
Ejecutivo y COFE acordaron negociar ajustes a régimen de certificaciones médicas
El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, afirmó que se busca contemplar el derecho de los trabajadores y, al mismo tiempo, evitar abusos.

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, afirmó que se busca contemplar el derecho de los trabajadores y, al mismo tiempo, evitar abusos.

La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) presentará nuevamente un reclamo ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por las modificaciones al régimen de licencias médicas, vigente desde abril de 2024. El motivo de esta decisión es que la actual administración, encabezada por el presidente Yamandú Orsi, propuso tratar la iniciativa de los trabajadores en el marco de la próxima discusión del Presupuesto Nacional, lo cual no conforma al sindicato.

Este viernes 11 de abril se desarrolló la primera reunión del ámbito de conciliación impulsado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a partir de una reclamación presentada por el PIT-CNT y sindicatos de la administración pública en relación con la normativa sobre certificaciones médicas.

Con la presencia de la Presidente de la Asamblea General (interina), Dra. Graciela Bianchi, y el Presidente de la Cámara de Diputados (interino), Álvaro Viviano, esta mañana en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), celebró sus 60 años con una jornada de debate internacional: “La Importancia del Estado en la Región”, con dos Mesas de debate.

En conmemoración de los 60 años de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), el próximo viernes 30 de agosto a las 10:00 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, se desarrollará la segunda jornada de debate internacional, denominada “La importancia del Estado en los Países de la Región”. Este evento es una oportunidad para reafirmar la importancia del Estado en la protección y promoción de los derechos laborales, así como para reflexionar sobre su rol en la construcción de sociedades más justas.

En el marco de la conmemoración de los 60 años de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), los días 29 y 30 de agosto se llevará a cabo en el Hotel Crystal Tower y en Palacio Legislativo el seminario titulado “La importancia del Estado en los países de la región”, con la participación de destacados panelistas nacionales e internacionales.

COFE realizó comunicado sobre el tema.


El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

La exposición que conmemora 40 años de arquitectura, diseño, paisajismo e industria de la región abrió sus puertas en el país. Es organizada por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, y tras esta apertura dispondrá de una sede en Uruguay.

La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, recorrió Río Negro junto con el intentende Guillermo Levrato con quien definierieron estrategias conjuntas. La cartera ejecutará diferentes herramientas con énfasis en las poblaciones más vulnerables, como las mujeres jefas de hogar y viviendas con niños y adolescentes, adelantó.

Con la actividad Hablemos de Menopausia y Climaterio: Hacia un Abordaje Integral del Climaterio y la Menopausia en el Sistema de Salud, se busca visibilizar ambas etapas como claves, para promover la salud integral de las mujeres y sus entornos.