Maldonado sumó revista cómic sobre Pérez del Puerto

La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.

DEPARTAMENTALES 18/04/2025InfopaísInfopaís
1-perez-copy-copiajpg

Juan Albero del Ayuntamiento de Aspe entregó al subdirector general de Cultura de la intendencia Fernando Cairo la revista gráfica «De Aspe a Uruguay: Rafael Pérez del Puerto, un aspense ejemplar».

El intercambio tuvo lugar en la Casa de la Cultura, oportunidad en que Cairo obsequió al visitante «Retrospectivas – crónicas de Maldonado».

Además una publicación de la doctora Florencia Fajardo Terán, experta en la figura de Pérez del Puerto, también fue para la ciudad española .

Rafael Pérez del Puerto dejó su huella en Maldonado, donde residió durante 32 años.

Promovió importantes construcciones coloniales como la Torre del Vigía y el Cuartel de Dragones.

Pérez del Puerto era oriundo de Aspe municipio de la provincia de Alicante.

Una calle de Maldonado recuerda a Pérez el Puerto atravesando la ciudad de Este a Oeste entre el Bulevar Atigas y la avenida José Joaquín de Viana.

Para tener una idea de su aporte en la organización del territorio de Maldonado y Rocha bajo jurisdicción española se debe señalar que fue considerado el mejor administrativo en la Banda Oriental.

Desde su nombramiento en 1778 fue Pagador e Interventor de las Reales Obras de Fortificación; manejó las estancias del Rey y pagó la nómina de los efectivos de la Comandancia de Maldonado, cuando los únicos centros poblados del área eran las actuales ciudades de Maldonado y San Carlos.

Desempeñó en simultáneo tres cargos de ministro de tribunales y veintidós responsabilidades extraordinarias diversas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-327

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email