
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
En el marco de la Operación "Raíz Negra" realizada por personal de Brigada Antidrogas, relacionada a la comercialización de estupefacientes en la ciudad de Melo, donde los implicados serían los encargados de abastecer varias bocas de la ciudad con cocaína, pasta base y marihuana.
POLICIALES 26/05/2025Dicha maniobra era llevada a cabo por parte de varias personas mayores de edad, los cuales utilizaban diferentes vehículos para desplazarse y realizar los repartos de la sustancia posteriormente comercializada.
Tras un arduo trabajo realizado por parte de la Brigada Departamental con tareas de información e inteligencia, se logró el día 21 de mayo la detención de una pareja que circulaba en una camioneta, y al arribar a las intersecciones de Camino Vecinal y Salvador Quintana, se percatan de la presencia policial, arrojando un envoltorio con cocaína al suelo.
Prosiguiendo diligencias, entre el día 21 y 22 de mayo se realizan tres allanamientos y dos inspecciones domiciliarias en viviendas de diferentes barrios de la ciudad, procediendo a la Detención de dos hombres mayores de edad y la incautación total de los siguientes efectos. 126,46 gramos de pasta base fraccionados en 650 chasquis; 1.408 kilogramos de pasta base en piedra, 1811 gramos de marihuana prensada, 12 gramos de cogollos; 2279.55 gramos de cocaína, varios teléfonos celulares, 8 vehículos entre, motos, camioneta y autos; 69,280 pesos uruguayos, un revólver calibre 38 con la numeración suprimida, 16 municiones calibre 38 y 5 calibre 32, dos balanzas de precisión, entre otros efectos.
Sometidos ante Juzgado Letrado de Primera Instancia de Cerro Largo de 6to. Turno. Se condenó a:
Maikol Ramiro GARCIA RAMIREZ 29 años, poseedor de antecedentes judiciales, como autor de un delito continuado de suministro de sustancias estupefacientes en reiteración real, con un delito de porte y tenencia de armas de fuego, debiendo cumplir 4 años de prisión efectiva.
T N.G.A de 22 años como autor de un delito de asistencia a los agentes de la actividad delictiva, debiendo cumplir 2 años de prisión efectiva.
R.G de 50 años condenado por un delito de encubrimiento, debiendo cumplir 12 meses de prisión en régimen de libertad a prueba con medidas: Presentación ante la autoridad policial de su domicilio una vez por semana, Prestación de servicios a la comunidad, arresto domiciliario nocturno en el horario comprendido entre las 21:00 a 07:00 por el termino de cuatro meses, entre otros.
En cuanto la mujer de 29 años recupero la libertad.
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.
Autoridades de Cancillería y Uruguay XXI viajaron a Asia y Oceanía como una primera aproximación a potenciales mercados hacia donde exportar carnes, lácteos y vinos, entre otros productos. Los próximos destinos por visitar son Indonesia y Malasia.
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.
Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».