COFE reclamará nuevamente ante la OIT por cambios en el régimen de licencias médicas ante demoras del gobierno

La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) presentará nuevamente un reclamo ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por las modificaciones al régimen de licencias médicas, vigente desde abril de 2024. El motivo de esta decisión es que la actual administración, encabezada por el presidente Yamandú Orsi, propuso tratar la iniciativa de los trabajadores en el marco de la próxima discusión del Presupuesto Nacional, lo cual no conforma al sindicato.

NACIONALES02/06/2025 COFE - PIT CNT
lopez

En marzo de este año, el Consejo de Administración de la OIT resolvió otorgar un plazo de seis meses para que COFE y el Estado uruguayo desarrollaran un proceso de conciliación, a raíz de los cambios en el sistema de certificaciones médicas implementado el 1º de abril. Según esta normativa, los funcionarios públicos solo perciben el 100% de su salario durante los primeros nueve días hábiles por enfermedad. A partir del décimo día, cobran solo el 75% de su remuneración, a cargo del organismo empleador.

Como consecuencia de esta medida, COFE y el PIT-CNT presentaron una queja formal ante la OIT durante la última Conferencia Internacional del Trabajo, celebrada en Ginebra, denunciando que el nuevo régimen vulnera derechos de los trabajadores del sector público.

El pasado 29 de mayo, en el marco del proceso de conciliación, delegados de COFE se reunieron con autoridades del Poder Ejecutivo. Durante el encuentro, la delegación oficial presentó una nota de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), en la que se expresa que el gobierno está dispuesto a negociar los aspectos vinculados al régimen de licencias médicas, pero recién cuando se discuta la ley de Presupuesto Nacional.

La postura no fue bien recibida por COFE. “Evidentemente esto no era lo que esperábamos. Queríamos que el gobierno definiera la posibilidad de suspender la aplicación de la ley mediante la modificación del decreto, algo que el Ministerio de Trabajo había planteado como posible”, expresó el secretario general de COFE, José Lorenzo López, en declaraciones al Portal del PIT-CNT. “Sin embargo, por una definición política, el gobierno entiende que esto es mejor negociarlo en el marco presupuestal y no en esta instancia de conciliación”, agregó el dirigente sindical.

COFE insistía en suspender la aplicación de la ley para garantizar una negociación en igualdad de condiciones. “Como eso no ocurrirá, hemos decidido que una delegación de trabajadores de las empresas públicas, del Poder Judicial y de la Administración Central -todos vinculados a COFE- participe de la instancia ante la OIT, para reforzar la delegación oficial del PIT-CNT y solicitar que se retome el tratamiento del reclamo, que había quedado en suspenso a raíz del proceso de conciliación”, anunció López.

Te puede interesar
7_4-1

INDA impulsa su planificación con jornada sobre derecho a la alimentación

Infopaís
NACIONALES17/06/2025

El viernes 13 de junio se realizó en el Espacio Colabora la “Jornada Nacional de Integración y Planificación del Instituto Nacional de Alimentación (Inda)”, con el objetivo de promover el trabajo colaborativo entre las distintas áreas del Instituto y sus equipos e identificar prioridades de acción en el marco de la planificación quinquenal.

an_676

Uruguay fortalece relaciones bilaterales con Japón

Infopaís
NACIONALES17/06/2025

La participación uruguaya en la exposición internacional permitió estrechar lazos de cooperación y avanzar en la promoción de atractivos culturales, artísticos y de distintos productos como carne, vino, oliva o textiles.

Imagen nota (1)

Campaña por la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Infopaís
NACIONALES16/06/2025

El 15 de junio se conmemoró el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. El Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) del Ministerio de Desarrollo realizó el lanzamiento de una campaña de concientización para erradicar todas las formas de violencia hacia las vejeces.

para inmayores (1)

El 56,9% de las agresiones a personas mayores fueron en manos de sus hijos o hijas, según servicio de Inmayores

Infopaís
NACIONALES16/06/2025

Según datos de su Servicio de Atención a Personas Mayores en Situación de Abuso y/o Maltrato del Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) el 82,8% de los casos tratados en 2024 corresponden a mujeres y solamente un 17,2% corresponden a hombres. Además, el 56,9% de las personas fueron víctimas de sus propios hijos o hijas, mientras que el 7,5% recibieron agresiones por parte de sus nietos o nietas, el 7,5% de sobrinos o sobrinas y el 5,5% por parejas o exparejas.

Lo más visto
an_676

Uruguay fortalece relaciones bilaterales con Japón

Infopaís
NACIONALES17/06/2025

La participación uruguaya en la exposición internacional permitió estrechar lazos de cooperación y avanzar en la promoción de atractivos culturales, artísticos y de distintos productos como carne, vino, oliva o textiles.

7_4-1

INDA impulsa su planificación con jornada sobre derecho a la alimentación

Infopaís
NACIONALES17/06/2025

El viernes 13 de junio se realizó en el Espacio Colabora la “Jornada Nacional de Integración y Planificación del Instituto Nacional de Alimentación (Inda)”, con el objetivo de promover el trabajo colaborativo entre las distintas áreas del Instituto y sus equipos e identificar prioridades de acción en el marco de la planificación quinquenal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email