se notificó al INAU a los efectos administrativos que pudiesen corresponder, en tanto no denunciaron las irregularidades.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el 63.° aniversario del Centro Horizonte, que brinda educación y asistencia integral a 94 niños y adolescentes con parálisis cerebral en programas de atención parcial y tiempo completo.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, presenció la llegada al puerto de Montevideo del buque escuela de la Armada Nacional ROU 20 Capitán Miranda, tras su XXXV viaje de instrucción. La nave atracó en 21 puertos de 11 países.

En el marco de las recorridas ya anunciadas, el titular de Ambiente mantuvo un encuentro con el intendente del departamento Daniel Ximénez, ediles de la Junta así como con los vecinos de Gaetan, para escuchar sus inquietudes y brindar información sobre el plan de obras para abastecer de agua potable a la población del Área Metropolitana hacia 2045.

Campaña de concientización sobre la importancia de asistir regularmente a clase
Con el objetivo de generar conciencia, el MEC, ANEP, Presidencia de la República, UNICEF y Ceibal lanzaron una campaña de bien público dirigida a toda la población: informar sobre los niveles de ausentismo educativo y sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de asistir regularmente a clase.