El intercambio tuvo lugar en la Casa de la Cultura, oportunidad en que Cairo obsequió al visitante «Retrospectivas – crónicas de Maldonado».
Maldonado sumó revista cómic sobre Pérez del Puerto
La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.
DEPARTAMENTALES 18/04/2025

Juan Albero del Ayuntamiento de Aspe entregó al subdirector general de Cultura de la intendencia Fernando Cairo la revista gráfica «De Aspe a Uruguay: Rafael Pérez del Puerto, un aspense ejemplar».
Además una publicación de la doctora Florencia Fajardo Terán, experta en la figura de Pérez del Puerto, también fue para la ciudad española .
Rafael Pérez del Puerto dejó su huella en Maldonado, donde residió durante 32 años.
Promovió importantes construcciones coloniales como la Torre del Vigía y el Cuartel de Dragones.
Pérez del Puerto era oriundo de Aspe municipio de la provincia de Alicante.
Una calle de Maldonado recuerda a Pérez el Puerto atravesando la ciudad de Este a Oeste entre el Bulevar Atigas y la avenida José Joaquín de Viana.
Para tener una idea de su aporte en la organización del territorio de Maldonado y Rocha bajo jurisdicción española se debe señalar que fue considerado el mejor administrativo en la Banda Oriental.
Desde su nombramiento en 1778 fue Pagador e Interventor de las Reales Obras de Fortificación; manejó las estancias del Rey y pagó la nómina de los efectivos de la Comandancia de Maldonado, cuando los únicos centros poblados del área eran las actuales ciudades de Maldonado y San Carlos.
Desempeñó en simultáneo tres cargos de ministro de tribunales y veintidós responsabilidades extraordinarias diversas.


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.


Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar
Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».