Nueva herramienta mejora el conocimiento sobre la función de los genes en parásitos responsables de enfermedades

Investigadores del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable y la Facultad de Ciencias de la Udelar desarrollaron una innovadora estrategia para mejorar la identificación de funciones génicas en kinetoplástidos, un grupo de protozoos parásitos responsables de enfermedades como el Chagas y la leishmaniasis.

NACIONALES10/05/2025InfopaísInfopaís
journalppat_1013120g005-1png

A pesar de los avances en la secuenciación genómica, una gran parte de los genes en estos organismos sigue sin contar con una función conocida, lo que limita nuestra comprensión de su biología y dificulta el desarrollo de nuevas terapias. Para superar este obstáculo, el equipo diseñó la ASC (Annotation by Structural Comparison), una herramienta bioinformática que utiliza predicciones de estructuras tridimensionales de proteínas para encontrar similitudes con proteínas de otros organismos bien estudiados.

Según los investigadores, el gran aporte de la ASC es que permite inferir la función de genes hipotéticos a partir de su estructura, incluso cuando no hay similitud de secuencia detectable con genes conocidos. Esto es posible gracias al uso de potentes algoritmos como AlphaFold, que predicen cómo se pliega una proteína a partir de su secuencia, y Foldseek, que permite comparaciones masivas de estructuras proteicas con alta precisión.

Aplicando esta metodología, se logran asignar funciones tentativas a miles de genes previamente no anotados en genomas de kinetoplástidos. La herramienta ASC y los resultados correspondientes para los genomas de kinetoplástidos (KASC, Kinetoplastid Annotation by Structural Comparison) están disponibles en kasc.fcien.edu.uy.

La herramienta desarrollada no solo representa un avance en la anotación funcional de estos parásitos, sino que también puede adaptarse fácilmente a otros organismos, ampliando su impacto en la investigación biomédica y la biología comparada.

Te puede interesar
fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Lo más visto
fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

fgr_01-345

Orsi visitó planta industrial, operativa luego de incendio en julio

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

fgr_01-346

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email