
Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.
DEPARTAMENTALES 03/06/2025El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; la directora de la división de Políticas Sociales, Viviana Santín; la directora de la división Salud, Cecilia Del Río; y la directora del Servicio de Regulación Alimentaria, Carolina Paroli, recorrieron el lunes 2 de junio, tres espacios gastronómicos que ahora cuentan con la certificación del programa Cantinas Saludables.
Mediante este programa se busca promover que los recintos con oferta gastronómica, que funcionan en dependencias públicas (estatales y paraestatales), cumplan con estándares nutricionales saludables (decreto Nº 38072).
Para ello se otorgan exoneraciones de tasa bromatológica por concepto de habilitación; y de inspección por habilitación a las empresas que se acrediten como cantinas saludables.
Esta iniciativa es llevada adelante por la red internacional Alianza de Ciudades Saludables, que cuenta con el apoyo de la fundación Bloomberg, en asociación con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Vital Strategies.
Los nuevos espacios pertenecen a la Universidad de la República y se encuentran en:
Facultad de Ciencias: Iguá 4225 esquina Mataojo
Campus Luisi Janicki: Alberto Lasplaces 1620
Instituto de Higiene: Av. Dr. Alfredo Navarro 3051
Sistema de acreditación
Las empresas alimentarias interesadas en postularse deberán cumplir los siguientes requisitos:
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.
En el marco del “Día Nacional del Campo Natural”, La Mesa de Ganadería sobre Campo Natura (MGCN) invita a la ciudadanía a participar en las postulaciones para la sexta edición del reconocimiento “Paspalum de oro”, una iniciativa que busca destacar a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural del Uruguay. Las postulaciones se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2025. El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del “Día Nacional del Campo Natural".
En el marco de la Expo Prado 2025 se llevó a cabo el pasado miércoles 10 de setiembre una sesión especial abierta de la Mesa de Ganadería Sobre Campo Natural (MGCN). Durante el encuentro se presentaron las actividades por el Día Nacional del Campo Natural que se celebrará el próximo 11 de noviembre, y la convocatoria a los reconocimientos “Paspalum de Oro 2025”.
Ambas organizaciones coordinan acciones en procura de escenarios más seguros, tanto para el público como para los protagonistas, y para ello concretaron un relevamiento de los estadios.
Entre el 10 y el 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del festival artístico que recibirá a España como país invitado y desplegará una destacada programación internacional.