
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una persona de 32 años fue formalizada y condenada a tres (3) años y cinco (5) meses de prisión efectiva por múltiples delitos vinculados al narcotráfico, porte de armas y agresión a funcionarios policiales.
POLICIALES 01/05/2025
Infopaís
Funcionarios del Área de Investigaciones de Zona I realizaban recorridas preventivas por calle Ansina, entre 28 de Febrero y Dr. Ricardo Braceras, en la ciudad de Mercedes, el pasado lunes 28 de abril en horas de la tarde, cuando avistaron a un hombre en actitud sospechosa. Al intentar identificarlo, este emprendió la fuga a bordo de una moto, maniobrando de forma peligrosa y embistiendo al jefe del operativo, quien resultó lesionado.
La persecución continuó pie a tierra, lográndose la detención del hombre a pocos metros del lugar, en el forcejeo, otro funcionario policial sufrió lesiones. La rápida actuación, permitió la incautación de:
Al lugar concurrieron unidades de apoyo de la Brigada Departamental Antidrogas y Policía Científica, quienes realizaron el relevamiento correspondiente.
Enterada la Fiscalía de turno, se dispuso la detención del implicado, incautación de los objetos relacionados con el hecho y su conducción al día siguiente a sede fiscal. La investigación se vinculó a una posible boca de venta de drogas en la ciudad.
Finalizadas las actuaciones, el Juzgado Letrado de Mercedes de 1.º Turno formalizó y condenó en el marco de un proceso abreviado a J.A.G.C., de 32 años, como autor penalmente responsable de un delito de negociación de sustancias estupefacientes, un delito de porte y tenencia de armas de fuego en lugares públicos, un delito de tráfico interno de armas y municiones, un delito de resistencia al arresto en concurso formal con dos delitos de lesiones personales agravadas, todos en régimen de reiteración real. La pena impuesta fue de tres (3) años y cinco (5) meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

El PIT-CNT realizará un paro general parcial el miércoles 29 de octubre, entre las 9 y las 13 horas, con una movilización que partirá desde la Universidad de la República hacia el Palacio Legislativo. En todos los departamentos del interior también se desarrollarán concentraciones y marchas.

La comisión se reunirá en 25 días para analizar el desarrollo informático y otros temas vinculados a la implementación del nuevo sistema que, se prevé, comience a funcionar en 2026.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó este lunes en conferencia de prensa una serie de medidas “integrales y de carácter inmediato” luego de que autoridades sanitarias de la República Popular China reportaran la detección de residuos de un garrapaticida por encima de los niveles autorizados en carne bovina exportada por Uruguay. Las autoridades confirmaron que China no suspendió a las plantas frigoríficas involucradas, pero exigió un informe técnico en un plazo de 45 días. Acceda a la transmisión de la conferencia y a la Resolución 311, en los enlaces.