Hacia la conformación de la nueva Comisión Honoraria de Agroecología

En el marco del relanzamiento del Plan Nacional de Agroecología (PNAE), se llevó a cabo la primera reunión ampliada de la Comisión Honoraria bajo la nueva administración de Gobierno.

NACIONALES05/05/2025InfopaísInfopaís
Agroec

El encuentro contó con la participación de la directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Fernanda Souza, quien subrayó la importancia estratégica de la agroecología en la agenda ambiental y climática del país.

La reunión también reunió a autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), incluyendo al subsecretario Matías Carámbula, y a los directores Gabriel Isola (Desarrollo Rural), Laura González (Granja) y Gustavo Garibotto (Recursos Naturales), entre otros actores institucionales y sociales.

Durante el encuentro, se realizó una puesta a punto del Plan Nacional de Agroecología y de la Comisión Honoraria que lo coordina, así como la presentación de criterios para la definición de representantes de organizaciones vinculadas a la producción agroecológica, con miras a su participación activa en el proceso.

Fernanda Souza destacó que "la agroecología representa una oportunidad concreta para trabajar por la soberanía alimentaria”, y en ese sentido subrayó que que “los objetivos del plan se encuentran absolutamente alineados con los del Ministerio de Ambiente”.

Souza agregó que “es fundamental formar parte de esta iniciativa que junto a otros ministerios, y con una mirada interinstitucional que involucra a las organizaciones sociales, trabaja para implementar un plan para el beneficio de todos y todas”. 

La Comisión Honoraria del PNAE tiene como misión fomentar y facilitar la adopción de prácticas agroecológicas, impulsar los procesos de transición hacia estos sistemas, fortalecer experiencias ya existentes, promover el acceso a mercados diferenciados y contribuir de forma transversal al desarrollo sustentable del país.

Te puede interesar
AN_353_04_5

Antel ampliará cobertura de fibra óptica en localidades de Rocha

Infopaís
NACIONALES03/05/2025

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, anunció que las localidades La Esmeralda, Punta Rubia, Santa Isabel de La Pedrera, 19 de abril, La Ribiera y Puerto de Los Botes, Puente Valizas, San Antonio y Tajamares de La Pedrera, accederán al servicio de fibra óptica con una inversión de unos 700.000 dólares.

Spring Meetings

Oddone participó en las reuniones de primavera del FMI y Banco Mundial en Washington DC

Infopaís
NACIONALES02/05/2025

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, viajó a Washington DC la semana pasada para asistir a las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM). La delegación del Ministerio estuvo integrada por Herman Kamil, director de la Unidad de Gestión de Deuda; Juan Labraga, director de Asesoría Política Comercial, y Valerie Stahl, referente en el área Organismos Multilaterales.

54438804573_662ceb38ac_k

Mayo, mes de la primera infancia: 3 millones cuidando a 30.000

Infopaís
NACIONALES02/05/2025

Desde el Ministerio de Desarrollo Social entendemos que para cumplir con nuestras competencias de promover el desarrollo de la sociedad de forma equitativa y sostenible es prioritario colocar en el centro el bienestar y el cuidado de nuestros niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-30 at 23.16.14_1

Autoridades resaltaron la importancia de generar nuevas oportunidades para las personas que viven y trabajan en el campo

Infopaís
DEPARTAMENTALES 04/05/2025

En un clima de fiesta, y con la satisfacción de los logros conquistados, se conmemoró el pasado miércoles 30 de abril el día de las y los trabajadores rurales. El acto central se desarrolló en la Sociedad Criolla Avelino Miranda de la ciudad de Santa Rosa y contó con una gran participación de autoridades que acompañaron la celebración organizada por la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA), en conjunto con la Intendencia de Canelones.

AN_485_01

Gobierno proyecta innovación en proceso de trazabilidad bovina

Infopaís
AGROPECUARIA 05/05/2025

La georreferenciación ganadera “es una política pública exitosa que hay que potenciar”, sostuvo el titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti. El jerarca expresó que Uruguay continúa siendo el único país con trazabilidad total del ganado, aunque se requiere una actualización tecnológica.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email