Montevideo - Fortalecimiento de la gestión de residuos con cooperativas de clasificadores

Se fijaron bases y condiciones de un convenio relativo a la gestión de residuos valorizables y el sistema de captación y recuperación de envases no retornables y materiales de envasado.

DEPARTAMENTALES 22/04/2025InfopaísInfopaís
20250421dicimouyvc0022jpg

El lunes 21 de abril, el Intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, junto al director del Departamento de Desarrollo Ambiental, Guillermo Moncecchi, y la directora del Departamento de Desarrollo Social, Rosa Quintana, recibieron a representantes de plantas de clasificación gestionadas por las Cooperativas de Clasificadores/as, Planta Durán, Cooperativa La Paloma, Cooperativa Burgues y Cooperativa Planta Géminis.

En dicho encuentro, se presentó formalmente la resolución con las bases y condiciones de un futuro convenio, relativo a la gestión de residuos valorizables y el sistema de captación y recuperación de envases no retornables y materiales de envasado.

Con esta resolución, se avanza en el fortalecimiento del sistema de clasificación y valorización de residuos mediante la aprobación de un convenio preliminar con ASINUR S.A., que establece las bases para un nuevo acuerdo en el marco del Plan de Gestión de Envases (PGE).

En este proceso se reconoce el rol clave de las cooperativas de clasificadores/as que gestionan las plantas de clasificación. Estas organizaciones, con trayectoria y experiencia en el rubro, se integran al diseño de un nuevo modelo de gestión que prioriza el reciclaje, la trazabilidad, la sostenibilidad ambiental y la inclusión laboral.

El convenio también prevé la creación de un fideicomiso específico (FIRV) para canalizar inversiones en equipamiento, operación y mantenimiento de las plantas, así como acciones de sensibilización, educación ambiental y mejora de los procesos.

Asimismo, se instalará una comisión de trabajo entre la Intendencia y las cooperativas, para definir los términos del nuevo contrato, garantizar derechos laborales, asegurar el cumplimiento de metas ambientales y promover iniciativas que fortalezcan el rol de las cooperativas como agentes ambientales.

Con esta iniciativa, la Intendencia reafirma su compromiso con el ambiente, el empleo y la inclusión social.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email