Uruguay reafirmó en OIT prioridad de mejorar ingresos de trabajadores con salarios insuficientes

La negociación colectiva tripartita, la calidad del empleo y la reducción de las jornadas laborales son algunas de las prioridades que el Gobierno resaltó en la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo.

NACIONALES05/06/2025InfopaísInfopaís
AN_634_01

Durante su intervención, el subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto, destacó la importancia que Uruguay le asigna a la calidad del empleo y la necesidad de revisar la normativa nacional para la reducción del tiempo de trabajo. 

Asimismo, informó que a partir del 1.º de julio se desarrollará una nueva ronda de negociación colectiva tripartita para fijar salarios mínimos.

El Gobierno impulsará, mediante el Diálogo Social y la negociación, generar acuerdos para la mejora de la productividad, el derecho al tiempo libre y la formación profesional, añadió el jerarca.

La justicia social —sostuvo— depende del fortalecimiento de la relación entre empleoderechos y crecimiento, en el marco de principios democráticos.

Calidad del empleo

En el mismo sentido, Barreto agregó que el Ministerio de Trabajo buscará incrementar la dotación de inspectores y subrayó la importancia de valorar la libertad sindical, que incluye el derecho de huelga y la utilización de mecanismos autónomos para resolver los conflictos colectivos.

Además, indicó que el programa sobre calidad del empleo que implementará la secretaría estatal enfatizará medidas vinculadas al empleo juvenil, a la no discriminación y a los cuidados.

Finalmente, ratificó el compromiso nacional con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y, fundamentalmente, con el objetivo de la justicia social.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, es uno de los vicepresidentes de la mencionada conferencia, que se lleva a cabo en Ginebra, Suiza, del 2 al 13 de junio.

Te puede interesar
Fachada1

Uruguay emite bono global en pesos nominales a la tasa más baja desde que accede a los mercados internacionales

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno concretó este miércoles una operación de emisión de bonos globales en pesos y dólares por un total equivalente de US$ 1.850 millones. Del total emitido, US$ 1.350 millones equivalente fueron de un nuevo Bono Global en Pesos a tasa fija nominal (UYU) con vencimiento final en el año 2035, y US$ 500 millones correspondieron a la reapertura del Bono Global en Dólares (USD) con vencimiento final en el año 2037. Tanto la tasa fija conseguida por el nuevo Bono en Pesos nominales (8 % anual) como la prima de riesgo en la reapertura del Bono Global en dólares (78 puntos básicos), son las más bajas que Uruguay ha conseguido en pesos y dólares, respectivamente, desde que accede a los mercados de capitales internacionales.

54415554773_f7fbecb99f_k

Uruguay postula ante OEA para ser sede de convención sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno de Uruguay, a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, anunció este miércoles 22 de octubre ante la Organización de Estados Americanos (OEA) su postulación para ser sede de la primera reunión de la Conferencia de Estados Parte y del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

portada_5

Fortalecimiento de capacidades en gestión de residuos

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, realiza los días 22 y 23 de octubre en el Parque Minas (Lavalleja), el Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, dirigido a los equipos técnicos de las intendencias departamentales responsables de esta gestión.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email