
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Un procedimiento de rutina derivó en la detención de tres personas y en la incautación de cocaína.
POLICIALES 02/05/2025En el marco de la sostenida lucha contra el tráfico de drogas que lleva adelante la Policía, un reciente operativo liderado por personal de la Brigada Departamental tuvo lugar en la ciudad de Nueva Helvecia. El mismo se desarrolló en la tarde del 29 de abril, cuando los efectivos policiales identificaron una camioneta con tres ocupantes que mostraron una actitud sospechosa al ser interceptados.
Durante un control de rutina, se procedió a la identificación de los ocupantes del vehículo: una mujer de 26 años, poseedora de antecedentes penales, otra acompañante y un hombre, ambos de 19 años y carentes de antecedentes. La inspección inicial reveló que el joven portaba, oculto en su media, un envoltorio de nailon conteniendo una sustancia blanca que, tras las pruebas correspondientes, resultó ser cocaína.
Ante este hallazgo, los tres individuos fueron trasladados a una dependencia policial para profundizar la investigación. Una vez allí, se realizó una inspección tanto de los detenidos como del vehículo en el que se desplazaban. Esta diligencia permitió incautar un total de 201,68 gramos de cocaína.
Además de la droga, se confiscaron cinco teléfonos celulares, una balanza digital, un cartucho calibre 20 y la suma de $5935. El vehículo utilizado por los implicados también fue incautado.
Los tres detenidos fueron puestos a disposición de la Justicia competente, donde se determinarán las responsabilidades penales correspondientes.
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.
Autoridades de Cancillería y Uruguay XXI viajaron a Asia y Oceanía como una primera aproximación a potenciales mercados hacia donde exportar carnes, lácteos y vinos, entre otros productos. Los próximos destinos por visitar son Indonesia y Malasia.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.