Ministro Juan Castillo asume vicepresidencia en la Conferencia Internacional del Trabajo

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, fue designado como uno de los vicepresidentes de la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo.

NACIONALES02/06/2025Roberto GómezRoberto Gómez
AN_614_02

Esta designación se enmarca en el esquema tripartito característico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece la elección de una presidencia y tres vicepresidencias que representan a los gobiernos, los empleadores y los trabajadores. Castillo fue elegido como uno de los vicepresidentes de la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo, que se celebra del 2 al 13 de junio en Ginebra, Suiza.

Como vicepresidente, asumirá la responsabilidad de presidir sesiones plenarias en ausencia de la presidencia, dirigir debates y someter propuestas a votación y proclamar sus resultados, entre otras tareas. Además, podrá pronunciarse sobre cuestiones de orden, interpretar disposiciones reglamentarias y evaluar la admisibilidad de resoluciones, junto con los demás miembros de la mesa.

La mencionada conferencia reúne a delegados de gobiernos, empleadores y trabajadores de los 187 Estados miembros para discutir normas laborales internacionales y políticas públicas en el ámbito del trabajo

En esta edición, se abordarán temas como la protección de los trabajadores contra peligros biológicos en el entorno laboral, el trabajo decente en la economía de plataformas y estrategias para la transición de la economía informal a la formal. 

Te puede interesar
Fachada1

Uruguay emite bono global en pesos nominales a la tasa más baja desde que accede a los mercados internacionales

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno concretó este miércoles una operación de emisión de bonos globales en pesos y dólares por un total equivalente de US$ 1.850 millones. Del total emitido, US$ 1.350 millones equivalente fueron de un nuevo Bono Global en Pesos a tasa fija nominal (UYU) con vencimiento final en el año 2035, y US$ 500 millones correspondieron a la reapertura del Bono Global en Dólares (USD) con vencimiento final en el año 2037. Tanto la tasa fija conseguida por el nuevo Bono en Pesos nominales (8 % anual) como la prima de riesgo en la reapertura del Bono Global en dólares (78 puntos básicos), son las más bajas que Uruguay ha conseguido en pesos y dólares, respectivamente, desde que accede a los mercados de capitales internacionales.

54415554773_f7fbecb99f_k

Uruguay postula ante OEA para ser sede de convención sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno de Uruguay, a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, anunció este miércoles 22 de octubre ante la Organización de Estados Americanos (OEA) su postulación para ser sede de la primera reunión de la Conferencia de Estados Parte y del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

portada_5

Fortalecimiento de capacidades en gestión de residuos

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, realiza los días 22 y 23 de octubre en el Parque Minas (Lavalleja), el Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, dirigido a los equipos técnicos de las intendencias departamentales responsables de esta gestión.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email