En la actualidad, la feria vecinal cuenta con 200 puestos.
Maldonado - Funcionamiento de Feria de Piriápolis fue objeto de análisis en sesión del municipio
La posibilidad de crear nuevos puestos es potestad del Concejo quien tiene entre sus facultades la extensión de acuerdo a los espacios libres que se puedan aprovechar.
DEPARTAMENTALES 30/05/2025

En una de las últimas sesiones del municipio, el alcalde Carlos Fuentes se refirió a un proyecto para crear treinta nuevos puestos en el sector Sur del espacio donde funciona.
El cobro del tributo de feria se realiza en forma anual a un costo de $ 14.297 pesos.
Se puede abonar al contado, mediante convenio, o en el mes de febrero por un plan de pagos en cuatro cuotas trimestrales.
Los puestos de feria en carácter permanente, se otorgan por sorteo.
Al momento de efectuarse, se determinan titulares y suplentes.
En caso que titulares sorteados no se presenten en los siguientes 10 días hábiles posteriores, se cita por orden al suplente correspondiente.
Los feriantes pueden tener un ayudante, quien debe presentar la misma documentación que el titular.
Otro aspecto del funcionamiento de la feria es el relacionado a nueva disposición del Concejo sobre los puestos provisorios.
Por mayoría de votos se resolvió que una vez otorgados los puestos de feria a los titulares, los lugares que queden disponibles se adjudicarán en forma permanente a personas que, habiéndose inscripto al sorteo, no resultaron favorecidas y se integraron a lista de espera.
En este caso se respetará el orden correspondiente de la lista señalada.
Luego de las adjudicaciones, si existieran puestos libres, se podrán otorgar permisos provisorios por un plazo máximo de cuatro sábados a quienes lo soliciten mediante expediente.
Para este caso se requerirá la misma documentación exigida a feriantes titulares.
Quedan exceptuados los grupos escolares, liceales o de organizaciones sociales que pidan puestos provisorios para recaudar fondos, quienes podrán seguir tramitándolos como lo vienen haciendo.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Comunicado de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (MGAP).

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, comunica en base a modificaciones del Reglamento General de Pesca Artesanal.

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año
En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.